Alerta en Islandia por una inminente erupción volcánica
Las autoridades de Islandia han activado las alertas en la península de Reykjanes, en el suroeste de la isla, en previsión de una nueva erupción volcánica que ya ha obligado a evacuar de manera preventiva la localidad de Grindavík , una zona que ya sufrió los estragos de otros fenómenos recientes. Los expertos han detectado la activación de un flujo de magma subterráneo que anticipa una «probable» erupción. A las 6.30 hora local, se activó además un enjambre sísmico que ha precedido a las primeras deformaciones en el área de Sundhnuk e incluso dentro de Grindavik, según la Oficina Meteorológica islandesa. Una portavoz de Protección Civil, Hjordis Gudmundsdottir, ha confirmado la activación de un protocolo de evacuación en cuando se conocieron los primeros avisos y en previsión del peor escenario posible. Según fuentes policiales citadas por la cadena pública RUV, los trabajos de evacuación ya se han completado y sólo ocho personas han decidido quedarse en la localidad , donde viven unos 3.500 habitantes. La Oficina Meteorológica de Islandia (IMO por sus siglas en inglés) observó una deformación y cambios en la presión de los pozos operados por HS Orka (empresa energética islandesa) y señaló que las mediciones son «un signo claro del comienzo de una intrusión de magma» . «Por el momento el magma no ha alcanzado la superficie, pero es probable que haya una erupción», consta en el comunicado. De confirmarse, sería la octava erupción volcánica en la zona desde diciembre de 2023 y, en todas ellas, sólo se han registrado daños materiales.
Las autoridades de Islandia han activado las alertas en la península de Reykjanes, en el suroeste de la isla, en previsión de una nueva erupción volcánica que ya ha obligado a evacuar de manera preventiva la localidad de Grindavík , una zona que ya sufrió los estragos de otros fenómenos recientes. Los expertos han detectado la activación de un flujo de magma subterráneo que anticipa una «probable» erupción. A las 6.30 hora local, se activó además un enjambre sísmico que ha precedido a las primeras deformaciones en el área de Sundhnuk e incluso dentro de Grindavik, según la Oficina Meteorológica islandesa. Una portavoz de Protección Civil, Hjordis Gudmundsdottir, ha confirmado la activación de un protocolo de evacuación en cuando se conocieron los primeros avisos y en previsión del peor escenario posible. Según fuentes policiales citadas por la cadena pública RUV, los trabajos de evacuación ya se han completado y sólo ocho personas han decidido quedarse en la localidad , donde viven unos 3.500 habitantes. La Oficina Meteorológica de Islandia (IMO por sus siglas en inglés) observó una deformación y cambios en la presión de los pozos operados por HS Orka (empresa energética islandesa) y señaló que las mediciones son «un signo claro del comienzo de una intrusión de magma» . «Por el momento el magma no ha alcanzado la superficie, pero es probable que haya una erupción», consta en el comunicado. De confirmarse, sería la octava erupción volcánica en la zona desde diciembre de 2023 y, en todas ellas, sólo se han registrado daños materiales.
Publicaciones Relacionadas