Núcleos AMD Zen 5c: 75% rendimiento de Zen 5 consumiendo menos que los Intel E-Core
Llegan nuevos rumores en torno a los nuevos núcleos AMD Zen 6, donde curiosamente conocemos que no se acompañará de los núcleos de bajo rendimiento Zen 6c, sino de Zen 5c. Según se indica, estos procesadores darán un importante salto de rendimiento. No solo por ampliar el número de núcleos, sino por integrar más cantidad La entrada Núcleos AMD Zen 5c: 75% rendimiento de Zen 5 consumiendo menos que los Intel E-Core aparece primero en El Chapuzas Informático.

Llegan nuevos rumores en torno a los nuevos núcleos AMD Zen 6, donde curiosamente conocemos que no se acompañará de los núcleos de bajo rendimiento Zen 6c, sino de Zen 5c. Según se indica, estos procesadores darán un importante salto de rendimiento. No solo por ampliar el número de núcleos, sino por integrar más cantidad de memoria caché L3. La cual se ha demostrado esencial para el rendimiento de los juegos.
Lo más importante de los futuros procesadores AMD con arquitectura Zen 6, es que recurrirán al proceso de fabricación más avanzado del mercado. Y este no es otro que el proceso N2X de TSMC. Si bien esto implicará que los procesadores puedan ser incluso hasta más caro, evidentemente tiene ventajas. Esperando que sean los primeros procesadores en la historia de AMD capaces de alcanzar una frecuencia de funcionamiento de 6,00 GHz. El chip I/O Die, enfocado a la conectividad, podría está fabricado empleando las litografías N3 o N6 de TSMC.
Las CPU Olympic Ridge combinarían núcleos de CPU AMD Zen 6 con Zen 5c
La futura generación de procesadores de escritorio AMD Ryzen, conocidos como Olympic Ridge, serían procesadores híbridos con núcleos AMD Zen 6 y Zen 5c. Es decir, núcleos de alto rendimiento conviviendo junto a núcleos de bajo consumo energético. A diferencia de Intel, según los últimos informes de Moore's Law Is Dead, hablamos de unos procesadores que ahora ofrecerán una configuración de hasta 24 núcleos. Esto se consigue gracias a haber desarrollado dos CCD con espacio para un total de 12 núcleos. A la vez que se incorpora más memoria caché ofreciendo un total de 48 MB por CCD, dando así un total de 96 MB de memoria caché L3. Otros reportes también hablaron de 26 núcleos. Y esto, ahora podría deberse a los núcleos Zen 5c.
Lo más interesante de todo, es que los núcleos AMD Zen 5c serían capaces de ofrecer entre un 65% y 75% del IPC de los núcleos de alto rendimiento AMD Zen 5. Nada mal si tenemos en cuenta que funcionarían a un 50% y 60% de las velocidades de reloj de los núcleos Zen 5. Estas simulaciones de rendimiento se habrían realizado bajo un proceso de fabricación de 4 nm. Por lo que si AMD recurre a un proceso más avanzado, la mejora de rendimiento u eficiencia podría tener un impacto positivo. Estos núcleos también serán capaces de funcionar a 1W, o menos, llegando a ser más eficientes que los núcleos E-Core de Intel.
Por ahora esta información hay que cogerla con pinzas. Y es que los procesadores Zen 6 no estarán disponibles hasta la segunda mitad del año de 2026. Esperando que podamos ver como estas CPU Olympic Ridge lleguen con 2 núcleos AMD Zen 5c. Por lo que la configuración híbrida será mucho más comedida a la de Intel. Según los informes, AMD escogería los 3 nm para estos núcleos Zen 5c para sacar aún más rendimiento.
La entrada Núcleos AMD Zen 5c: 75% rendimiento de Zen 5 consumiendo menos que los Intel E-Core aparece primero en El Chapuzas Informático.