Comenzó el juicio por “Lechuga” Pérez Algaba, el trader baleado, descuartizado y descartado dentro de una valija roja

Comenzó el debate con siete acusados por distintos grados de participación en el homicidio ocurrido en julio de 2023 en General Rodríguez y descubierto con la aparición de los restos en un arroyo de Lomas de Zamora

Abr 22, 2025 - 21:53
 0
Comenzó el juicio por “Lechuga” Pérez Algaba, el trader baleado, descuartizado y descartado dentro de una valija roja

Comenzó hoy el juicio por el crimen de Fernando “Lechuga” Pérez Algaba, el trader que el 18 de julio de 2023 fue asesinado de dos tiros en un barrio privado en construcción en General Rodríguez y cuyo cuerpo, descuartizado, fue descartado dentro de una valija y una mochila en un arroyo de Lomas de Zamora.

Enfrentan al Tribunal Oral en lo Criminal N°9 de Lomas de Zamora Nahuel Sebastián Vargas, Maximiliano Ezequiel Pilepich, Flavia Lorena Bomrad, Luis Alberto Contreras, Matías Ezequiel Gil, Horacio Mariano Córdoba y Fernando Gastón Martín Carrizo.

Todos están acusados de homicidio triplemente agravado por alevosía, por codicia y por ser cometido por el concurso premeditado de varias personas. Los más comprometidos son Pilepich y Vargas, las últimas personas que vieron a Pérez Algaba con vida.Maximiliano Pilepich y Nahuel Vargas

Por su parte, Blanca Gladys Cristaldo está imputada por el delito de encubrimiento agravado. Se le imputa haber escondido a Pilepich en su casa de Paso del Rey entre el 13 y el 16 de agosto de aquel año.

Según consta en la acusación, el día de su muerte, Pérez Algaba fue a cobrar una deuda que Pilepich tenía con él por un negocio inmobiliario.

“Lechuga”, Pilepich y Vargas habían sido amigos y socios. Los negocios y el dinero se convirtieron en un veneno para esa relación. Pilepich le debía 60.000 dólares de un total de 150.000; para la fiscalía, lo citó engañado en el barrio Renacer, de General Rodríguez, con la falsa promesa de pagarle, pero con la firma decisión de deshacerse de él y, así, de la deuda.

La escribana Bomrad, pareja de Pilepich y amiga de Pérez Algaba, era quien tenía la documentación de la deuda y fue quien concertó el encuentro en una notaría de Castelar para fraguar la supuesta cancelación de la deuda.Flavia Bomrad, una de las detenidas por el homicidio de Pérez Algaba

En algún lugar dentro del predio donde se está erigiendo en barrio Renacer, en General Rodríguez, y donde el trío se había citado, a “Lechuga” Pérez Algaba le dispararon dos tiros por la espalda. Luego seccionaron su cuerpo y lo embalaron en una valija roja, una mochila negra y un envoltorio hecho con bolsas de consorcio.

Los restos terminaron en el Arroyo del Rey y fueron encontrados cerca de la estación de Bombeo de Ingeniero Budge, en Lomas de Zamora. La primera detenida fue Alma Nicol Chamorro, una mujer trans que fue la última poseedora de la valija roja marca Brandy que apareció en las fétidas aguas del Arroyo del Rey. No tenía nada que ver con el crimen y fue sobreseída definitivamente.Fernando Pérez Algaba

Para los investigadores, los coautores del crimen fueron Pilepich y Vargas, y el móvil del homicidio fue evitar el pago de la deuda. La escribana Bomrad los habría asistido en el proceso de planificación (aportando la coartada de la cita en la escribanía para cancelar la deuda documentada). Horacio Córdoba (comisario de la Policía de la Ciudad) le aportó a Pilepich un teléfono celular de la flota de la fuerza de seguridad porteña. Y Contreras, Gil y Carrizo son señalados como partícipes en la etapa de “arreglo” de la escena del crimen, descuartizamento del cadáver y su ocultamiento y disposición final en el Arroyo del Rey.inspeccionaron el campo donde el hombre descuartizado se reunió con dos personas.

Últimos pasos

Pérez Algaba tenía 41 años y había llegado a la Argentina pocos días antes del crimen desde Barcelona, donde residía. Entre sus últimas actividades estaba la comercialización de vehículos, en su mayoría de alta gama, y motos de agua, en Miami.

Al llegar al país, se instaló en un departamento que había alquilado a través de un contacto en redes sociales, en la calle Olazábal, de Ituzaingó. Se quedaría allí hasta el 19, fecha para la cual tenía pasaje de avión para regresar a Europa.

Llegado ese día, y al no aparecer para devolver las llaves, la dueña de la propiedad hizo la denuncia por averiguación de paradero. La búsqueda culminó entre el 23 y el 24 de julio de 2023, cuando aparecieron, sucesivamente, la valija roja que contenía los brazos y las piernas; la mochila con la cabeza y el torso envuelto en bolsas de nylon negro resistentes.Fernando Pérez Algaba

Hasta comenzado el 2023, el empresario que en sus comienzos había sido repartidor de pizza vivía en Miami, donde fundó la empresa Enjoy Rental Car, pero al tiempo decidió mudarse a Barcelona. En sus redes sociales se mostraba también como alguien dedicado a operaciones en criptomonedas en un departamento de Puerto Madero.

En sus redes sociales cultivaba el perfil de un hombre exitoso. En su cuenta de Instagram tenía casi un millón de seguidores y se mostraba manejando autos de alta gama o motos y cuatriciclos que utilizaba para circular por médanos de playa. Solía ir al gimnasio y escribía frases motivacionales.

Sin embargo, para el sistema financiero argentino era un moroso “irrecuperable”. En los registros contables figuraba en situación 5, con una deuda en entidades bancarias de 1.227.000 pesos.