Carlos Suárez y su increíble historial de retos extremos: salto base, escalada sin cuerda, alpinismo sobre hielo... y un desgraciado final
El deportista español, fallecido a los 52 años en un accidente de paracaidismo, era un amante de la adrenalina.

Carlos Suárez, reconocido amante del deporte extremo, murió este martes tras un fatídico accidente mientras grababa una escena de paracaidismo en el rodaje de La Fiera, película sobre su propia vida que tenía previsto narrar su largo historial de experiencias extremas.
Y es que, sin duda, el fallecimiento por un fallo en su mochila durante el salto a sus 52 años fue tan trágico como irónico para un hombre que, a pesar de los escalofriantes retos conseguidos, siempre abogó por la seguridad, tal y como detalla para un artículo de El País publicado este martes su amigo Darío Rodríguez.
Desde muy pronto, antes de alcanzar la mayoría de edad, Carlos ya experimentaba en los Alpes con espeluznantes escaladas sin cuerda. Apenas fue el inicio, pues en el alpinismo encontró su gran pasión y forma de vida.
Abriendo vías, escalando en hielo, encaramado a las paredes y desfiladeros más peligrosos del planeta... Suárez nunca dejó de innovar y buscar una vuelta de tuerca más al reto, algo que llevó al máximo extremo cuando se convirtió en uno de los pioneros del salto base en España.
Fue precisamente en esa disciplina que permite al hombre sentirse pájaro en la que demostró que nunca buscaba riesgo gratuito. Vio la muerte muy de cerca en un accidente en el que perdió a varios amigos y abandonó. Sabía hasta donde podía llegar y basó su carrera entera en la conciencia de los límites.
Por eso, su fallecimiento este martes llegó en el momento menos esperado. Trabajaba como ayudante en la preproducción de la película sobre su apasionante vida cuando, en un salto desde un globo aerostático 'rutinario' —al menos así se puede considerar en comparación con lo que fue intrépida trayectoria— un fallo en el paracaídas terminó con un camino de aventuras que tenía previsto continuar en empresas mucho más arriesgadas.