Carlo Ancelotti explica que los derechos de imagen eran parte del sueldo y que todo era correcto
Este miércoles ha comenzado el jucio por fraude fiscal contra el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, que se enfrenta a una petición de cárcel por parte de la Fiscalía de cuatro años y nueve meses de prisión por dos delitos fiscales presuntamente cometidos en los ejercicios 2014 y 2015 en su primera etapa como entrenador del club blanco. Ancelotti, tal y como hiciera anteriormente Xabi Alonso, se ha negado a llegar a un acuerdo de conformidad y ha preferido ir a juicio. Durante su declaración, el entrenador ha explicado que siempre pensó que todo estaba bien hecho, y que el cobro de derechos de imagen eran parte de su sueldo. Que fue el Real Madrid quien le ofreció hacerlo así. Así, ha dicho: "Negocié directamente con el Real Madrid. Seis millones netos por seis años con Real Madrid (luego fueron tres). Siempre negocio en neto porque no soy asesor. El 15 por ciento pasaban a derechos imagen. Los derechos de imagen para los entrenadores no son importantes, sí para los jugadores porque venden camisetas. Puse a mi asesor inglés en contacto con Real Madrid y pensaba que era todo correcto. Nunca me he dado cuenta que algo no era correcto, lo supe en 2018. Nunca recibí una comunicación de que la Fiscalía me estaba investigando. Nunca ni antes ni después he utilizado una empresa para los derechos de imagen salvo estos dos años". El entrenador del Real Madrid ha aseverado: "Yo pensaba que las transferencias eran correctas. Me enviaban el salario a mi cuenta corriente y lo otro también, y pensaba que era salario". Preguntado por el hecho de que era apoderado de la empresa Vapia ha dicho que él nunca ha entrado ahí porque lo hacían los asesores y el Real Madrid. "Me preguntas cosas que no sé qué son", repetía a las preguntas del fiscal sobre las empresas que movían el dinero. Preguntado por otra empresa en la que aparece dice que puede ser, pero que no conoce las sociedades. No conoce el fideicomiso. "Cobré en 2015 de una consultora. He tenido consultoría con agentes ingleses que me pedían informes de clubes y jugadores de cómo trabajaban a nivel táctico. Lo paré en 2015 cuando fiché con el Bayern. Solo estuve dos o tres meses. Cobraba 15.000 libras", ha proseguido diciendo. Ancelotti entendía que era sueldo que se pagaba a través de derecho de imagen, y que le pareció normal porque lo tenían todos los jugadores. Asegura que dicha forma de cobro se la sugirió el Real Madrid. "Cuando el club me lo proponen los pongo en contacto con el asesor inglés y luego yo nunca entro en eso porque todo me parece correcto. No recuerdo los detalles del contrato. Creo que solo recibí el 15% de salario por ahí. Puede ser que tuviera ventaja a nivel fiscal, no lo sé. A mí me interesaba cobrar en neto, estaba asesorado por un asesor inglés de confianza. Nunca he pensado que era un fraude, solo cuando me dijeron...
Este miércoles ha comenzado el jucio por fraude fiscal contra el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, que se enfrenta a una petición de cárcel por parte de la Fiscalía de cuatro años y nueve meses de prisión por dos delitos fiscales presuntamente cometidos en los ejercicios 2014 y 2015 en su primera etapa como entrenador del club blanco. Ancelotti, tal y como hiciera anteriormente Xabi Alonso, se ha negado a llegar a un acuerdo de conformidad y ha preferido ir a juicio. Durante su declaración, el entrenador ha explicado que siempre pensó que todo estaba bien hecho, y que el cobro de derechos de imagen eran parte de su sueldo. Que fue el Real Madrid quien le ofreció hacerlo así. Así, ha dicho: "Negocié directamente con el Real Madrid. Seis millones netos por seis años con Real Madrid (luego fueron tres). Siempre negocio en neto porque no soy asesor. El 15 por ciento pasaban a derechos imagen. Los derechos de imagen para los entrenadores no son importantes, sí para los jugadores porque venden camisetas. Puse a mi asesor inglés en contacto con Real Madrid y pensaba que era todo correcto. Nunca me he dado cuenta que algo no era correcto, lo supe en 2018. Nunca recibí una comunicación de que la Fiscalía me estaba investigando. Nunca ni antes ni después he utilizado una empresa para los derechos de imagen salvo estos dos años". El entrenador del Real Madrid ha aseverado: "Yo pensaba que las transferencias eran correctas. Me enviaban el salario a mi cuenta corriente y lo otro también, y pensaba que era salario". Preguntado por el hecho de que era apoderado de la empresa Vapia ha dicho que él nunca ha entrado ahí porque lo hacían los asesores y el Real Madrid. "Me preguntas cosas que no sé qué son", repetía a las preguntas del fiscal sobre las empresas que movían el dinero. Preguntado por otra empresa en la que aparece dice que puede ser, pero que no conoce las sociedades. No conoce el fideicomiso. "Cobré en 2015 de una consultora. He tenido consultoría con agentes ingleses que me pedían informes de clubes y jugadores de cómo trabajaban a nivel táctico. Lo paré en 2015 cuando fiché con el Bayern. Solo estuve dos o tres meses. Cobraba 15.000 libras", ha proseguido diciendo. Ancelotti entendía que era sueldo que se pagaba a través de derecho de imagen, y que le pareció normal porque lo tenían todos los jugadores. Asegura que dicha forma de cobro se la sugirió el Real Madrid. "Cuando el club me lo proponen los pongo en contacto con el asesor inglés y luego yo nunca entro en eso porque todo me parece correcto. No recuerdo los detalles del contrato. Creo que solo recibí el 15% de salario por ahí. Puede ser que tuviera ventaja a nivel fiscal, no lo sé. A mí me interesaba cobrar en neto, estaba asesorado por un asesor inglés de confianza. Nunca he pensado que era un fraude, solo cuando me dijeron...
Publicaciones Relacionadas