Cómo sacar el olor a humedad de la ropa

Existen diferentes trucos caseros para acabar con esta particularidad en las prendas; cuáles son las técnicas más efectivas para terminar con este problema

Mar 26, 2025 - 20:13
 0
Cómo sacar el olor a humedad de la ropa

El olor a humedad en la ropa es un problema común que puede ser causado por diversos factores, como almacenamiento inadecuado, secado deficiente o acumulación de moho y bacterias en las fibras textiles.

Afortunadamente, existen múltiples métodos efectivos para eliminar este desagradable aroma y prevenir su aparición en el futuro.Una de las causas del olor a humedad pueden ser los ambientes con poca ventilación

A continuación figuran algunos secretos para sacar el olor a humedad de la ropa y devolverle un aroma fresco y agradable.

Identificar la causa del olor a humedad

Antes de aplicar cualquier solución, es importante identificar qué está causando el problema.

Algunas de las razones más comunes son:

  • Guardar la ropa cuando aún está húmeda.
  • Ambientes con poca ventilación y alta humedad.
  • Lavadoras con residuos de detergente y moho.
  • Secado insuficiente o en lugares cerrados.
  • Una vez identificada la causa, es más fácil implementar soluciones efectivas.

Lavado con vinagre blanco y bicarbonato de sodio

El vinagre blanco y el bicarbonato de sodio son aliados poderosos para neutralizar los malos olores y eliminar bacterias y hongos.

Instrucciones:

  • Colocar la ropa en el lavarropas y agregar una taza de vinagre blanco en el ciclo de lavado. No usar detergente en esta etapa.
  • Una vez finalizado el ciclo, agregar media taza de bicarbonato de sodio y volver a lavar con agua caliente (si la tela lo permite).
  • Secar la ropa al aire libre, preferiblemente bajo el sol, para eliminar cualquier rastro de humedad y mejorar el resultado.
Es recomendable dejar la puerta del lavarropas abierta después de cada uso

Usar aceites esenciales, ventilar y secar

Para mejorar el aroma de la ropa, se pueden agregar unas gotas de aceites esenciales en el enjuague final. Los aceites de lavanda, eucalipto o limón son excelentes opciones para dejar un olor agradable y duradero.

Por otro lado, un secado inadecuado es una de las principales causas del olor a humedad.

Para evitarlo, seguir estos consejos:

  • Siempre secar la ropa al aire libre o en un área bien ventilada.
  • Si se usa secadora, asegurarse de que la ropa quede completamente seca antes de guardarla.
  • Si el clima es húmedo, utilizar un deshumidificador en la habitación donde se guarda la ropa.

Limpieza y mantenimiento del lavarropas

Muchas veces, la fuente del olor a humedad proviene del lavarropas. Para mantenerlo en óptimas condiciones, es recomendable:

  • Realizar una limpieza mensual con vinagre blanco y bicarbonato de sodio.
  • Dejar la puerta del lavarropas abierta después de cada uso para evitar la acumulación de humedad.
  • Revisar y limpiar el filtro periódicamente.

Guardado de la ropa

Para evitar que la ropa adquiera un olor desagradable, es aconsejable seguir estas buenas prácticas de guardado:

  • Usar bolsas de tela en lugar de plástico para permitir la circulación del aire.
  • Colocar bolsitas con bicarbonato de sodio o carbón activado en los armarios para absorber la humedad.
  • Ventilar los armarios regularmente y evitar el exceso de ropa apilada.
Una de las sugerencias es secar la ropa al aire libre o en un área bien ventilada

Otras soluciones caseras

Si se necesita una solución rápida, probar estos trucos:

  • Colocar la ropa en el congelador: esto ayuda a eliminar bacterias y moho.
  • Usar vodka: rociar un poco de vodka en la ropa y dejarlo secar al aire libre. Su contenido alcohólico elimina olores y bacterias.
  • Papel de periódico: si la ropa huele a humedad dentro del armario, colocar hojas de periódico entre las prendas para absorber el exceso de humedad.

Eliminar el olor a humedad de la ropa es posible con simples cambios en los hábitos de lavado, secado y almacenamiento. Implementando estas soluciones, no solo te es posible deshacerse del problema, sino prolongar la frescura y la vida útil de las prendas.