Acto final del Papa: Trump se acerca a Zelenski y tiende la mano a líderes europeos en plena guerra comercial

Tras el encuentro con su homólogo ucraniano, el presidente de EEUU arremetió contra Putin y le amenazó con nuevas sanciones.

Abr 27, 2025 - 07:26
 0
Acto final del Papa: Trump se acerca a Zelenski y tiende la mano a líderes europeos en plena guerra comercial

Además de la importancia intrínseca que tiene el funeral de un Papa, las exequias de Francisco han sido un acontecimiento geopolítico de primer orden, con más de 60 jefes de Estado y de Gobierno citados en Roma. Todas las miradas estaban puestas en el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y como si el espíritu del difunto pontífice lo hubiera inspirado, el inquilino de la Casa Blanca mantuvo una productiva reunión con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y tendió la mano a los líderes europeos.

Más allá de las emotivas y sobrecogedoras imágenes del funeral del papa en una abarrotada plaza de San Pedro en el Vaticano, la imagen del día fue la del presidente Trump y la del presidente Zelenski sentados, uno frente a otro, en la capilla del Baptisterio de la basílica, rodeados por la magnificencia marmórea del principal edificio del catolicismo y dialogando en confidencia sin intermediario alguno.

Aunque no se difundieron detalles de la conversación, la charla fue, en cualquier caso, positiva. Con una duración de unos 15 minutos, la Casa Blanca la calificó de hecho como "muy productiva", mientras que el presidente ucraniano la tildó de "buena reunión" en su guerra contra Rusia.

"Hemos hablado mucho cara a cara. Esperamos resultados en todo lo que hemos cubierto. Proteger las vidas de nuestra gente. Un alto el fuego completo e incondicional. Una paz sólida y duradera que evite otra guerra. Una reunión muy simbólica que tiene potencial de resultar histórica si se logran resultados conjuntos", dijo Volodimir Zelenski en su cuenta de X (antes Twitter).

El entusiasmo de Ucrania es difícil de disimular. "Sobran las palabras para describir la importancia de esta reunión histórica. Dos líderes trabajando por la paz en la basílica de San Pedro", escribió en X sobre otra de las fotografías que muestran a Zelenski y Trump sentados cara a cara el ministro de Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga.

De hecho, Donald Trump, al que desde su toma de posesión se le ha acusado de ser duro con Ucrania y tibio con Rusia, se manifestó por primera vez severo contra Moscú después del funeral de Francisco en Roma.

"Putin no tenía ninguna razón para disparar misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días. Me hace pensar que tal vez él no quiere parar la guerra (...) y tiene que ser tratado de manera diferente, ¿a través de la 'banca' o 'sanciones secundarias'? ¡¡¡Demasiada gente está muriendo!!!", escribió Trump en su red, Truth Social, ya de vuelta a Estados Unidos tras participar en el sepelio del papa.

El presidente estadounidense se refería al ataque lanzado por Rusia contra Kiev la madrugada del jueves, en el que 12 civiles perdieron la vida y cerca de un centenar sufrieron mutilaciones o heridas.

Esta declaración de Trump cobra importancia si se tiene en cuenta que esta misma semana, el presidente estadounidense había acusado a su homólogo ucraniano de poner palos en las ruedas del proceso de paz al decir que nunca reconocería como territorio ruso a Crimea.

Los líderes europeos que se han dado cita en Roma, entre los que no se encontraba Pedro Sánchez, quien decidió no acudir al funeral del papa, también han tenido su papel en esta escenificación. Emmanuel Macron estrechó efusivamente la mano de Donald Trump a la llegada de ambos a la plaza de San Pedro para asistir a la misa funeral.

El gesto es significativo porque llega en el primer encuentro entre Trump y uno de los más significativos líderes europeos desde el inicio de la guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea a cuenta de los aranceles impuestos, y luego suspendidos, por Washington a todos sus socios comerciales.

Después, tanto Macron como el primer ministro de Reino Unido, sir Keir Starmer, pudieron saludar a Trump y a Zelenski justo antes del icónico encuentro que mantuvieron ambos en el interior de la basílica.

"Poner fin a la guerra en Ucrania. Este es el objetivo que compartimos con el presidente Trump. Ucrania está lista para el alto el fuego incondicional. Ahora le toca al presidente Putin demostrar que realmente quiere la paz", escribió el presidente francés en sus redes sociales.

Fuentes diplomáticas francesas señalaron posteriormente que Macron trató con Trump y con Zelenski el "trabajo de convergencia" que se realiza entre esos países, Reino Unido y Alemania desde hace varias semanas.

El objetivo de los contactos es lograr "un alto el fuego sólido, previo a la negociación de una paz que respete los intereses de Ucrania y de los europeos", añadieron las fuentes.

Ya por la tarde, Zelenski se ha reunido con Starmer y Macron para comentar el encuentro mantenido horas antes con Donald Trump. Los tres han coincidido, según los respectivos comunicados de Downing Street y el Elíseo francés, en la necesidad de "continuar con los esfuerzos encaminados a una paz duradera en Ucrania".

Según el gobierno británico, Zelenski y Starmer acordaron "mantener la inercia actual y continuar trabajando intensamente con socios internacionales para impulsar las próximas etapas de planificación" sobre el posible despliegue de la fuerza internacional propuesta por el primer ministro británico.

El país que hizo de anfitrión a todos estos encuentros, Italia, también se manifestó. "Los líderes han revalidado su respaldo a los esfuerzos del presidente Trump para lograr una paz justa y duradera, capaz de garantizar un futuro de seguridad, soberanía y libertad a Ucrania", según un comunicado del Gobierno italiano.

Von der Leyen también se ve con Zelenski

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también presente en Roma, reiteró su firme compromiso con Ucrania en su "búsqueda de la paz" durante el encuentro que mantuvo con Zelenski.

"Europa siempre apoyará a Ucrania en la búsqueda de la paz", escribió Von der Leyen en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

"Puede contar con nuestro apoyo en la mesa de negociaciones para lograr una paz justa y duradera", añadió la presidenta de la Comisión Europea, quien además confirmó que se han producido discusiones adicionales sobre "los pasos que está dando Ucrania para ganarse su lugar en nuestra familia de naciones".

Más tarde, Zelenski ha manifestado su agradecimiento a la UE y sus países miembros por su apoyo a Ucrania, "en especial en el ámbito militar". En su reunión han abordado la aplicación del plan ReArm Europe y de la colaboración en innovación y tecnología de defensa.