Wells Fargo gana 4.894 millones (+6%) en el primer trimestre y bate previsiones

Wells Fargo ha batido previsiones con sus resultados del primer trimestre del año, un periodo en el que la entidad ha obtenido un beneficio neto de 4.894 millones de dólares, lo que supone un incremento del 5,95% en comparación con los 4.619 millones de dólares registrados hasta marzo del año pasado.

Abr 11, 2025 - 12:55
 0
Wells Fargo gana 4.894 millones (+6%) en el primer trimestre y bate previsiones

Esto se traduce en un beneficio por acción de (BPA) de 1,39 dólares, por encima de los 1,20 dólares por título del ejercicio anterior y superando los 1,27 dólares por acción estimados por el consenso.

Los ingresos, en cambio, han mostrado un descenso del 3,42% al situarse en los tres primeros meses de 2025 en 20.149 millones de dólares frente a los 20.863 millones de dólares de 2024.

Por su parte, los ingresos netos por intereses han caído un 6% al verse afectados por el impacto de los tipos de interés más bajas en los activos con tasa flotante, la combinación de depósitos y los cambios en los precios, los menores saldos de préstamos y un día menos en el trimestre, parcialmente compensado por una menor financiación del mercado.

En lo que respecta a la provisión para pérdidas crediticias se ha situado en 932 millones de dólares, por debajo de los 938 millones de dólares informados entre enero y marzo del año precedente. "Refleja una menor provisión para préstamos inmobiliarios comerciales sobre saldos de préstamos más bajos, parcialmente compensada por una mayor provisión para préstamos comerciales e industriales", ha señalado la entidad.

Las comisiones por asesoramiento de inversiones y corretaje se han elevado un 7%, hasta los 3.170 millones de dólares en el trimestre, impulsadas por el aumento de las comisiones basadas en activos.

Por segmentos de negocio, Banca y Préstamos para el consumidor ha cosechado un beneficio neto de 1.689 millones de dólares (-1%), mientras que los ingresos han bajado un 2%, hasta 8.913 millones. En el caso de la Banca comercial, la facturación ha sido de 2.925 millones (-7%) y las ganancias han caído hasta los 794 millones. Banca Corporativa e Inversión ha visto cómo sus ingresos alcanzaban los 5.064 millones (-2%) y el beneficio neto los 1.941 millones (-2%). Gestión Patrimonial y de Inversiones ha sumado un 4% a su facturación, hasta los 3.874 millones.

Charlie Scharf, consejero delegado de Wells Fargo ha afirmado que "obtuvimos resultados sólidos, con un aumento del 16% en las ganancias por acción diluidas respecto al año anterior, lo que refleja el crecimiento de los ingresos por comisiones en muchos de nuestros negocios principales, una disciplina continua en los gastos, mejores resultados crediticios y una reducción del 8% en las acciones ordinarias diluidas, a medida que continuamos devolviendo capital a los accionistas. Estoy entusiasmado con el impulso que estamos generando en todos nuestros negocios mientras trabajamos para construir una de las instituciones financieras más respetadas del país".

En cuanto a la política comercial implementada por el presidente de EEUU, Donald Trump, ha subrayado que "apoyamos la disposición de la administración a analizar las barreras al comercio justo para Estados Unidos, aunque ciertamente existen riesgos asociados con medidas tan significativas. Una resolución oportuna que beneficie a Estados Unidos sería beneficiosa para las empresas, los consumidores y los mercados. Prevemos una volatilidad e incertidumbre continuas y estamos preparados para un entorno económico más lento en 2025, pero el resultado final dependerá de los resultados y el momento oportuno de los cambios de política".

"Nosotros y nuestros clientes llegamos al entorno actual desde una posición de fortaleza que debería sernos muy beneficiosa. Estamos preparados para diversos resultados, nuestro enfoque es inquebrantable y continuaremos transformando Wells Fargo invirtiendo para construir una empresa bien controlada, de mayor crecimiento y mayor rentabilidad, mientras trabajamos para servir mejor a nuestros clientes y ser más eficientes", ha concluido.