Urtasun no comparte la sentencia absolutoria a Dani Alves por el «riesgo de revictimizar a la mujer que le denunció»
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtsasun, ha asegurado hoy en Toledo que no comparte la sentencia que absuelve al futbolista Dani Alves al entender que hay un «riesgo de revictimización» de la denunciante. «Creemos que en este país necesitamos una justicia que acompañe y defienda a la mujeres víctimas de violaciones y agresiones sexuales que es lo que nosotros defendemos», aseguró Urtasun, que recordó que el «porcentaje de mujeres que denuncia es bajísimo y esto es un problema». El portavoz de Sumar considera que sentencias como esta no ayudan puesto que, en este caso, «estamos ante un mujer que denunció una agresión sexual y siguió todos los protocolos». Urtasun hizo estas declaraciones tras se preguntado sobre las palabras de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que que consideraba que en este tipo de delitos no debía prevalecer la presunción de inocencia. La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña estimó el pasado viernes por unanimidad el recurso presentado por la defensa de Alves, condenado a cuatro años y medio de cárcel por la agresión sexual a una joven en una discoteca de Barcelona la madrugada del 31 de diciembre de 2022, y revocó la condena al no compartir «una serie de imprecisiones y contradicciones sobre los hechos». Los magistrados que han resuelto la apelación consideran que el fallo del tribunal de primera instancia presenta «déficits valorativos muy relevantes y no ha extremado las cautelas para confrontar los contenidos que arroja la actividad probatoria».
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtsasun, ha asegurado hoy en Toledo que no comparte la sentencia que absuelve al futbolista Dani Alves al entender que hay un «riesgo de revictimización» de la denunciante. «Creemos que en este país necesitamos una justicia que acompañe y defienda a la mujeres víctimas de violaciones y agresiones sexuales que es lo que nosotros defendemos», aseguró Urtasun, que recordó que el «porcentaje de mujeres que denuncia es bajísimo y esto es un problema». El portavoz de Sumar considera que sentencias como esta no ayudan puesto que, en este caso, «estamos ante un mujer que denunció una agresión sexual y siguió todos los protocolos». Urtasun hizo estas declaraciones tras se preguntado sobre las palabras de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que que consideraba que en este tipo de delitos no debía prevalecer la presunción de inocencia. La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña estimó el pasado viernes por unanimidad el recurso presentado por la defensa de Alves, condenado a cuatro años y medio de cárcel por la agresión sexual a una joven en una discoteca de Barcelona la madrugada del 31 de diciembre de 2022, y revocó la condena al no compartir «una serie de imprecisiones y contradicciones sobre los hechos». Los magistrados que han resuelto la apelación consideran que el fallo del tribunal de primera instancia presenta «déficits valorativos muy relevantes y no ha extremado las cautelas para confrontar los contenidos que arroja la actividad probatoria».
Publicaciones Relacionadas