Ana Rosa Quintana, destronada de nuevo por laSexta en la batalla por las mañanas

El pasado 3 de febrero, Mediaset España consumaba uno de sus movimientos más importantes -si no el que más- de la temporada. Ana Rosa Quintana regresaba a la franja matinal tras año y medio 'viviendo' en horario vespertino de la mano de Tardear. Las audiencias no fueron las esperadas, por lo que había que reflotar a la presentadora, uno de los grandes sellos de la casa. Con la vuelta de El Programa de Ana Rosa, los datos de la de Unicorn Content han mejorado, pero no ha logrado recuperar su ansiado título, el de reina de las mañanas. Y es que, laSexta ha sabido hacerse fuerte e imponerse. Desde que el matinal de Quintana se instauró en la parrilla ha promediado, a fecha de publicación de este artículo, un 14,2% de cuota de pantalla -lo que supone -2,6 enteros con respecto a lo promediado en su última temporada en antena, cuando registró un 16,8%-. Mientras, en esa misma franja, laSexta acumula un 15% gracias a dos de sus buques insignia: Aruser@s y Al Rojo Vivo. El espacio de Telecinco se extiende entre las 09:00 horas y las 12:15 horas, por lo que coincide en antena con las dos ofertas de Atresmedia previamente mencionadas. Si observamos la evolución semanal desde entonces, de las ochos semanas, únicamente en una se ha producido un empate: un 14,3% en la segunda semana (del 10 al 16 de febrero). Con respecto al resto de ocasiones, laSexta ha superado seis semanas a Quintana en la franja matinal. El momento en el que la distancia ha sido mayor se produjo en la semana del 17 al 23 de marzo, cuando la cadena verde de Atresmedia anotó un 16,4% de audiencia -coinciendo con el máximo de la cadena en la franja- y El Programa de Ana Rosa un 13,8%. Por otro lado, los de Unicorn Content solo han conseguido imponerse una semana, la del 10 al 16 de marzo, cuando firmaron un 15,5% de cuota de pantalla y laSexta un 15,3%. Antes de cerrar el ejercicio, en la última semana de marzo, los de Mediaset anotaron un 14,6% de share y los de Atresmedia un 16,3% en la franja matinal. Con respecto a los distintos públicos, Quintana solo lidera entre las mujeres con un 17,4% de cuota. Mientras, Aruser@s se impone entre los hombres (16,9%), en el sector de entre 25 a 34 años (12%), de 35 a 44 años (14,4%), de 45 a 54 años (19,1%) y de 55 a 64 años (18,3%). Analizando los datos de Telecinco en la franja matinal -que también incluye La mirada crítica y Vamos a ver- en el pasado mes de marzo, se convertía en la tercera opción de la audiencia con un 13,2% de espectadores, por detrás de laSexta, con un 14,3%, pero también de Antena 3, donde se encuentra Espejo Público, con un 13,9%. Y es que, el principal canal de Mediaset España no lidera esta franja, de lunes a viernes, desde el mes de julio de 2023, Por...

Abr 1, 2025 - 11:55
 0
Ana Rosa Quintana, destronada de nuevo por laSexta en la batalla por las mañanas
El pasado 3 de febrero, Mediaset España consumaba uno de sus movimientos más importantes -si no el que más- de la temporada. Ana Rosa Quintana regresaba a la franja matinal tras año y medio 'viviendo' en horario vespertino de la mano de Tardear. Las audiencias no fueron las esperadas, por lo que había que reflotar a la presentadora, uno de los grandes sellos de la casa. Con la vuelta de El Programa de Ana Rosa, los datos de la de Unicorn Content han mejorado, pero no ha logrado recuperar su ansiado título, el de reina de las mañanas. Y es que, laSexta ha sabido hacerse fuerte e imponerse. Desde que el matinal de Quintana se instauró en la parrilla ha promediado, a fecha de publicación de este artículo, un 14,2% de cuota de pantalla -lo que supone -2,6 enteros con respecto a lo promediado en su última temporada en antena, cuando registró un 16,8%-. Mientras, en esa misma franja, laSexta acumula un 15% gracias a dos de sus buques insignia: Aruser@s y Al Rojo Vivo. El espacio de Telecinco se extiende entre las 09:00 horas y las 12:15 horas, por lo que coincide en antena con las dos ofertas de Atresmedia previamente mencionadas. Si observamos la evolución semanal desde entonces, de las ochos semanas, únicamente en una se ha producido un empate: un 14,3% en la segunda semana (del 10 al 16 de febrero). Con respecto al resto de ocasiones, laSexta ha superado seis semanas a Quintana en la franja matinal. El momento en el que la distancia ha sido mayor se produjo en la semana del 17 al 23 de marzo, cuando la cadena verde de Atresmedia anotó un 16,4% de audiencia -coinciendo con el máximo de la cadena en la franja- y El Programa de Ana Rosa un 13,8%. Por otro lado, los de Unicorn Content solo han conseguido imponerse una semana, la del 10 al 16 de marzo, cuando firmaron un 15,5% de cuota de pantalla y laSexta un 15,3%. Antes de cerrar el ejercicio, en la última semana de marzo, los de Mediaset anotaron un 14,6% de share y los de Atresmedia un 16,3% en la franja matinal. Con respecto a los distintos públicos, Quintana solo lidera entre las mujeres con un 17,4% de cuota. Mientras, Aruser@s se impone entre los hombres (16,9%), en el sector de entre 25 a 34 años (12%), de 35 a 44 años (14,4%), de 45 a 54 años (19,1%) y de 55 a 64 años (18,3%). Analizando los datos de Telecinco en la franja matinal -que también incluye La mirada crítica y Vamos a ver- en el pasado mes de marzo, se convertía en la tercera opción de la audiencia con un 13,2% de espectadores, por detrás de laSexta, con un 14,3%, pero también de Antena 3, donde se encuentra Espejo Público, con un 13,9%. Y es que, el principal canal de Mediaset España no lidera esta franja, de lunes a viernes, desde el mes de julio de 2023, Por...