Cáncer de mama en menores de 35 años: comportamiento molecular distinto al de mujeres mayores

Oncología raquelserrano Sáb, 26/04/2025 - 08:00 Incluso si comparten subtipo clínico Un estudio pionero liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, ha demostrado que el cáncer de mama en mujeres muy jóvenes, menores de 35 años, presenta un comportamiento molecular significativamente distinto al de mujeres de mayor edad, incluso cuando comparten el mismo subtipo clínico: HR+/HER2−. Los resultados del trabajo se han publicado recientemente en la revista científica Cancer Communications.Aunque el cáncer de mama afecta principalmente a mujeres mayores de 50 años, un 5% de los casos se diagnostica en mujeres de 35 años o menos. Estas pacientes, a menudo excluidas de ensayos clínicos específicos, presentan peores resultados clínicos y un abordaje terapéutico limitado por la escasez de estudios enfocados en su biología tumoral. Recaídas y metástasis, focos esenciales de la investigación actual en cáncer de mama , El cáncer de mama triple negativo sigue siendo un desafío , Descifran una firma genética vinculada al pronóstico del cáncer de mama El estudio, desarrollado en INCLIVA y el Hospital Clínico Universitario de Valencia, que analizó 66 muestras de pacientes muy jóvenes y mayores de 50 Más proliferación, inestabilidad cromosómica y fuerte infiltración inmune. Datos biológicos propios en las más jóvenes con tumor HR+/HER2−, y diferentes a las de mayor edad. Off Redacción Ginecología y Obstetricia Genética Farmacología Investigación Off

Abr 26, 2025 - 08:24
 0
Cáncer de mama en menores de 35 años: comportamiento molecular distinto al de mujeres mayores
Oncología
raquelserrano
Incluso si comparten subtipo clínico

Un estudio pionero liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, ha demostrado que el cáncer de mama en mujeres muy jóvenes, menores de 35 años, presenta un comportamiento molecular significativamente distinto al de mujeres de mayor edad, incluso cuando comparten el mismo subtipo clínico: HR+/HER2−. Los resultados del trabajo se han publicado recientemente en la revista científica Cancer Communications.

Aunque el cáncer de mama afecta principalmente a mujeres mayores de 50 años, un 5% de los casos se diagnostica en mujeres de 35 años o menos. Estas pacientes, a menudo excluidas de ensayos clínicos específicos, presentan peores resultados clínicos y un abordaje terapéutico limitado por la escasez de estudios enfocados en su biología tumoral.

Recaídas y metástasis, focos esenciales de la investigación actual en cáncer de mama , El cáncer de mama triple negativo sigue siendo un desafío , Descifran una firma genética vinculada al pronóstico del cáncer de mama
El estudio, desarrollado en INCLIVA y el Hospital Clínico Universitario de Valencia, que analizó 66 muestras de pacientes muy jóvenes y mayores de 50
Más proliferación, inestabilidad cromosómica y fuerte infiltración inmune. Datos biológicos propios en las más jóvenes con tumor HR+/HER2−, y diferentes a las de mayor edad. Off Redacción Ginecología y Obstetricia Genética Farmacología Investigación Off