Bruselas abraza la tregua de Trump y aplaza tres meses los aranceles a Estados Unidos
Bruselas ha recogido el guante de la Casa Blanca. Donald Trump anunció de madrugada la suspensión de su guerra arancelaria declarada al resto del planeta, con la excepción de China. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha puesto voz al abrazo de la Unión Europea al armisticio comercial de Washington, correspondiendo con un aplazamiento de 90 días a la aplicación de las represalias a los aranceles al aluminio y al acero comunitarios. "Tiene como objetivo brindar una oportunidad para la negociación", ha destacado en un escueto mensaje difundido a través de sus redes sociales. Von der Leyen ha comunicado la decisión en sus canales oficiales de redes sociales, precisando que el movimiento de Trump "se ha tomado en cuenta" en Bruselas y, por ello, apuestan por mantener abierta esta ventana para el acuerdo con los Estados Unidos. Cabe señalar que Bruselas tiene competencia exclusiva sobre la política comercial comunitaria y recibió el visto bueno de los Veintisiete integrantes de la unión para imponer aranceles al 25% a un volumen de compras de Estados Unidos por valor de casi 21.000 millones. Medida que canalizaría mediante un plan arancelario con recargos que se aplicaría en tres fases: abril, mayo y diciembre. Sin embargo, este anuncio de la presidenta de la Comisión tumbaría la contraofensiva europea. Lo cual no significa que se paralice el trabajo de preparación de nuevas contramedidas en las que los Veintisiete ya profundizan como represalia a la guerra arancelaria -e "indiscriminada"- del presidente de Estados Unidos. Por su parte, el portavoz de Comercio de la Unión Europea, Olof Gill, profundizaba en el guiño comunitario ante los medios de comunicación. Entiende que el gesto de Bruselas concederá algo de oxígeno a las relaciones y futuras negociaciones con Washington para "analizar" y calibrar la nueva situación en consultas con los Estados miembro y con la industria. Prudencia en Bruselas La Comisión Europea, aun recibiendo la noticia con relativo optimismo para abrir un canal de negociación, no lanza fuegos artificiales. La UE habla de cautela e insta a evitar las especulaciones sobre lo que "podría o no suceder después de los 90 días". "Me preocupa más lo que pueda pasar en 90 minutos", ha subrayado el portavoz, mientras recuerda que Europa parte de una posición poco ventajosa con respecto a Estados Unidos, habida cuenta de que Trump no ha congelado la base arancelaria del 10% frente a la reducción íntegra de Bruselas. En cualquier caso, el paso atrás de Trump se ve con buenos ojos entre los miembros de la estructura comunitaria. La propia Von der Leyen celebraba el anuncio del presidente de Estados Unidos y lo concibe como un "paso importante" hacia la estabilización de la economía global. Asimismo, la presidenta aboga por "unas condiciones claras y previsibles" que, a la postre, son esenciales para que el "comercio y las cadenas de suministro" retomen un correcto funcionamiento. Tras el anuncio de Trump, Von der Leyen esgrimió que los aranceles son impuestos que atentan contra "las empresas y...
Bruselas ha recogido el guante de la Casa Blanca. Donald Trump anunció de madrugada la suspensión de su guerra arancelaria declarada al resto del planeta, con la excepción de China. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha puesto voz al abrazo de la Unión Europea al armisticio comercial de Washington, correspondiendo con un aplazamiento de 90 días a la aplicación de las represalias a los aranceles al aluminio y al acero comunitarios. "Tiene como objetivo brindar una oportunidad para la negociación", ha destacado en un escueto mensaje difundido a través de sus redes sociales. Von der Leyen ha comunicado la decisión en sus canales oficiales de redes sociales, precisando que el movimiento de Trump "se ha tomado en cuenta" en Bruselas y, por ello, apuestan por mantener abierta esta ventana para el acuerdo con los Estados Unidos. Cabe señalar que Bruselas tiene competencia exclusiva sobre la política comercial comunitaria y recibió el visto bueno de los Veintisiete integrantes de la unión para imponer aranceles al 25% a un volumen de compras de Estados Unidos por valor de casi 21.000 millones. Medida que canalizaría mediante un plan arancelario con recargos que se aplicaría en tres fases: abril, mayo y diciembre. Sin embargo, este anuncio de la presidenta de la Comisión tumbaría la contraofensiva europea. Lo cual no significa que se paralice el trabajo de preparación de nuevas contramedidas en las que los Veintisiete ya profundizan como represalia a la guerra arancelaria -e "indiscriminada"- del presidente de Estados Unidos. Por su parte, el portavoz de Comercio de la Unión Europea, Olof Gill, profundizaba en el guiño comunitario ante los medios de comunicación. Entiende que el gesto de Bruselas concederá algo de oxígeno a las relaciones y futuras negociaciones con Washington para "analizar" y calibrar la nueva situación en consultas con los Estados miembro y con la industria. Prudencia en Bruselas La Comisión Europea, aun recibiendo la noticia con relativo optimismo para abrir un canal de negociación, no lanza fuegos artificiales. La UE habla de cautela e insta a evitar las especulaciones sobre lo que "podría o no suceder después de los 90 días". "Me preocupa más lo que pueda pasar en 90 minutos", ha subrayado el portavoz, mientras recuerda que Europa parte de una posición poco ventajosa con respecto a Estados Unidos, habida cuenta de que Trump no ha congelado la base arancelaria del 10% frente a la reducción íntegra de Bruselas. En cualquier caso, el paso atrás de Trump se ve con buenos ojos entre los miembros de la estructura comunitaria. La propia Von der Leyen celebraba el anuncio del presidente de Estados Unidos y lo concibe como un "paso importante" hacia la estabilización de la economía global. Asimismo, la presidenta aboga por "unas condiciones claras y previsibles" que, a la postre, son esenciales para que el "comercio y las cadenas de suministro" retomen un correcto funcionamiento. Tras el anuncio de Trump, Von der Leyen esgrimió que los aranceles son impuestos que atentan contra "las empresas y...
Publicaciones Relacionadas