Cómo crear cuadros y dibujar formas en Word para tus diseños
Al utilizar el procesador de texto de Microsoft Office, Word, puedes añadir diferentes elementos adicionales para un diseño más llamativo...

Al utilizar el procesador de texto de Microsoft Office, Word, puedes añadir diferentes elementos adicionales para un diseño más llamativo y vistoso. Aprender a crear cuadros y dibujar formas para tus diseños de Word es un aspecto clave. Te ayuda a la hora de lograr presentaciones, textos y documentos con mayor versatilidad narrativa y explicativa.
Además, es un proceso muy simple una vez que dominas el sistema de menús en Word. Dibujar cuadros en el procesador de texto Word puede aprenderse en unos pocos pasos, mediante la utilización de la pestaña Insertar y sabiendo qué hace cada uno de los comandos o botones presentes desde la interfaz interactiva.
Claves para dibujar cuadros y formas en Word
La manera en la que se presenta la información en un documento, a través de esquemas, redes conceptuales o cuadros, es muy relevante. Contribuye de manera notable a la mejor comprensión de lo que se está exponiendo, y es muy dinámico gracias a las distintas herramientas disponibles. En Word puedes dibujar cuadros y formas libres de manera rápida y práctica. En los siguientes párrafos podrás ver paso a paso cómo lograr estos diseños y adaptarlos al tipo de información que buscas compartir.
En Word puedes dibujar a través de un completo menú de pestaña denominado Insertar, en donde encontrarás opciones para insertar tablas, imágenes prediseñadas, imágenes propias, gráficos y SmartArt, entre otras cosa. Si eliges la opción Formas, aparece un completo menú con diseños automatizados que puedes incorporar a tu texto. Desde un cuadro de texto tradicional, hasta formas variadas que pueden incluir una cruz, un trapecio o un óvalo, entre muchas otras.
Los elementos más usados en Word
Al dibujar un cuadro o utilizar líneas y formas en Word, algunos se cuentan entre los diseños más populares. Lo que más se usa son las líneas y flechas, pudiendo colocarlas libremente en el texto para señalar e indicar determinadas porciones del documento.
Para dibujar las líneas o formar un cuadro en Word, por ejemplo, puedes acceder desde la pestaña Insertar en la parte superior de la pantalla. Elige la opción de Forma y luego Líneas o Formas básicas. Allí encontrarás flechas de diferentes estilos y una herramienta para crear un cuadro del tamaño que desees dentro del documento. Luego puedes presionar sobre la figura insertada y con clic derecho hacer aparecer el menú contextual. Si escoges la opción Ordenar puedes poner el cuadro por delante o detrás del texto, moverlo libremente o fijarlo en una zona puntual y que el texto lo rodee.
Las líneas, cuadros o cualquier forma que quieras incluir en tu texto de Word, requiere que elijas el tamaño. Mantén presionado y arrastra el puntero para que la flecha, línea o cuadro tome las dimensiones que necesitas.
¿Cómo dibujar un cuadro de texto en Word?
En la pestaña Insertar, hay un acceso directo para insertar un cuadro de texto. Está hacia la derecha, en el apartado de Texto de la pestaña. Al presionar esta opción, solamente resta escoger el tamaño final de tu cuadro. Cuando ya tengas insertado el cuadro, puedes modificar los aspectos visuales, incorporando fondos de colores, jugando con la tipografía, el tamaño y otros efectos. Todo ello se gestiona desde la pestaña Formato, una vez creado el cuadro.
El formato se puede guardar y te permite, además, modificar posteriormente cualquier otro apartado. Quizás quieres que en vez de un cuadro, la forma sea otra. No importa si ya acomodaste el texto y el resto de los aspectos visuales, con un solo clic desde la pestaña de Formato se puede alterar el diseño final. Al igual que otros aspectos relacionados con el diseño general de tu documento, la clave está en que sea funcional a tus objetivos comunicacionales.
Dibujar un círculo y un óvalo en Word
Word también permite dibujar figuras ovaladas o circulares. De nuevo, se hace desde la pestaña Insertar – Formas. En este caso tienes que elegir la que se denomina Elipse desde la sub-sección Formas Básicas.
Al hacer clic, mantén el ratón y estira hasta crear el diseño que necesites. Define el tamaño y luego podrás incorporar distintos detalles. Puedes insertar una imagen dentro del óvalo, elegir el color de relleno, modificar el tamaño y el tipo de letra, y mucho más. Los aspectos a considerar se controlan desde la columna derecha o en el apartado de Formato.
Incluso puedes seleccionar la inserción de una imagen desde un archivo cargado manualmente, o a partir de una dirección a Internet. En tus presentaciones, esto es importante considerarlo ya que las cargas desde una URL requieren contar con conexión a Internet.
Insertar formas desde la barra de herramientas
Dibujar un cuadro en Word o insertar cualquier otro tipo de formas para exponer el texto, es fácil y rápido. Ya sea desde la pestaña Insertar o en la barra de herramientas. El procesador de texto de Microsoft brinda opciones diversas para que la creación y personalización de documentos sea un proceso divertido.
Si no quieres utilizar las formas estándar que tiene el editor, puedes hacer un dibujo libre por tus propios medios. En este caso, iremos a la pestaña Insertar – Forma – Líneas y seleccionaremos la herramienta A mano alzada.
Las líneas que dibujas tienen por defecto el color azul, pero se puede cambiar tanto el color como el grosor desde la columna de edición. Incluso puedes crear formas con líneas rectas a través de la opción Forma libre. Esta modalidad te permite elegir un punto y otro diferente para que se conecten con el formato de línea que hayas elegido. Es una manera rápida e interesante de hacer líneas y formas a tu gusto. Incluso puedes generar curvas de manera intuitiva y rápida.
Por último, en caso de tener una figura poligonal, puedes aportar otros detalles vistosos como el de gradiente de color. Al final, todas las propuestas dentro de la interfaz de Word están pensadas para que tu documento sea visualmente atractivo. Y de esta forma podrás mejorar tu estrategia de comunicación de lo que dicen tus distintos textos, sean narraciones, investigaciones, reportes o noticias.