Charles Oliveira: «Si peleo con Topuria, iría hacia adelante, a buscar el KO, aunque es un tipo muy duro»
La UFC, la mayor organización mundial de artes marciales mixtas (MMA), consiguió consolidarse como una de las mayores empresa deportivas de planeta gracias a la construcción de estrellas. Una de ellas, sin duda, es Charles Oliveira (Brasil, 1989), un atleta forjado gracias a sus combates espectacular, llegando desde muy abajo para convertirse en uno de los luchadores más importantes de la compañía estadounidense. Llegó a convertirse en campeón del peso ligero de la UFC en 2021, pero luego llegó Makhachev y terminó con su reinado. Ahora, después de vencer a Michael Chandler, Do Bronx, como se le apoda al brasileño, quiere volver a pelear por el título de la UFC que ostenta el ruso, aunque Ilia Topuria ha subido a esta división para obtener precisamente esa oportunidad. Charles Oliveira habla en exclusiva con ABC MMA para analizar el futuro de la categoría que muchos consideran la más prestigiosa y complicada del mundo. -¿Cómo estás, Charles? Estuviste unos días de vacaciones por Nueva York, ¿verdad? -Fue muy bueno estar con mi familia, poder viajar, conocer un poco Disney, y Nueva York. -Eres una estrella a nivel mundial de las artes marciales mixtas. ¿Te pararon mucho por la calle? -Sí, no hay manera de evitarlo (risas). A cualquier lugar que llego, todas las personas quieren sacarse fotos, pero no hay problema. Estoy acostumbrado, me lo tomo con normalidad, así que estoy muy agradecido. -Vayamos con el asunto deportivo. Los aficionados a la UFC están muy interesados en saber acerca de tu futuro. ¿Quién crees que será tu próximo rival? -Estoy en busca de un título, por eso estoy entrenando con dedicación, enfocado para poder ganar. Creo que [Islam] Makhachev quiere pelear en la International Fight Week, y estoy aquí, vamos a hacerlo realidad. -Existe una posibilidad de que Makhachev, el campeón de la división, no quisiera pelear en la International Fight Week y tuvieras que enfrentarte a Ilia Topuria. ¿Es para ti una opción real? -Creo que hay mucha gente hablando muchas cosas, pero yo estoy en busca de un título y el campeón hoy es Makhachev. Topuria es un tipo muy duro, merece todo el respeto del mundo, pero en este momento no veo esa pelea como una gran pelea. Como estoy en busca del título, tengo que pelear contra Makhachev para vencerlo y ser campeón otra vez. -Lo que está claro es que la International Fight Week es la fecha en la que quieres volver a pelear, ¿no? -Sí, sería muy bueno, es una fecha muy buena para mí, seguro que estaré muy bien preparado para poder pelear en la International Fight Week. -En caso de que la UFC no tenga en sus planes que pelees inmediatamente por el cinturón, si te ofrecen una pelea de contendiente, ¿aceptarías o esperarías tu oportunidad titular? -Como dije antes, estoy en busca de un título. Por eso insisto en hablar sobre la pelea de Makhachev, creo que merezco esa pelea, soy el siguiente en la fila, no veo otra opción. Pero depende de la UFC, estoy presionando para que se haga esa pelea. Makhachev dijo que también quería pelear en la International Fight Week, yo también quiero, ¿por qué no? Hagámoslo. -Ya tuviste un combate por el título ante Makhachev y terminó sometiéndote. ¿Cómo viviste aquel pleito? -Sí, pero no fue una pelea en la que me sintiera bien. Si ves todas mis peleas, siempre avanzo, busco la victoria, busco el nocaut o la finalización, pero en esta pelea no estaba bien, no luché como debía. Creo que merezco otra oportunidad para pelear y poder hacer un gran combate. Es un gran campeón, ha evolucionado mucho, pero sé que puedo vencerlo. -Ilia Topuria dejó su título de peso pluma vacante para buscar la oportunidad por el cinturón del peso ligero. ¿Crees que lo merece? -Creo que Ilia es un tipo durísimo, merece todo el respeto del mundo. Lo conocí recientemente en un evento y es una persona con un corazón enorme. Pero no creo que cuando alguien cambia de categoría merezca pelear directamente por el título de la otra. Hay muchos peleadores que están luchando por ese título, así que, que alguien llegue y se salte la fila es muy complicado. Sin embargo, creo que si él hace una gran pelea en una categoría tan difícil como el peso ligero, sin duda merece una oportunidad. -Insisto en que podría llegar a darse la pelea contra Topuria. En caso de que os enfrentéis, ¿cuál será tu predicción para ese combate? -Si esa pelea sucediera, iría hacia adelante como siempre he hecho con todos, sabiendo que es un tipo muy duro. Sin embargo, la categoría de peso ligero es muy complicada, hay luchadores como golpes muy duros y con un jiujitsu muy bueno, pero seguiría avanzando en busca del nocaut para poder demostrar que mi categoría es muy difícil. Pero, como dije, tiene todo el respeto del mundo por la persona que es y por el gran campeón que es. -Si finalmente se da ese combate de Topuria vs Makhachev. ¿Quién ganaría esa pelea? -Creo que sería una gran pelea, porque Makhachev ha ido evolucionando muy bien en la parte de pie, y tiene un jiujitsu muy sólido. Pero Ilia Topuria
La UFC, la mayor organización mundial de artes marciales mixtas (MMA), consiguió consolidarse como una de las mayores empresa deportivas de planeta gracias a la construcción de estrellas. Una de ellas, sin duda, es Charles Oliveira (Brasil, 1989), un atleta forjado gracias a sus combates espectacular, llegando desde muy abajo para convertirse en uno de los luchadores más importantes de la compañía estadounidense. Llegó a convertirse en campeón del peso ligero de la UFC en 2021, pero luego llegó Makhachev y terminó con su reinado. Ahora, después de vencer a Michael Chandler, Do Bronx, como se le apoda al brasileño, quiere volver a pelear por el título de la UFC que ostenta el ruso, aunque Ilia Topuria ha subido a esta división para obtener precisamente esa oportunidad. Charles Oliveira habla en exclusiva con ABC MMA para analizar el futuro de la categoría que muchos consideran la más prestigiosa y complicada del mundo. -¿Cómo estás, Charles? Estuviste unos días de vacaciones por Nueva York, ¿verdad? -Fue muy bueno estar con mi familia, poder viajar, conocer un poco Disney, y Nueva York. -Eres una estrella a nivel mundial de las artes marciales mixtas. ¿Te pararon mucho por la calle? -Sí, no hay manera de evitarlo (risas). A cualquier lugar que llego, todas las personas quieren sacarse fotos, pero no hay problema. Estoy acostumbrado, me lo tomo con normalidad, así que estoy muy agradecido. -Vayamos con el asunto deportivo. Los aficionados a la UFC están muy interesados en saber acerca de tu futuro. ¿Quién crees que será tu próximo rival? -Estoy en busca de un título, por eso estoy entrenando con dedicación, enfocado para poder ganar. Creo que [Islam] Makhachev quiere pelear en la International Fight Week, y estoy aquí, vamos a hacerlo realidad. -Existe una posibilidad de que Makhachev, el campeón de la división, no quisiera pelear en la International Fight Week y tuvieras que enfrentarte a Ilia Topuria. ¿Es para ti una opción real? -Creo que hay mucha gente hablando muchas cosas, pero yo estoy en busca de un título y el campeón hoy es Makhachev. Topuria es un tipo muy duro, merece todo el respeto del mundo, pero en este momento no veo esa pelea como una gran pelea. Como estoy en busca del título, tengo que pelear contra Makhachev para vencerlo y ser campeón otra vez. -Lo que está claro es que la International Fight Week es la fecha en la que quieres volver a pelear, ¿no? -Sí, sería muy bueno, es una fecha muy buena para mí, seguro que estaré muy bien preparado para poder pelear en la International Fight Week. -En caso de que la UFC no tenga en sus planes que pelees inmediatamente por el cinturón, si te ofrecen una pelea de contendiente, ¿aceptarías o esperarías tu oportunidad titular? -Como dije antes, estoy en busca de un título. Por eso insisto en hablar sobre la pelea de Makhachev, creo que merezco esa pelea, soy el siguiente en la fila, no veo otra opción. Pero depende de la UFC, estoy presionando para que se haga esa pelea. Makhachev dijo que también quería pelear en la International Fight Week, yo también quiero, ¿por qué no? Hagámoslo. -Ya tuviste un combate por el título ante Makhachev y terminó sometiéndote. ¿Cómo viviste aquel pleito? -Sí, pero no fue una pelea en la que me sintiera bien. Si ves todas mis peleas, siempre avanzo, busco la victoria, busco el nocaut o la finalización, pero en esta pelea no estaba bien, no luché como debía. Creo que merezco otra oportunidad para pelear y poder hacer un gran combate. Es un gran campeón, ha evolucionado mucho, pero sé que puedo vencerlo. -Ilia Topuria dejó su título de peso pluma vacante para buscar la oportunidad por el cinturón del peso ligero. ¿Crees que lo merece? -Creo que Ilia es un tipo durísimo, merece todo el respeto del mundo. Lo conocí recientemente en un evento y es una persona con un corazón enorme. Pero no creo que cuando alguien cambia de categoría merezca pelear directamente por el título de la otra. Hay muchos peleadores que están luchando por ese título, así que, que alguien llegue y se salte la fila es muy complicado. Sin embargo, creo que si él hace una gran pelea en una categoría tan difícil como el peso ligero, sin duda merece una oportunidad. -Insisto en que podría llegar a darse la pelea contra Topuria. En caso de que os enfrentéis, ¿cuál será tu predicción para ese combate? -Si esa pelea sucediera, iría hacia adelante como siempre he hecho con todos, sabiendo que es un tipo muy duro. Sin embargo, la categoría de peso ligero es muy complicada, hay luchadores como golpes muy duros y con un jiujitsu muy bueno, pero seguiría avanzando en busca del nocaut para poder demostrar que mi categoría es muy difícil. Pero, como dije, tiene todo el respeto del mundo por la persona que es y por el gran campeón que es. -Si finalmente se da ese combate de Topuria vs Makhachev. ¿Quién ganaría esa pelea? -Creo que sería una gran pelea, porque Makhachev ha ido evolucionando muy bien en la parte de pie, y tiene un jiujitsu muy sólido. Pero Ilia Topuria ha estado hablando que tiene todas las armas para vencerlo, así que, sin duda, sería una pelea muy dura. Pero la categoría del peso ligero es muy complicada, tienes peleadores que tienen golpes muy potentes, un jiujitsu muy bueno, así que sería una gran pelea. -Hubo un encuentro entre Topuria y tú en un evento de la UFC y os tomasteis una foto. ¿Cómo fue aquel encuentro? -Tuvimos la oportunidad de coincidir en un evento en Australia, donde peleó su hermano. Es un tipo sensacional, un tipo que respeta a todos y siempre saluda con educación, nos tomamos fotos. Es un gran tipo, tanto como luchador como persona. Así que por eso lo respeto más. Ya lo admiraba por lo que había hecho en el deporte, pero conocerlo personalmente me hizo admirarlo más. -Otro cinturón que te interesa, aunque es simbólico, es el BMF. ¿Te interesaría pelear por él? -Sería algo mágico, he vencido a grandes nombres, soy el mayor finalizador en la historia de la UFC, tengo muchas sumisiones, muchos bonos, así que merecería disputar ese cinturón. Pero creo que esa pelea entre Max Holloway y Dustin Poirier va a suceder primero. Así que no estoy muy enfocado en eso, sino en el título de Makhachev. -Ahora que no estás con un combate programado todavía. ¿Cómo son tus entrenamientos? -Son más tranquilos. Somos atletas, somos seres humanos no podemos estar siempre al máximo o nos lesionamos. Estoy más tranquilo, más cerca de mi familia, intento relajarme lo máximo posible, pero siempre entrenando, más técnico, más calmado... Pero cuando la UFC me llame, estoy listo, siempre motivado, solo necesito acelerar un poco la máquina para estar preparado. -Otro luchador que ha ganado mucho protagonismo después de su última victoria en la división es Justin Gaethje. ¿Es una pelea que te gustaría hacer? -Sí, Justin Gaethje es un tipo durísimo, merece todo el respeto del mundo. Hizo una gran pelea frente a un rival que entró de última hora, lo que cambia todo el plan de juego. Pero ahora no es el momento, estoy en busca del título. En el futuro, ¿por qué no? Sería una gran pelea contra un tipo durísimo, como también soy yo. Pero ahora estoy mirando