Uno de los economistas más escuchados descartó una suba de la inflación: "La veo más cerca del 1%"

Gustavo Lazzari analizó cuándo podría retomar la tendencia a la baja la inflación, pese al salto del IPC en marzo.

Abr 17, 2025 - 11:33
 0
Uno de los economistas más escuchados descartó una suba de la inflación: "La veo más cerca del 1%"

Tras conocerse el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, que marcó un 3,7%, una fuerte suba con respecto a febrero, y el cambio en el sistema cambiario que implementó el Gobierno, crece la expectativa sobre la próxima medición.

El economista Gustavo Lazzari analizó la coyuntura, celebró el paso dado hacia la "economía abierta" y le restó preocupación al tema. "La inflación está más cerca de 1% que de 3%", expresó de cara a los próximos meses.

Además, descartó que con el anuncio del levantamiento del cepo implicara una devaluación. "Estoy sacando del diccionario la palabra".

"Más cerca del 1%": qué dijo Lazzari sobre la inflación

"No fue una devaluación", remarcó el economista en una entrevista en Radio Rivadavia. "Puede ser, si querés, la del lunes. Pero el segundo salto ya es cambio de precios relativos, ya es mercado", definió.

Lazzari celebró la eliminación del cepo cambiario, como parte de las políticas destinadas a lograr una "economía abierta". Además, al ser consultado sobre la inflación y la incertidumbre que se generó tras conocer la cifra de marzo, aseguró que no habría motivo de preocupación.

"La inflación es un fenómeno monetario. Nos hemos confundido porque vivimos apurados. Como no tenemos tiempo decimos que la inflación es el aumento de precios. Pero la inflación es la emisión monetaria", remarcó.

"El aumento de precios es la consecuencia en determinadas circunstancias, que en Argentina se dieron siempre, de la emisión monetaria. Quien inventó la palabra inflación, no infló precios, infló cantidad de dinero", aclaró Lazzari.

En ese sentido, se explayó acerca de por qué pese a frenar la emisión monetaria, el índice subió el mes pasado. "El índice de precios pegó un pico en marzo. El IPC se mide por promedio de una supuesta canasta, en la que subieron tres categorías", mencionó sobre los datos de marzo.

"Las verduras, por ejemplo, subieron porque marzo en materia climática fue tremendo y no hay caminos rurales. El rubro educación también. Es un mes terrible, al igual que septiembre, estadísticamente", apuntó. "Además de los feriados", sostuvo.

Por eso, dio su mirada sobre el corto plazo. "La inflación está más cerca de 1% que de 3%. La veía en 1, salvo por este pico de 3, en junio", insistió. "Porque están haciendo las cosas correctamente en materia monetaria y fiscal", remarcó el economista.

El "error político" del Gobierno, según Lazzari

Si bien elogió las decisiones en cuanto a la política económica, Lazzari marcó un "error" que, a su parecer, cometió el Gobierno de Javier Milei.

"Lo menos relevante es la guita que le da el Fondo. El Gobierno cometió un error en darle tanta expectativa. Fue un error político", opinó. "Está más preocupado por anunciar resultados que por los procesos. Está haciendo mucho hincapié en la guita, cuando lo importante es la decisión", consideró.