Wall Street cierra ‘nervioso’ previo a próxima decisión de la Fed
Los principales indicadores de Wall Street registran avances marginales y bajas por los comentarios de Trump sobre aranceles.

Los principales índices accionarios de Nueva York iniciaron la semana registrando una alta volatilidad, a medida que la brújula de los inversionistas continúa siendo el avance en las negociaciones entre Estados Unidos y sus socios comerciales, así como la próxima decisión monetaria de la Fed.
Así, el Nasdaq lideró las caídas con 0.74 por ciento, en los 17 mil 844.24 puntos, seguido por el S&P 500 y el Dow Jones, los cuales pusieron fin a su racha de 9 sesiones consecutivas operando al alza, tras retroceder 0.64 y 0.24 por ciento, hacia los 5 mil 650.38 y 41 mil 218.83 enteros.
“La incertidumbre reina en medio de una guerra comercial y un panorama arancelario en constante cambio, pero con los datos duros sobre el gasto del consumidor y el empleo aún vigentes, la Fed se mantendrá firmemente al margen”, dijo Greg McBride, jefe de análisis financiero en Bankrate.
En cuanto a las negociaciones europeas, estas terminaron arrojando cifras mixtas, ya que, por un lado, los avances estuvieron conducidos por el DAX en Alemania con 1.12 por ciento, contrario al desempeño del CAC 40 de Francia, que retrocedió 0.55 por ciento.
Asimismo, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, alcanzó los 55 mil 835.99 puntos, al sumar 0.04 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores con 0.01 por ciento más, se situó en los mil 131.93 enteros.
Precios del petróleo
Por otra parte, los precios del petróleo reportan variaciones negativas, después de que la Organización de Países Exportadores Petróleo (OPEP) acordaron un aumento en la producción, lo que reanuda las preocupaciones sobre ver un exceso de oferta a nivel global.
El West Texas Intermediete (WTI) con 1.99 por ciento menos, cotizó en los 57.13 dólares por barril, y el Brent que cayó 1.52 por ciento, operó cerca de los 60.36 billetes verdes por barril.