ANSES confirmó el calendario de pagos de abril para jubilados, AUH y SUAF: cuándo cobro con aumento y bono

El Gobierno confirmó los aumentos para jubilaciones y pensiones, además del de las asignaciones, como ocurre cada mes de acuerdo con el IPC.

Mar 26, 2025 - 14:32
 0
ANSES confirmó el calendario de pagos de abril para jubilados, AUH y SUAF: cuándo cobro con aumento y bono

De cara al inicio del nuevo mes, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) publicó el calendario de pagos de abril 2025 completo para las jubilaciones y también para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y otras prestaciones.

Además, tanto las jubilaciones como pensiones aumentarán un 2,4% en abril, en línea con la inflación de febrero. Así lo determinó el Gobierno a través de la publicación de la Resolución 179/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Así, la jubilación mínima pasará a ser de $ 285.820,63 en marzo, mientras que la máxima trepará hasta los $ 1.923.302,29.

Jubilados, AUH y SUAF: cuánto cobro abril 2025

Las jubilaciones para abril de 2025 tendrán los siguientes valores:

  • Mínima: $ 285.820,63
  • Máxima: $ 1.923.302,29
  • Base imponible mínima: $ 96.264,34
  • Base imponible máxima: $ 3.128.545,73
  • Prestación Básica Universal (PBU): $ 130.749
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 228.656

Asignaciones:

  • Asignación por hijo (SUAF): $ 51.318
  • SUAF por hijo con discapacidad: $ 166.006
  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $102.766
  • AU por hijo con discapacidad: $ 334.665

Calendario de pagos ANSES de abril

Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo

  • Documentos terminados en 0, a partir del día 9 de abril de 2025.
  • Documentos terminados en 1, a partir del día 10 de abril de 2025.
  • Documentos terminados en 2, a partir del día 11 de abril de 2025.
  • Documentos terminados en 3, a partir del día 14 de abril de 2025.
  • Documentos terminados en 4, a partir del día 15 de abril de 2025.
  • Documentos terminados en 5, a partir del día 15 de abril de 2025.
  • Documentos terminados en 6, a partir del día 16 de abril de 2025.
  • Documentos terminados en 7, a partir del día 21 de abril de 2025.
  • Documentos terminados en 8, a partir del día 22 de abril de 2025.
  • Documentos terminados en 9, a partir del día 23 de abril de 2025.

Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo

  • Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 24 de abril de 2025.
  • Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 25 de abril de 2025.
  • Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 28 de abril de 2025.
  • Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 29 de abril de 2025.
  • Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 30 de abril de 2025.

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • 9 de abril de 2025: DNI terminados en 0, 1, 2 y 3.
  • 10 de abril de 2025: DNI terminados en 4, 5, 6 y 7.
  • 11 de abril de 2025: DNI terminados en 8 y 9.

Asignación Universal por Hijo (AUH)

  • 9 de abril de 2025: DNI terminados en 0.
  • 10 de abril de 2025: DNI terminados en 1.
  • 11 de abril de 2025: DNI terminados en 2.
  • 14 de abril de 2025: DNI terminados en 3.
  • 15 de abril de 2025: DNI terminados en 4.
  • 16 de abril de 2025: DNI terminados en 5.
  • 21 de abril de 2025: DNI terminados en 6.
  • 22 de abril de 2025: DNI terminados en 7.
  • 23 de abril de 2025: DNI terminados en 8.
  • 24 de abril de 2025: DNI terminados en 9.

Bono de $ 70.000 para jubilados: quiénes lo cobran

A su vez, el Gobierno confirmó el pago del bono extraordinario de hasta $70.000, como viene ocurriendo desde marzo de 2024. Este bono será destinado exclusivamente a quienes perciban hasta el haber mínimo y se entregará como un monto adicional en abril.

De acuerdo con el decreto 231/2025, el bono no será remunerativo ni estará sujeto a ningún tipo de descuento.

Si bien el bono se entregará principalmente a los jubilados con haber mínimo, aquellos que perciban un monto superior recibirán una cifra proporcional para que su total, sumando el bono, no supere los límites establecidos.