BioLynx, una comunidad para ilusionar al talento joven en el mundo científico
Investigación Rosalía Sierra Mié, 16/04/2025 - 16:44 Emprendimiento "Amor y pasión": así define Daniel Jiménez, biotecnólogo y fundador de BioLynx, lo que hace dos años le movió, junto a dos compañeros de carrera (Javier Salgado y Roberto Rivilla), a fundar esta comunidad que pretende "apoyar el ecosistema científico y ayudar al talento joven".Arrancaron "sin muchas pretensiones", y ya cuenta con 6.000 miembros. La idea nació al ver en el entorno universitario "que todos empezábamos la carrera con ilusión, pero luego era difícil encaminarse". Por ello, BioLynx pretende, de forma completamente gratuita, dar a los jóvenes científicos apoyo, asesoramiento, ayudarles a encontrar empleo o dirigirles en la dirección que mejor les encaje. A la vista del éxito de la comunidad, a mediados del pasado año decidieron ampliar sus propósitos a hacer realidad un sueño: "Que la ciencia sea una herramienta de impacto, que mejore la vida de las personas, que cambie el mundo". Cómo es Kendall Square, el ‘caldo de cultivo’ idóneo para el emprendimiento científico, Izabel Alfany (EIT Health Spain): "España es una superpotencia en el ámbito de los datos", B. Kanahuati: "La apuesta por el talento especializado en España ha dado frutos" Para ello, de la mano de fundaciones de investigación, instituciones, mentores y fondos de venture capital empezaron a "acercar el emprendimiento a lo Tres biotecnólogos han fundado una comunidad gratuita para acercar la ciencia y el emprendimiento al talento joven, apoyar el ecosistema científico y, por qué no, cambiar el mundo. Off Rosalía Sierra Industria Farmacéutica Enfermero Joven Farmacéutico Joven Médico Joven Off


"Amor y pasión": así define Daniel Jiménez, biotecnólogo y fundador de BioLynx, lo que hace dos años le movió, junto a dos compañeros de carrera (Javier Salgado y Roberto Rivilla), a fundar esta comunidad que pretende "apoyar el ecosistema científico y ayudar al talento joven".
Arrancaron "sin muchas pretensiones", y ya cuenta con 6.000 miembros. La idea nació al ver en el entorno universitario "que todos empezábamos la carrera con ilusión, pero luego era difícil encaminarse". Por ello, BioLynx pretende, de forma completamente gratuita, dar a los jóvenes científicos apoyo, asesoramiento, ayudarles a encontrar empleo o dirigirles en la dirección que mejor les encaje.
A la vista del éxito de la comunidad, a mediados del pasado año decidieron ampliar sus propósitos a hacer realidad un sueño: "Que la ciencia sea una herramienta de impacto, que mejore la vida de las personas, que cambie el mundo".