Así cotiza el dólar sin cepo: marcó alza, ¿a cuánto operó en cada banco?

La semana pasada arrancó la venta de dólares en los bancos para clientes a través del mercado oficial de cambios. ¿Dónde conviene comprar hoy?

Abr 23, 2025 - 23:23
 0
Así cotiza el dólar sin cepo: marcó alza, ¿a cuánto operó en cada banco?

Los bancos siguen con la venta de dólares a través de home banking sin restricciones. Esa modalidad arrancó a comienzos de la semana pasada, cuando el Banco Central (BCRA) levantó el cepo para la compra de moneda estadounidense y estableció un sistema de flotación entre bandas para el tipo de cambio oficial.

Se abrió el mercado oficial para todos los que quieran comprar dólares a través del mercado oficial de cambio. Los bancos arrancaron la oferta sin cupo a través del home banking. El cupo que pueda adquirir cada cliente lo determina cada banco, ya no el regulador monetario. Aunque sigue vigente el límite de u$s 100 para quienes quieran hacer la operación por caja.

Cuánto cuesta el dólar en los bancos

El valor puede fluctuar sin intervención estatal entre $1000 y $1400, aunque el Banco Central (BCRA) podrá actuar entre las bandas también en ciertas circunstancias.

Muchos clientes de bancos fueron a comprar dólares en el nuevo esquema sin cepo, pero después esa tendencia se aplacó un poco. En general, la oferta de precios tendió a la baja hasta este miércoles, pero en la jornada de hoy se vio un impulso alcista. 

En Banco Galicia la cotización del dólar de cierre fue de $ 1125 para la compra y $1175 para la venta. En Banco Santander operó en $1030 / $ 11765. En Banco Macro se ubicó en $ 1090 / $1190. En BBVA se ofreció en $1130 / $1180. En Brubank estuvo a $ 1110 / $ 1170. En ICBC, en $ 1115 / $ 1170. En Credicoop se ubica en $ 1020 / $ 10170. En Banco Ciudad, en $ 1135/ $ 1195. Banco Piano ofrece $1130/$1180.

Cómo viene la demanda de dólares

Según el BCRA, el precio promedio de cierre fue de $ 1124 comprador y $1174 vendendor. Banco Nación, por su parte lo operó a $ 1110/1160. En todos los casos, se observó tendencia alcista a lo largo del día. 

Las entidades señalan que la demanda de dólares dio un salto el primer día en que se abrió el cepo, pero luego tendió a caer y se estabilizó un poco. Por otro lado, cabe se observó un aumento en la diferencia entre el precio de compa y el de venta, que llega a $100 en algunas entidades y en otras están en $50, a lo largo de las jornadas. Se nota que los bancos siguen con la calibración de cotizaciones y que hay movimientos dispares en la plaza.