Cintora regresa a RTVE por todo lo alto y arrasa en audiencias con sus 'Malas lenguas'

Jesús Cintora ha regresado por todo lo alto a RTVE con sus Malas lenguas. El que fuera presentador de Las cosas claras hasta su cancelación ha vuelto a la televisión pública rompiendo todas las expectativas con un 11,8% de share. La primera entrega del programa de la tarde se emitió de forma simultánea en La 1 y en La 2, consiguiendo un 9,3% de share en el primero de los canales y un 2,5% en el segundo. Asimismo, reunió a una media de 908.000 espectadores, mientras que tres millones de espectadores conectaron en algún momento con una de estas dos cadenas. A partir de este miércoles, el espacio se podrá seguir solamente en La 2. Se trata de un formato que refuerza los contenidos de producción propia y en directo, así como el rigor periodístico y el espíritu crítico frente a los bulos y la desinformación que están a la orden del día. La televisión pública sigue muy fuerte. Prueba de esa fortaleza quedó patente el pasado martes con otra de sus grandes apuestas: las series diarias. En este sentido, La Promesa lideró con un 15,8% de share y una media de 1.091.000 espectadores, mientras que Valle salvaje registró un 9,2% de share y una media de 744.000 espectadores. Por su parte, la dupla de la mañana en LaSexta, entendiendo como tal Aruseros - Al Rojo Vivo se mantiene intratable, si bien el programa de Antonio García Ferreras baja ligeramente respecto de las jornadas anteriores, en las que había batido récord, al espacio de Arus no hay quien le haga sombra por el momento. En esa línea, el espacio de primerísima hora cosechó un 17,7% de share y una media de 369.000 espectadores, lo que le situó líder en su franja. Con todo, Al Rojo Vivo hizo un nada despreciable 12,1% de share y logró reunir a una media de 437.000 personas frente al televisor. Entre otros datos a destacar se encuentra, por ejemplo, que a Más Vale Tarde no le afectó la nueva competencia. Más en detalle, alcanzó un 7,4% de share con una media de 516.000 espectadores a la vez que 2,1 millones de personas conectaron en algún momento con el programa. La habitual pugna entre El Hormiguero y La Revuelta se saldó a favor del programa de Pablo Motos, que arrancó con un 10,3% de share, y subió hasta un máximo 16,9%; mientras que el espacio de La 1 hizo lo propio con un 9,4% y subió hasta el 12,6%. El partido de Champions entre el F.C.Barcelona y el Borussia Dortmund registró un 9,1% y una media de 1.131.000 espectadores en los canales de Movistar Plus. Asimismo, más de dos millones de personas conectaron en algún momento con el partido. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Abr 10, 2025 - 08:50
 0
Cintora regresa a RTVE por todo lo alto y arrasa en audiencias con sus 'Malas lenguas'
Jesús Cintora ha regresado por todo lo alto a RTVE con sus Malas lenguas. El que fuera presentador de Las cosas claras hasta su cancelación ha vuelto a la televisión pública rompiendo todas las expectativas con un 11,8% de share. La primera entrega del programa de la tarde se emitió de forma simultánea en La 1 y en La 2, consiguiendo un 9,3% de share en el primero de los canales y un 2,5% en el segundo. Asimismo, reunió a una media de 908.000 espectadores, mientras que tres millones de espectadores conectaron en algún momento con una de estas dos cadenas. A partir de este miércoles, el espacio se podrá seguir solamente en La 2. Se trata de un formato que refuerza los contenidos de producción propia y en directo, así como el rigor periodístico y el espíritu crítico frente a los bulos y la desinformación que están a la orden del día. La televisión pública sigue muy fuerte. Prueba de esa fortaleza quedó patente el pasado martes con otra de sus grandes apuestas: las series diarias. En este sentido, La Promesa lideró con un 15,8% de share y una media de 1.091.000 espectadores, mientras que Valle salvaje registró un 9,2% de share y una media de 744.000 espectadores. Por su parte, la dupla de la mañana en LaSexta, entendiendo como tal Aruseros - Al Rojo Vivo se mantiene intratable, si bien el programa de Antonio García Ferreras baja ligeramente respecto de las jornadas anteriores, en las que había batido récord, al espacio de Arus no hay quien le haga sombra por el momento. En esa línea, el espacio de primerísima hora cosechó un 17,7% de share y una media de 369.000 espectadores, lo que le situó líder en su franja. Con todo, Al Rojo Vivo hizo un nada despreciable 12,1% de share y logró reunir a una media de 437.000 personas frente al televisor. Entre otros datos a destacar se encuentra, por ejemplo, que a Más Vale Tarde no le afectó la nueva competencia. Más en detalle, alcanzó un 7,4% de share con una media de 516.000 espectadores a la vez que 2,1 millones de personas conectaron en algún momento con el programa. La habitual pugna entre El Hormiguero y La Revuelta se saldó a favor del programa de Pablo Motos, que arrancó con un 10,3% de share, y subió hasta un máximo 16,9%; mientras que el espacio de La 1 hizo lo propio con un 9,4% y subió hasta el 12,6%. El partido de Champions entre el F.C.Barcelona y el Borussia Dortmund registró un 9,1% y una media de 1.131.000 espectadores en los canales de Movistar Plus. Asimismo, más de dos millones de personas conectaron en algún momento con el partido. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio