Castilla y León se echa a la calle para celebrar un soleado encuentro de la Virgen con Cristo Resucitado
Castilla y León se ha echado este domingo a la calle para participar en los encuentros de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría que se han desarrollado por ciudades y pueblos. Cofrades, papones y hermanos en la fe han protagonizado unas procesiones a las que se han sumado miles de ciudadanos y turistas que han podido disfrutar, en general, de una mañana soleada con la que se ha puesto fin a la Semana Santa de 2025. «Hermanos, hoy es un día de gozo; quitad vuestros capillos y salgamos al mundo como testigos de esta verdad. Leoneses, Cristo vive. ¡Cristo ha resucitado!» . Estas palabras, pronunciadas este Domingo de Resurrección a los pies de la Catedral de León, han dado paso a los aplausos, abrazos y lágrimas de los papones, que se despojaron de sus capirotes ante el repicar de campanas y el Himno a la Alegría, que han inundado la plaza de Regla de la ciudad, abarrotada con miles de asistentes. Las palabras han sido pronunciadas por el orador en en transcurso de la Procesión del Encuentro, organizada por la Real Hermandad de Jesús Divino Obrero desde el año 1959 y que reúne ante la Pulchra Leonina a la Santísima Cruz de la Esperanza, San Juan Evangelista, Las Tres Marías y el para cerrar las celebraciones de la Semana Santa de León con un acto declarado de Interés Turístico Local. El reloj pasaba treinta minutos de las diez horas cuando los pasos protagonistas se han reunido en el pórtico de la Catedral, donde el Cristo Resucitado se puso frente a frente con la Virgen y se comenzó a pronunciar el Pregón de la Resurrección . Mientras, un hermano de la cofradía ha ascendido al paso de la Virgen para cambiarte el manto negro de luto por uno blanco en señal de alegría, así como la diadema por una corona de Gloria y el pañuelo de su mano derecha por un cetro, coronándola como Reina de los Cielos. El toque de corneta tras las últimas palabras del orador ha dado paso a la interpretación del Himno de la Alegría y la Marcha real por parte de la banda de la Hermandad, mientras los papones participantes en el acto se han despojado de sus capirotes y descubrieron su cara, la mayoría de ellas cubiertas de lágrimas. Además, por primera vez, no ha habido palomas que alzaran el vuelo procedentes de varios puntos de la plaza. Miles de leoneses han asistido en este Domingo de Resurrección a la que se trata de la última procesión de la Semana Santa de León y que ha estado sucedida por una misa estacional oficiada por el obispo de León, Luis Ángel de las Heras , en el interior de la Catedral.
Castilla y León se ha echado este domingo a la calle para participar en los encuentros de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría que se han desarrollado por ciudades y pueblos. Cofrades, papones y hermanos en la fe han protagonizado unas procesiones a las que se han sumado miles de ciudadanos y turistas que han podido disfrutar, en general, de una mañana soleada con la que se ha puesto fin a la Semana Santa de 2025. «Hermanos, hoy es un día de gozo; quitad vuestros capillos y salgamos al mundo como testigos de esta verdad. Leoneses, Cristo vive. ¡Cristo ha resucitado!» . Estas palabras, pronunciadas este Domingo de Resurrección a los pies de la Catedral de León, han dado paso a los aplausos, abrazos y lágrimas de los papones, que se despojaron de sus capirotes ante el repicar de campanas y el Himno a la Alegría, que han inundado la plaza de Regla de la ciudad, abarrotada con miles de asistentes. Las palabras han sido pronunciadas por el orador en en transcurso de la Procesión del Encuentro, organizada por la Real Hermandad de Jesús Divino Obrero desde el año 1959 y que reúne ante la Pulchra Leonina a la Santísima Cruz de la Esperanza, San Juan Evangelista, Las Tres Marías y el para cerrar las celebraciones de la Semana Santa de León con un acto declarado de Interés Turístico Local. El reloj pasaba treinta minutos de las diez horas cuando los pasos protagonistas se han reunido en el pórtico de la Catedral, donde el Cristo Resucitado se puso frente a frente con la Virgen y se comenzó a pronunciar el Pregón de la Resurrección . Mientras, un hermano de la cofradía ha ascendido al paso de la Virgen para cambiarte el manto negro de luto por uno blanco en señal de alegría, así como la diadema por una corona de Gloria y el pañuelo de su mano derecha por un cetro, coronándola como Reina de los Cielos. El toque de corneta tras las últimas palabras del orador ha dado paso a la interpretación del Himno de la Alegría y la Marcha real por parte de la banda de la Hermandad, mientras los papones participantes en el acto se han despojado de sus capirotes y descubrieron su cara, la mayoría de ellas cubiertas de lágrimas. Además, por primera vez, no ha habido palomas que alzaran el vuelo procedentes de varios puntos de la plaza. Miles de leoneses han asistido en este Domingo de Resurrección a la que se trata de la última procesión de la Semana Santa de León y que ha estado sucedida por una misa estacional oficiada por el obispo de León, Luis Ángel de las Heras , en el interior de la Catedral.
Publicaciones Relacionadas