Cómo convertir fotos al estilo Ghibli usando IA

En los últimos días, las redes sociales se inundaron de fotos transformadas al estilo de Studio Ghibli gracias a herramientas de inteligencia artificial. Las plataformas de generación de contenido facilitaron la recreación digital del universo visual característico de películas como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro o El castillo ambulante, convirtiéndolas en un fenómeno [...] Ver más noticias en Indie Hoy.

Abr 1, 2025 - 00:51
 0
Cómo convertir fotos al estilo Ghibli usando IA

En los últimos días, las redes sociales se inundaron de fotos transformadas al estilo de Studio Ghibli gracias a herramientas de inteligencia artificial. Las plataformas de generación de contenido facilitaron la recreación digital del universo visual característico de películas como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro o El castillo ambulante, convirtiéndolas en un fenómeno viral.

Esta tendencia cobró fuerza en plataformas como TikTok, Instagram y Reddit, donde los usuarios compartieron sus imágenes transformadas en escenas que parecen sacadas de un film del icónico estudio japonés. La opción se enmarca en el auge de herramientas avanzadas de IA, como las de OpenAI y su plataforma ChatGPT.

El viaje de Chihiro.
El viaje de Chihiro.

Aunque OpenAI no promociona explícitamente la conversión al estilo Ghibli por cuestiones de derechos y permisos, es posible lograrlo siguiendo ciertos pasos dentro de su sistema de generación de imágenes. Para ello, los usuarios deben subir sus propias fotos y solicitar modificaciones que repliquen la estética del estudio japonés.

Cómo convertir una foto al estilo Ghibli con IA

  1. Subir la imagen original: Ingresar a ChatGPT, seleccionar la función de imágenes y cargar la fotografía que se desea transformar. Es recomendable que la imagen tenga buena definición, buena iluminación y un rostro claramente visible en caso de retratos.
  2. Generar una versión caricaturesca: Debido a restricciones sobre derechos de autor, es preferible solicitar primero una transformación más genérica, como: “Haz una versión caricaturesca de esta imagen”. Esto permite aplicar un estilo gráfico sin mencionar directamente el nombre de Ghibli.
  3. Ajustar al estilo Ghibli: Una vez obtenida la versión caricaturesca, se puede afinar la estética con instrucciones como: “Ajusta esta imagen al estilo de animación japonesa tradicional, con líneas suaves y colores cálidos, similar a una película clásica de Studio Ghibli”. Otras variantes incluyen referencias a la animación japonesa de los años 80 y 90 para evitar rechazos en la solicitud.

A continuación, podés ver algunos ejemplos.

Ver más noticias en Indie Hoy.