Claudia Sheinbaum reacciona a decisión de Trump de no imponer más aranceles
Después de conocerse que Donald Trump no impusiera más aranceles a México, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo celebró está decisión


Después de conocerse que Donald Trump no impusiera más aranceles a México, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo celebró está decisión además señaló que esto fue posible debido a la buena relación que se ha construido entre ambos países.-
Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum Pardo destacó “en el caso de México pues no hay aranceles adicionales, tampoco para Canadá, aunque en el caso de Canadá es en algunas especificaciones y eso es bueno para el país”.
Prosiguió: “Aunque algunos no quieran reconocerlo, tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y Estados Unidos que se basa en el respeto de nuestra soberanía, coordinación y colaboración”.
Sheinbaum Pardo Presentará Plan México por tema de aranceles
Después de explicar la decisión del presidente de Estados Unidos sobre no imponer más aranceles a México, Sheinbaum Pardo dio a conocer que presentará el Plan México para fortalecer la economía nacional.
En esta presentación, la presidenta de México estará acompañada de gobernadores, legisladores, empresarios, representantes de trabajadores y de pueblos originarios.
Destacó que esta reunión se llevará a cabo a las 12:00 horas en el Museo de Antropología.
Aranceles Donald Trump. Esto explicó Marcelo Ebrard sobre el tema
Acto seguidos, la presidenta de México le pasó la palabra al Secretario de Economía, Marcelo Ebrard para que hablará del tema de los aranceles.
Aranceles: ¿Qué son y por qué son relevantes en el comercio internacional?
Los aranceles son impuestos que los gobiernos imponen a productos importados con el fin de proteger la industria nacional, equilibrar el comercio o generar ingresos fiscales.
En el caso del acero y aluminio, estas tarifas impactan directamente a industrias clave como la construcción, automotriz, aeroespacial y electrónica. La decisión de Estados Unidos de imponer aranceles al acero y aluminio importado provocará repercusiones económicas en distintos países, incluido México.
Industrias afectadas en México por aranceles
Los especialistas prevén que estos aranceles impacten principalmente a:
- Industria automotriz: El acero y aluminio son esenciales para la fabricación de vehículos. Un aumento en los costos de materia prima puede derivar en un incremento en los precios finales de los automóviles.
- Construcción: La infraestructura y edificación dependen del acero, por lo que el encarecimiento de este insumo puede afectar el desarrollo de proyectos públicos y privados.
- Aeroespacial: México es un importante exportador de componentes aeroespaciales, y el aluminio es un material clave para esta industria.
- Electrónica: La fabricación de electrodomésticos y dispositivos tecnológicos también depende de estos metales.