Wall Street cae mientras inversionistas esperan noticias sobre aranceles a los autos
Forbes México. Wall Street cae mientras inversionistas esperan noticias sobre aranceles a los autos Inversores se muestran inseguros sobre la escala de aranceles, las medidas de represalia de los socios comerciales de EU y los posibles efectos dominó sobre la economía y las empresas globales. Wall Street cae mientras inversionistas esperan noticias sobre aranceles a los autos Forbes Staff

Forbes México.
Wall Street cae mientras inversionistas esperan noticias sobre aranceles a los autos

Las acciones en Wall Street cerraron con una fuerte baja este miércoles, lastradas por las pérdidas de Nvidia y Tesla, mientras inversores esperaban información sobre los aranceles largamente prometidos por Estados Unidos a las importaciones de automóviles.
El presidente Donald Trump tenía previsto anunciar sus planes de imponer aranceles a la industria automotriz en una conferencia de prensa este miércoles, lo que intensificaría la guerra comercial global que inició este año.
Expertos de la industria automotriz prevén que la medida aumente los precios y frene la producción.
Durante semanas, Trump ha prometido anunciar una serie de aranceles recíprocos el 2 de abril.
Las acciones de Tesla cayeron 5.6% y las de General Motors retrocedieron 3.1%, con los inversores inseguros sobre la escala de los aranceles, las medidas de represalia de los socios comerciales y los posibles efectos dominó sobre la economía y las empresas globales.
“Los mercados detestan la incertidumbre arancelaria, especialmente en el sector automotriz. Los automóviles son la zona cero de los impactos económicos negativos de los aranceles”, afirmó Jamie Cox, socio gerente de Harris Financial Group.
Lee: Trump prepara conferencia este miércoles sobre aranceles a autos
El fabricante de chips Nvidia cayó casi 6% y Broadcom retrocedió un 5%.
El S&P 500 bajó 1.12% a 5,712.20 puntos, el Nasdaq bajó 2.04% a 17,899.02 puntos y el Dow Jones Industrial Average bajó 0.31% a 42,454.79 puntos.
De los 11 índices sectoriales del S&P 500, seis bajaron, liderados por el sector de tecnología de la información con una caída de 2.46%, seguida de una pérdida del 2.04% en los servicios de comunicación.
Una encuesta reveló una disminución del optimismo entre los principales ejecutivos empresariales en el primer trimestre.
Las empresas, recelosas de las subidas de precios derivadas de los aranceles, se apresuraron a acumular inventarios. Los datos mostraron un aumento inesperado el mes pasado en los pedidos de bienes duraderos manufacturados en Estados Unidos.
Sin embargo, el comisario de Comercio de la Unión Europea reveló más tarde en la red social X que el trabajo duro continúa.
Lee: Venezuela agradece a México su rechazo a imposición de aranceles de Trump
Barclays revisó a la baja su objetivo del S&P 500, de 6,600 a 5,900 puntos. El S&P 500 ha perdido 3% en lo que va de 2025, mientras que el Nasdaq ha caído más de 7%.
El foco principal a finales de esta semana será el índice de precios de los gastos de consumo personal -el indicador de inflación favorito de la Reserva Federal- que se publicará el viernes.
El presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo que no estaba seguro del efecto de los aranceles de Trump, con la posibilidad de que pudieran hacer subir los precios, y abogó por tasas de interés más altas.
Con información de Reuters
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Wall Street cae mientras inversionistas esperan noticias sobre aranceles a los autos
Forbes Staff