Ayuso acusa a Sánchez de instaurar un "régimen de terror" y habla de su "debilidad" con "100 derrotas en el Congreso"
La presidente dice que Sánchez "está instaurando un régimen de terror" para "humillar" a adversarios políticos.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comenzado la semana desplegando una batería de duros reproches contra el Gobierno central y especialmente contra su líder, Pedro Sánchez. La dirigente madrileña ha protagonizado un desayuno en la capital en el que no ha escatimado en críticas por las últimas decisiones en materia migratoria o los pactos del Ejecutivo PSOE-Sumar con formaciones nacionalistas e independentistas. "Sánchez es crisis internacional y parálisis nacional", ha asegurado la dirigente 'popular' del PP, que incluso ha llegado a decir que el presidente "lleva tiempo instaurando" en España un "régimen de terror".
"Sánchez lleva cien derrotas en el Congreso y lo único que es capaz de aprobar es lo que sus socios le imponen", ha destacado la presidenta, que ha resuelto, generalizando, que esas iniciativas son "ilegales" o "profundamente dañinas para España". "Finge una mayoría que no tiene", ha insistido Díaz Ayuso sobre el jefe del Ejecutivo desde el hotel Rosewood Villa Magna de la capital durante un evento informativo organizado por Europa Press.
Como ha hecho en otras ocasiones, la presidenta ha opinado que la situación política actual es "insostenible". "Lo sabe cualquiera pero no puede ni quiere convocar elecciones", ha insistido refiriéndose una vez más a Sánchez, el gran protagonista del discurso de la líder madrileña, aunque no el único, porque también ha cargado contra Salvador Illa.
"Cerró ilegalmente la Comunidad de Madrid en un momento en el que no era necesario", ha señalado remontándose a la época de la pandemia en la que era el titular del Ministerio de Sanidad, mientras que ahora como presidente de la Generalitat le ha acusado de "fomentar el discurso nacionalista del agravio". "En lugar de tomar las medidas que saben que están funcionando en Madrid, como bajadas de impuestos y menos burocracia, dicen que seamos nosotros los que tenemos que subir nuestra fiscalidad", ha expresado, respondiendo a las declaraciones de Illa de la semana pasada, cuando acudió a la capital a presentar su hoja de ruta para encabezar la economía española.
La política migratoria del Gobierno de la Nación ha sido uno de los ámbitos en los que más se ha detenido Díaz Ayuso durante su intervención. "La crisis mundial de la inmigración tiene en Sánchez a un verdadero incendiario", ha expresado, mientras que se ha vuelto a situar en contra del reparto de migrantes no acompañados entre las autonomías, del que ha dicho que desconoce cuántos menores llegarán a la región y cuándo lo harán. La dirigente madrileña ha reiterado que no comparte los términos de la ley del Gobierno central por la que se articulará el reparto pero que no puede no cumplirla, aunque ha aseverado que tratará que las reglas del juego "sean otras".
"Hemos avisado: llevaremos todo esto a los tribunales y a la Unión Europea y espero que abran los ojos de una vez en Bruselas", ha señalado la presidenta en la misma en la que ya se pronunció el Gobierno madrileño la semana pasada.
Seguirá ampliación.