Billeteras disparan contra Mercado Pago y piden al BCRA postergar QR en el transporte

Sostienen que falta implementación de la norma del BCRA y que, por eso, no llegarán a ofrecer pagos con QR el 12 de mayo. Por qué sostienen que no hay interoperabilidad y que sólo Mercado Pago saldrá a la cancha en la fecha estipulada.

Abr 26, 2025 - 00:01
 0
Billeteras disparan contra Mercado Pago y piden al BCRA postergar QR en el transporte

El ecosistema de medios de pago está en ebullición. La inminencia de los pagos con QR en el transporte público, que comenzarán el 12 de mayo, disparó una advertencia de varias billeteras, que sostienen que falta implementación de la norma y no hay un estándar aún publicado por el Banco Central. Por lo tanto, advierten que, salvo Mercado Pago, que cumple el doble rol de procesador y de billetera, el resto de las compañías no llegarán a ofrecer a sus usuarios abonar con ese medio de pago en la fecha estipulada por el BCRA.

La Comunicación A8206, publicada en febrero, establece que las billeteras deberán "ajustarse a lo que la regulación del Banco Central de la República Argentina y los Boletines de la Comisión Interbancaria para los Medios de Pago de la República Argentina (CIMPRA) establezcan, incluyendo las especificaciones técnicas de los códigos QR y los flujos operativos a aplicar, no pudiendo ofrecer otra funcionalidad para esa finalidad que utilice código".

Entre otros argumentos, las empresas en pie de guerra sostienen que aún no hay Boletín CIMPRA, no hay administradores inscriptos en el Registro de proveedores de servicios de pago, y, por lo tanto, las billeteras no pueden certificar con un administrador.

Por eso, los competidores de Mercado Pago piden que el Banco Central aplace la fecha de implementación, entendiendo que sólo esa fintech tendrá disponibles los pagos con QR en la fecha estipulada. "Si el Central permite que se mantenga la fecha, lo que va a suceder es que se cambia un monopolio de la SUBE por un monopolio de Mercado Pago. No va a ser interoperable para nada", aseguró un ejecutivo de una importante billetera. 

"Imagino que dentro de poco debería haber algún cambio normativo, pero sería ilegal que Mercado Pago ofrezca pagar en el subte cuando no está habilitado para cobrar, no está habilitado para pagar y no está fijado el estándar con el cual lo tiene que hacer", agregó.

El miércoles por la noche Mercado Pago envió una notificación a sus usuarios donde anuncia que a partir del 12 de mayo podrán pagar con QR en el subte de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un QR que funciona offline y que es generado por la billetera del usuario, que debe acercar su código a la lectora del molinete.

La competencia de bancos y billeteras digitales en el transporte es el campo de juego donde se dirimirá la principalidad, es decir, asegurarse que el usuario adopte una forma determinada de pagar y se acostumbre a ella. La disputa es no sólo por los 240 millones de boletos de subte que se venden cada año, sino también porque los argentinos paguen en el supermercado y en otros comercios con el mismo medio de pago que utiliza en el transporte.