Clases canceladas y fin de la jornada con alerta roja: el nuevo plan de Emergencias que llega a Les Corts para evitar desastres como el de Pradas

El PSPV-PSOE ha solicitado la revisión del Plan Territorial de Emergencias para que, en el momento que se decrete una situación de alerta roja, ello lleve aparejado inmediatamente la suspensión automática de las clases y sea causa justificada para ausentarse del puesto de trabajo, con el fin de evitar desastres como el acontecido el día 29 de octubre de 2024 con la riada de la DANA. Los socialistas han presentado en Les Corts esta iniciativa, de la mano de mociones en los ayuntamientos de la región, para que la activación de nivel rojo por fenómenos meteorológicos adversos implique "la suspensión automática de toda actividad lectiva" y que sea "causa de justificación para abandonar voluntariamente el puesto de trabajo durante la jornada laboral o para no acudir al mismo". Una de las imágenes más recurrentes de las situaciones de emergencia es ver a trabajadores conduciendo furgonetas u otra clase de vehículos por zonas completamente anegadas. Esto es precisamente lo que busca evitar este segundo punto: que no haya que jugarse la vida por la empresa en situaciones de extremo riesgo. Por su parte, la portavoz socialista de Emergencias en Les Corts, Alicia Andújar, ha defendido que "la protección de la ciudadanía por causa de una alerta nivel rojo no puede quedar al arbitrio de cada institución o administración". "El pasado 29 de octubre, la provincia de Valencia no recibió instrucciones concretas, demorándose incluso la convocatoria del CECOPI hasta las 17:00 horas", ha lamentado. Pradas sigue echando balones fuera Regresando a Salomé Pradas, imputada en la instrucción por la DANA, el pasado viernes compareció ante la jueza de Catarroja y su estrategia consistió en echar balones fuera y declarar que ella no tenía asesores en materia de Emergencias, y que eran los expertos los que tenían que tomar las decisiones en el Cecopi, el centro en el que se coordinó la emergencia por las inundaciones en las que murieron 228 personas. La exconsellera, cesada por el president Carlos Mazón semanas después de la DANA, únicamente respondió a las preguntas de su defensa. Contestó que tomar alguna decisión "hubiera sido muy irresponsable si no hubiera atendido a los técnicos y aplicar lo que dice el plan". Pradas aseguró que podría haber cometido "una temeridad" que, incluso, podría haber llegado a derivar en un delito de prevaricación. Así figura en la declaración en calidad de investigada que la exconsellera realizó el viernes 11 de abril ante la instructora. Como ya trascendió ese día, Pradas aseguró que ella no dirigía nada y que no tenía experiencia en emergencias. Además, puso el foco en la falta de información en la que, según sostuvo, incurrió la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y negó que se estuviera esperando a Carlos Mazón, para enviar el mensaje de alerta a la población. Pradas declaró que su cargo como responsable de Emergencias -competencia de la Consellería de Interior que ella dirigía- era "institucional" y reconoció no estar preparada para ello: "No tenía experiencia ni conocimientos", señaló, añadiendo que tampoco tenía asesores...

Abr 20, 2025 - 18:20
 0
Clases canceladas y fin de la jornada con alerta roja: el nuevo plan de Emergencias que llega a Les Corts para evitar desastres como el de Pradas
El PSPV-PSOE ha solicitado la revisión del Plan Territorial de Emergencias para que, en el momento que se decrete una situación de alerta roja, ello lleve aparejado inmediatamente la suspensión automática de las clases y sea causa justificada para ausentarse del puesto de trabajo, con el fin de evitar desastres como el acontecido el día 29 de octubre de 2024 con la riada de la DANA. Los socialistas han presentado en Les Corts esta iniciativa, de la mano de mociones en los ayuntamientos de la región, para que la activación de nivel rojo por fenómenos meteorológicos adversos implique "la suspensión automática de toda actividad lectiva" y que sea "causa de justificación para abandonar voluntariamente el puesto de trabajo durante la jornada laboral o para no acudir al mismo". Una de las imágenes más recurrentes de las situaciones de emergencia es ver a trabajadores conduciendo furgonetas u otra clase de vehículos por zonas completamente anegadas. Esto es precisamente lo que busca evitar este segundo punto: que no haya que jugarse la vida por la empresa en situaciones de extremo riesgo. Por su parte, la portavoz socialista de Emergencias en Les Corts, Alicia Andújar, ha defendido que "la protección de la ciudadanía por causa de una alerta nivel rojo no puede quedar al arbitrio de cada institución o administración". "El pasado 29 de octubre, la provincia de Valencia no recibió instrucciones concretas, demorándose incluso la convocatoria del CECOPI hasta las 17:00 horas", ha lamentado. Pradas sigue echando balones fuera Regresando a Salomé Pradas, imputada en la instrucción por la DANA, el pasado viernes compareció ante la jueza de Catarroja y su estrategia consistió en echar balones fuera y declarar que ella no tenía asesores en materia de Emergencias, y que eran los expertos los que tenían que tomar las decisiones en el Cecopi, el centro en el que se coordinó la emergencia por las inundaciones en las que murieron 228 personas. La exconsellera, cesada por el president Carlos Mazón semanas después de la DANA, únicamente respondió a las preguntas de su defensa. Contestó que tomar alguna decisión "hubiera sido muy irresponsable si no hubiera atendido a los técnicos y aplicar lo que dice el plan". Pradas aseguró que podría haber cometido "una temeridad" que, incluso, podría haber llegado a derivar en un delito de prevaricación. Así figura en la declaración en calidad de investigada que la exconsellera realizó el viernes 11 de abril ante la instructora. Como ya trascendió ese día, Pradas aseguró que ella no dirigía nada y que no tenía experiencia en emergencias. Además, puso el foco en la falta de información en la que, según sostuvo, incurrió la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y negó que se estuviera esperando a Carlos Mazón, para enviar el mensaje de alerta a la población. Pradas declaró que su cargo como responsable de Emergencias -competencia de la Consellería de Interior que ella dirigía- era "institucional" y reconoció no estar preparada para ello: "No tenía experiencia ni conocimientos", señaló, añadiendo que tampoco tenía asesores...