hacia adelante, no hacia atrás. Así que tiene mi respeto, pero no creo que ahora sea el momento. -Otro nombre que copa la actualidad y está arriba en el ranking del peso ligero es Arman Tsarukyan, quien te venció en el pasado. ¿Te gustaría hacer una revancha? -Sí, Arman Tsarukyan es un tipo durísimo, vi esa pelea muy igualada, creo que gané el primer y el tercer round, pero los jueces le dieron la victoria a él. Ya pasó. Ahora estoy enfocado en el título no pienso en una revancha hoy, en este momento, merezco esa oportunidad por el título, como la tuvo él, aunque infelizmente tuvo que salir por una lesión del combate, entonces creo que ahora yo soy el próximo en disputarlo. -Por cierto, Charles, ¿has estado alguna vez en España? -No, no... Tengo muchas ganas de ir. Por lo que veo en fotos y en vídeos es muy hermoso. Diego Lima (su entrenador y mánager) va a estar ahí porque Gabriel va a pelear. Quería ir, pero no tengo la oportunidad, pero la próxima vez, seguro que estaré por allí. -También se ha estado hablando del UFC España, pero parece que hasta el año que viene no será posible. ¿Te gustaría estar en esa cartelera con una gran pelea? -Sin duda, sería muy, muy mágico. El primer UFC en España y como me gusta hacer historia, ¿por qué no? Yo estaría peleando allí. Sería muy importante y, cuando esté peleando allí, espero que la afición esté de mi favor (risas). -La verdad que tu estilo es muy atractivo. Es una locura el récord de sumisiones que tienes dentro de la UFC con 16 victorias por este método. ¿Crees que alguien podrá superarlo? -Todo puede pasar. Estamos hablando de la UFC, pero aún tengo muchas cosas por hacer. Voy a seguir entrenando, peleando, intentando romper récords y seguir aumentando los míos, para que pueda convertirme en el más grande de todos los tiempos. -Respecto al futuro a corto plazo, ¿te planteas subir al peso wélter? -En este momento, simplemente quiero ser campeón de la categoría del peso ligero. Y más adelante subir de peso, pero no ahora. Me siento muy bien en esta categoría. -Hablemos ahora desde un plano más personal. ¿Cómo es el día a día de una superestrella de la UFC como tú? -Quiero ser simplemente una persona común, como todos. Sé de mi historia, sé que muchas personas se inspiran en mí y quieren acercarse, pero simplemente quiero ser una persona normal. Estar tranquilo, estar cerca de mi familia y mis hijos. No quiero ser una estrella. Sé quién soy, pero quiero hacer cosas tranquilos como montar a caballo, pescar, estar tranquilo. -Viniendo de una vida muy humilde, ¿cómo se gestiona a nivel mental convertirte en una superestrella para que no te supere la situación? -Siempre le pido a Dios que me muestre el camino. Siempre le pregunto a mi familia: ¿estoy cambiando? Siempre soy el mismo chico. Gracias a Dios tengo una vida muy buena, pero siempre mantengo los pies en el suelo, siendo una persona humilde, respetuoso, no dejo que se me suba nada a la cabeza. Creo en mucho en Dios, tengo mi fe, por eso no dejo que nada se me suba a la cabeza. Sé quién soy, donde estoy y a dónde quiero llegar. -Hablas de Dios. ¿Cómo de importante es para tu vida? -Quisiera que Dios sea importante en la vida de todos. Sin Dios no somos nada, pienso que desde que nacemos Dios traza nuestras historias. Todo lo que tengo hoy, es porque Él me dio la oportunidad de ser quien soy. -¿Cuál ha sido la situación más complicada que has tenido que vivir en tu carrera profesional? -Creo que cuando perdí el cinturón de campeón de la UFC. Cuando tuve la oportunidad de pelear por el título, ya había sido campeón, pero cuando estaba el título vacante, no luché, no me encontré. -Tienes 35 años pero estás en un estado de forma increíble. ¿Has pensado a qué edad te gustaría retirarte de la competición? -No. Le digo mucho a mi entrenador y a todos mis amigos, mientras sienta placer al entrenar y peleando, voy a continuar haciéndolo. Me quedan muchas cosas por hacer. Voy a ser campeón de nuevo, seguiré rompiendo récords, haciendo historia y siendo reconocido. Tengo mucho por hacer.
Publicaciones Relacionadas