Cómo sobrevivir a los aranceles de Donald Trump

La guerra comercial ha aumentado el miedo y la incertidumbre en Wall Street sobre cómo responderán las empresas y los consumidores  a los aranceles anunciados el 2 de abril por el presidente Donald Trump. Los inversores se hacen todos la misma pregunta: «¿Es el momento de comprar?». Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump … Continuar leyendo "Cómo sobrevivir a los aranceles de Donald Trump"

Abr 7, 2025 - 22:15
 0
Cómo sobrevivir a los aranceles de Donald Trump

La guerra comercial ha aumentado el miedo y la incertidumbre en Wall Street sobre cómo responderán las empresas y los consumidores  a los aranceles anunciados el 2 de abril por el presidente Donald Trump. Los inversores se hacen todos la misma pregunta: «¿Es el momento de comprar?». Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump han golpeado la economía mundial y amenazan con una recesión tras cumplir sus advertencias de declarar un impuesto básico del 10% sobre las importaciones de todos los países y tasas arancelarias más altas para países que tienen superávits comerciales con Estados Unidos. ¿Cómo se puede sobrevivir a los aranceles de Donald Trump?

Los inversores han ido a refugiarse en los bonos del Tesoro estadounidense. Otros prefieren el oro. Las medidas de Trump también han golpeado a los multimillonarios. El único que resiste es Warren Buffett.

¿Negociación o represalias?

El pasado domingo 6 de abril, los funcionarios de Trump dijeron que más de 50 países habían solicitado conversaciones para empezar los aranceles. Taiwán y Europa ya han ofrecido a Estados Unidos cero aranceles. Es poco probable que algunos países que dependen de las garantías de seguridad de Estados Unidos, como Israel, por la amenaza de Irán y los terroristas de Hamás y Hezbolá, y Japón, por Corea del Norte, tomen represalias. Canadá y Europa han prometido una ronda inicial de represalias. Pero, han evitado responder a cómo actuarían en la fase posterior. Saben que los aranceles a los productos estadounidenses perjudicarían a sus propias economías, que se han construido en torno al libre comercio y las cadenas de suministro globales.

¿Cambia el sistema de comercio mundial?

La gran incógnita reside en si ha dado Estados Unidos la espalda definitivamente al sistema de comercio mundial que creó o se trata simplemente de una retirada temporal, que terminará cuando Trump abandone la Casa Blanca.

Bonos del Estado

Es el nuevo refugio. La deuda pública de alta calidad es atractiva cuando se cuestiona la rentabilidad de activos de mayor riesgo, como las acciones. A diferencia de los bonos corporativos con riesgo de impago durante una recesión, los bonos del Estado tienen un riesgo muy bajo.

Momento para los inversores y bajistas

Los pequeños inversores y los bajistas han empezado a platearse apostar por comprar acciones de los 7 magníficos: Alphabet, Amazon, Apple, Microsoft, Meta Platforms, Nvidia y Tesla. Nvidia bajó el viernes 4 de abril un 8% en las operaciones de la tarde. El fabricante de vehículos eléctricos Tesla cayó más de un 10%. Los valores tecnológicos lideraron la caída del Nasdaq hasta un 5,5% en su segunda venta consecutiva después de que China anunciara aranceles de represalia contra Estados Unidos en reacción a los amplios gravámenes del presidente Trump contra sus socios comerciales revelados el miércoles por la tarde. Las acciones de la plataforma de redes sociales Meta se hundieron más de un 4%. Las acciones de Apple cayeron un 7%.

Acumulación de efectivo

Los inversores consideran acumular efectivo adicional en su cartera y aprovechar nuevas caídas en los mercados bursátiles. La rentabilidad del efectivo es atractiva para los que buscan una forma segura de combatir la inflación, que podría aumentar como resultado de los aranceles comerciales. Estos días es posible obtener una rentabilidad del efectivo que se adelanta a las subidas de precios.

¿Cómo sobrevivirán los proveedores?

  • Los proveedores de equipos de almacenamiento que no son estadounidenses sufrirán las consecuencias de los aranceles en función dónde produzcan. Los proveedores de almacenamiento de la Unión Europea sufrirán, a menos que mantengan una presencia en Estados Unidos.
  • Una táctica es trasladarse a EEUU para evitar los aranceles. En cambio, hay cierto riesgo debido al aumento de los costes de construcción y la caída del consumo.