Cómo pagar Netflix, Spotify y Amazon sin impuestos del 30%

Estas plataformas de streaming se cobran al valor del dólar tarjeta, aunque ahora existe una forma obtener un considerable descuento.

Abr 25, 2025 - 18:07
 0
Cómo pagar Netflix, Spotify y Amazon sin impuestos del 30%

Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, entre otras plataformas de streaming, son de las más elegidas por los argentinos en el sector de entretenimiento. Si bien el dólar subió tras el fin del cepo, ahora existe la posibilidad de pagarlo con un 30% menos de impuestos.

Todos estos servicios se abonan en el país de acuerdo al precio de dólar tarjeta, el cual está en $ 1547. Este subió más de $ 100 en su momento cuando Javier Milei eliminó las restricciones de compra, aunque luego se posicionó en el nuevo monto.

Se despide Magis TV de todos estos televisores en mayo de 2025: la lista completa

Netflix cambia para siempre: cómo vas a poder usarlo ahora

 Paso a paso, cómo pagar Netflix, Spotify y Amazon con 30% menos de impuestos

El dólar tarjeta es la suma del valor oficial de la moneda estadounidense con un 30% más de impuestos. Por tal motivo, el monto de Netflix, Spotify y Amazon en Argentina se basa en este tipo de cambio.

Lo importante es que solo se cobrará ese porcentaje de tributo si se abona en pesos, pero no pasa lo mismo en dólares. De esta manera, si compran dólares directamente al banco en donde tienen la cuenta y pagan con esta moneda, no se les cobrará el 30%.

Estos servicios se debitan de forma automática cada mes en pesos argentinos, pero está la posibilidad de que introducir una tarjeta de crédito. Así, el costo será en la divisa norteamericana y quedarán eximidos del importe extra.

De esta manera, podrán ahorrarse una buena parte del dinero que va para estas plataformas digitales al tener que costear solo el valor del dólar oficial.

Llegó el reemplazo de Magis TV: esta es la nueva plataforma 100% legal y gratis

Ahorro en Netflix, Spotify y Amazon: cómo comprar dólares en el banco

Después de la eliminación del cepo, se puede comprar dólares sin el límite mensual de u$s 200 que había anteriormente. De esta manera, tendrán la posibilidad de adquirirlos a través del homebanking o también por la ventanilla de los bancos.

Homebanking

  • Entrar al home banking del banco y controlar que tengan los fondos necesarios para hacer la operación.
  • En las opciones del menú del home banking, estará la de "Operaciones" (o alguna referencia similar) y presionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.
  • Indicar el valor que se desea comprar en pesos. A continuación, le detallarán cuántos dólares podrán adquirir, de acuerdo a la cotización del día.
  • Chequear los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y tocar "Confirmar".

Ventanilla

Si bien para la opción online no hay restricciones, para la compra con billetes sí existe un tope de hasta u$s 100. Este monto se puede adquirir por mes en la ventanilla del banco.