Von der Leyen, ante la guerra comercial de Trump: "Tenemos un plan sólido para responder y lo usaremos"
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha avisado este martes de que la Unión Europea tiene fuerza para "contraatacar" y cuenta con un "plan sólido" frente a los aranceles adoptados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afectan a numerosos sectores. Este aviso se da en el contexto de enfrentamiento entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y la Unión Europea, donde ha anunciado una serie de aranceles que buscan penalizar tanto a la unión como a otros países del mundo. En una intervención en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), la líder comunitaria ha insistido en que la "confrontación" comercial "no beneficia a nadie", por lo que su prioridad es hallar una "solución negociada". Sin embargo, en el caso de que las negociaciones se completen sin éxito, Von der Leyen ha confirmado: "Tenemos todo lo que necesitamos para proteger a nuestra población y a nuestra prosperidad". "Voy a ser clara: Europa no ha iniciado esta confrontación", ha contado la presidenta. "No queremos necesariamente tomar represalias, pero, si es necesario, tenemos un plan sólido para hacerlo y lo usaremos", ha afirmado, tras recalcar que el bloque europeo tiene "todos los instrumentos [comerciales] sobre la mesa". Von der Leyen ha detallado que lo prioritario es la "unidad y la determinación" de los europeos para enfrentar este miércoles, día que Donald Trump intenta establecer como el "día de Liberación" estadounidense. Además de los aranceles que ya se han anunciado sobre múltiples sectores, Trump ha garantizado que anunciará más, mensaje al que ha hecho eco la presidenta: "Evaluaremos cuidadosamente los anuncios de mañana para calibrar nuestra respuesta". La presidenta, asimismo, ha asentido los comentarios de Washington sobre los problemas del mercado europeo, afirmando que están "escuchando a Estados Unidos" y que están "de acuerdo". Sin embargo, ha defendido que los aranceles no son una solución: "Aranceles universales hacen que el mundo funcione peor, no mejor". En este contexto, el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, que habla en nombre de los 27 en materia comercial y ha tomado el relevo de Von der Leyen al cierre del debate, ha afirmado que está en "estrecho contacto" con sus contrapartes estadounidenses para buscar una salida negociada, al tiempo que ha avisado de que la UE es "un fuerte campeón del multilateralismo" y el diálogo es siempre su "firme prioridad". La Unión ya ha retrasado su primera tanda de aranceles recíprocos con el objetivo de prolongar el periodo de negociación con la administración de Trump. El negociador comercial de la UE ha dicho que mientras el bloque "presiona" para llegar a un acuerdo con Washington, también está siendo "igualmente claro" respecto a que la Unión "sabe construir una defensa fuerte" si es necesario en la escalada comercial. Potenciar el mercado único "En una economía global tormentosa, el mercado único es nuestro puerto seguro", afirma Von der Leyen, lo que resume su defensa y fomento de un mercado único para la Unión Europea. Por ello, ha destacado que busca potenciarlo para...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha avisado este martes de que la Unión Europea tiene fuerza para "contraatacar" y cuenta con un "plan sólido" frente a los aranceles adoptados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afectan a numerosos sectores. Este aviso se da en el contexto de enfrentamiento entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y la Unión Europea, donde ha anunciado una serie de aranceles que buscan penalizar tanto a la unión como a otros países del mundo. En una intervención en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), la líder comunitaria ha insistido en que la "confrontación" comercial "no beneficia a nadie", por lo que su prioridad es hallar una "solución negociada". Sin embargo, en el caso de que las negociaciones se completen sin éxito, Von der Leyen ha confirmado: "Tenemos todo lo que necesitamos para proteger a nuestra población y a nuestra prosperidad". "Voy a ser clara: Europa no ha iniciado esta confrontación", ha contado la presidenta. "No queremos necesariamente tomar represalias, pero, si es necesario, tenemos un plan sólido para hacerlo y lo usaremos", ha afirmado, tras recalcar que el bloque europeo tiene "todos los instrumentos [comerciales] sobre la mesa". Von der Leyen ha detallado que lo prioritario es la "unidad y la determinación" de los europeos para enfrentar este miércoles, día que Donald Trump intenta establecer como el "día de Liberación" estadounidense. Además de los aranceles que ya se han anunciado sobre múltiples sectores, Trump ha garantizado que anunciará más, mensaje al que ha hecho eco la presidenta: "Evaluaremos cuidadosamente los anuncios de mañana para calibrar nuestra respuesta". La presidenta, asimismo, ha asentido los comentarios de Washington sobre los problemas del mercado europeo, afirmando que están "escuchando a Estados Unidos" y que están "de acuerdo". Sin embargo, ha defendido que los aranceles no son una solución: "Aranceles universales hacen que el mundo funcione peor, no mejor". En este contexto, el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, que habla en nombre de los 27 en materia comercial y ha tomado el relevo de Von der Leyen al cierre del debate, ha afirmado que está en "estrecho contacto" con sus contrapartes estadounidenses para buscar una salida negociada, al tiempo que ha avisado de que la UE es "un fuerte campeón del multilateralismo" y el diálogo es siempre su "firme prioridad". La Unión ya ha retrasado su primera tanda de aranceles recíprocos con el objetivo de prolongar el periodo de negociación con la administración de Trump. El negociador comercial de la UE ha dicho que mientras el bloque "presiona" para llegar a un acuerdo con Washington, también está siendo "igualmente claro" respecto a que la Unión "sabe construir una defensa fuerte" si es necesario en la escalada comercial. Potenciar el mercado único "En una economía global tormentosa, el mercado único es nuestro puerto seguro", afirma Von der Leyen, lo que resume su defensa y fomento de un mercado único para la Unión Europea. Por ello, ha destacado que busca potenciarlo para...
Publicaciones Relacionadas