ANSES confirmó tres extras de hasta $ 108.000 para la AUH, ¿a quiénes beneficia?
Junto al aumento de este mes, el organismo previsional otorgará un plus a los beneficiarios que cumplan con ciertos requisitos este mes.

Después de que se confirme el aumento del 2,4% para la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES, ahora se sumarán tres extras de hasta $ 108.000. Este beneficio acompañará a los haberes correspondientes de abril de 2025.
Con el calendario de pagos por comenzar en este mes, un determinado grupo de beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social podrían cobrar $ 108.062.
Una mala para las familias: ANSES dará de baja a todas estas personas
ANSES: ¿a quiénes le darán tres extras en abril junto con la AUH?
Los tres extras que dará la ANSES en abril junto a la Asignación Universal por Hijo corresponden a la Tarjeta Alimentar. Esta prestación buscar garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.
Los montos de la asistencia para beneficiarios de la AUH comienzan en $ 52.250 y podrían llegar a $ 108.062. Esto dependerá de la composición del grupo familiar:
- Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $ 52.250
- Familias con un hijo: $ 52.250
- Familias con dos hijos: $ 81.936
- Familias con tres o más hijos: $ 108.062.
¿Quiénes pueden cobrar la Tarjeta Alimentar de ANSES?
La Prestación Alimentar de ANSES está dirigido para las personas que cobren Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 17 años inclusive.
Está disponible para embarazadas desde los 3 meses en adelante que reciban la Asignación por Embarazo para Protección Social.
También o pueden recibir quienes tengan hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo (no hay límite de edad). A su vez, el beneficio es para titulares de una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.
Cambian las jubilaciones: el anuncio de Milei que afecta a todos los titulares de ANSES
De cuánto es la AUH en abril 2025
La AUH está dirigido para menores de 18 años con padres desempleados, con empleos informales o con sueldos menores al salario mínimo, vital y móvil.
Tras el aumento del 2,4% especificado en la inflación de febrero por la ley de movilidad, las asignaciones pasarán $ 102.705 por hijo en abril de 2025.
Sin embargo, ANSES retiene el 20% que se puede recuperar a fin de año presentando la libreta, por lo que cada mes se cobran $ 82.164 netos.
De esta manera, algunos podrían recibir hasta $ 354.554 si se suma el beneficio de Alimentar junto a la AUH.