Controversia con los cables 12V-2×6 de CORSAIR y Seasonic, ¿peor calidad que el resto de marcas y riesgo de quemar la gráfica?
Hace no mucho, hablando con uno de vosotros me comentaba que había estado probando varias gráficas de última generación, RX 9000 y RTX 50, con una nueva fuente de alimentación, que curiosamente, tiene un mismo fabricante. El compañero se quejaba de algo que ya he escuchado antes y que, una vez más, ha sido criticado, La entrada Controversia con los cables 12V-2×6 de CORSAIR y Seasonic, ¿peor calidad que el resto de marcas y riesgo de quemar la gráfica? aparece primero en El Chapuzas Informático.
Hace no mucho, hablando con uno de vosotros me comentaba que había estado probando varias gráficas de última generación, RX 9000 y RTX 50, con una nueva fuente de alimentación, que curiosamente, tiene un mismo fabricante. El compañero se quejaba de algo que ya he escuchado antes y que, una vez más, ha sido criticado, sin motivo he de decir. Hoy, una de esas marcas, CORSAIR, y uno de los mejores analistas de PSU de la historia ponen fin a las críticas y nos muestran que su diseño de cables 12V-2x6, así como pasa en Seasonic, es, posiblemente el mejor del mercado en cuanto a calidad.
La historia que comentaba con el compañero es repetitiva y siempre me lo decís, porque estáis atentos a la calidad de los cables y adaptadores, y siempre repetía lo mismo. Mi respuesta no es más que un argumento que hoy tiene su base, con radiografías de por medio, para que así todos estéis tranquilos y, de paso, zanjamos el debate aprovechando la controversia.
Los cables 12V-2x6 de CORSAIR y Seasonic y el juego de cada pin, ¿es de peor calidad que los de la competencia?
Para situarnos un poco doy contexto como viene siendo habitual. La polémica no es nueva, ni mucho menos, pero un usuario en Reddit la volvió a abrir, y mostraba (OP ya eliminado) cómo los pines dentro del cable 12V-2x6 de su PSU CORSAIR no solo se movían en el plano horizontal, sino también en el vertical, donde unos pines estaban más salidos que otros a simple vista.
Criticaba esto como una especie de defecto, algo de poca calidad, y que podría poner en peligro las gráficas, por lo tanto, quería quejarse y advertir al resto de usuarios. El tiro le salió por la culata cuando nada menos que JonnyGuru apareció en la rama y mostró imágenes y radiografías de cómo se insertaban y conectaban los pines, dando la siguiente explicación:
Esto es correcto. Los pines sueltos permiten una correcta alineación con los pines macho fijos de la GPU. Una vez insertados completamente, los terminales hacen contacto completo. Aquí hay una radiografía (imagen inferior). Observe que en la imagen del conector de la izquierda, los pines no están alineados. En la radiografía, se puede ver que están completamente acoplados y alineados.
Desgrano un poco la imagen superior para los no iniciados. Lo que vemos de izquierda a derecha es el conector 12V-2x6 de CORSAIR, donde se ven los 12 pines, unos más arriba que otros, desde dos ángulos distintos, es decir, no hay una buena alineación. Al conectar el macho con la hembra se aprecia perfectamente que la unión es total y no hay distancia entre ambos conectores, el clip llega hasta el final y todo está correcto, pero, ¿qué pasa internamente?
Una radiografía y las declaraciones de la propia CORSAIR zanjan el debate
JonnyGuru mostró una radiografía de los conectores enchufados, demostrando que la conexión entre macho y hembra, así como entre los pines, es perfecta. Y eso que, como se aprecia también, la longitud entre ellos es distinta, no es que se igualen, sino que se mantienen unos más "arriba" que otros.
Vista la práctica, vamos a entender la teoría, ya que CORSAIR salió a la palestra hace poco a terminar con la controversia. Para ello responde a una serie de preguntas: hay holgura en los terminales de mi conector 12V-2x6, ¿es normal? ¿Qué pasa si mi cable 12V-2x6 tiene mucho juego? Y por último, ¿los cables con fundas individuales tiene menos juego? Las respuestas a todas las preguntas y sus correspondientes explicaciones son las siguientes:
Existe una holgura diseñada deliberadamente, un ligero movimiento de vaivén, entre los terminales de los conectores 12V-2x6. Esta sutil movilidad garantiza que los terminales del cable 12V-2x6 (anteriormente conocido como 12VHPWR) se alineen con precisión con los terminales estáticos de la PCB del conector de alimentación de la tarjeta gráfica. Esta cuidadosa consideración del diseño es crucial para una conexión óptima.
Hemos descubierto que con menos juego hay mayor fuerza de inserción y desgaste, lo que reduce el número máximo de ciclos de inserción/extracción más allá de los “30 ciclos” especificados que se encuentran en las hojas de datos de los terminales.
A continuación, se muestra un ejemplo que muestra la holgura correcta en los terminales. El cable del video de ejemplo tiene 0,55 mm de holgura, lo cual se encuentra dentro de la especificación de 0,25 mm a 0,55 mm que usamos en nuestros cables.
Utilizamos tres proveedores diferentes de cables: algunos serán de 0,25 mm, otros de 0,55 mm y la mayoría de 0,44 mm. Tenga en cuenta que el cable en el video parece tener mucho más de 0,55 mm de juego, pero no se preocupe. Medimos y no tiene más de 0,55 mm.
Una vez que el conector del cable está completamente insertado, y la conexión con el conector de alimentación de la GPU es segura, los terminales se estabilizan, por lo que el juego desaparece. El grosor adicional que aporta la funda de paracord de nuestros cables con fundas individuales da la impresión de que el cable está más tenso, pero no es así. Los terminales del conector tienen la misma holgura que cualquier otro cable de 12 V-2x6.
Comentado todo, solo un apunte más. Lo que ha dicho CORSAIR se aplica a Seasonic en la gran mayoría de modelos de fuentes de alimentación, ya que sabemos la estrecha relación que tienen las dos marcas. Así que si veis esto, no os asustéis, de hecho, es una conexión más segura que aquellos cables que están fijos.
La entrada Controversia con los cables 12V-2×6 de CORSAIR y Seasonic, ¿peor calidad que el resto de marcas y riesgo de quemar la gráfica? aparece primero en El Chapuzas Informático.