Becas MEC para el curso 2025-2026: plazos, requisitos, cuantías y cómo solicitarlas
Estas ayudas están dirigidas a alumnos de estudios postobligatorios universitarios y no universitarios que cumplan los requisitos económicos y académicos fijados.


La convocatoria general de becas MEC de ayuda al estudio del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha abierto este lunes 24 de marzo el plazo de solicitud para el curso 2025-2026 en estudios postobligatorios, que permanecerá abierto hasta el próximo 14 de mayo a las 15:00 horas.
- Los estudiantes deberán cumplimentar en este plazo una serie de datos provisionales, que podrán modificar más adelante.
Quién la puede solicitar. Las becas MEC 2025-2026 están dirigidas a alumnos de estudios postobligatorios universitarios y no universitarios. Entre ellos:
- Primero y segundo de Bachillerato.
- Ciclos de Formación Profesional.
- Enseñanzas artísticas, deportivas y religiosas.
- Enseñanzas de idiomas.
- Cursos de preparación para el acceso a la FP.
- Grados y másteres universitarios.
- Curso de preparación de acceso a la universidad de mayores de 25 años.
Requisitos. Podrán solicitar estas becas aquellos alumnos que no superen una determinada renta económica o de patrimonio familiar, que cumplan con los requisitos de aprovechamiento académico y cursen alguno de los estudios postobligatorios mencionados.
Cuantías de las becas. Las becas MEC para estudios postobligatorios están conformadas por una parte fija y otras cuantías variables.
- Beca de matrícula. Para estudiantes universitarios y de enseñanzas artísticas, cubre el importe de los créditos matriculados por primera vez en el curso 2025-2026.
Respecto a las cuantías fijas ligadas a ciertos conceptos:
- Renta del estudiante. 1.700 euros para estudiantes universitarios y no universitarios.
- Residencia del estudiante durante el curso escolar. 2.700 euros para estudiantes universitarios y no universitarios que residan fuera de su domicilio habitual para realizar sus estudios.
- Excelencia académica. Entre 50 y 125 euros para estudiantes universitarios y no universitarios que hayan obtenido una nota media superior a ocho el curso pasado.
- Beca básica para estudiantes no universitarios. Entre 300 y 350 euros. Si recibes la beca ligada a la renta, no tienes derecho a beca básica.
- Cuantías adicionales. Para estudiantes con domicilio familiar en la España insular, Ceuta y Melilla y para los estudiantes universitarios con discapacidad.
Además, hay una cantidad variable que resultará de la ponderación de la nota media del expediente del estudiante y de su renta familiar y cuyo importe mínimo será de 60 euros.
Cómo solicitarla. Las becas MEC pueden solicitarse a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación.
- Para registrarte, necesitas un usuario y una contraseña. Si ya has solicitado este tipo de beca con anterioridad tu cuenta sigue siendo válida y no hace falta que te vuelvas a registrar.
- Una vez dentro de la sede electrónica, será necesario rellenar el formulario con todos los datos del estudiante.
- Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes