UNEF asegura que las plantas fotovoltaicas "fueron desconectadas" de la red antes del apagón
"El sistema con renovables es estable", asegura

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) asegura en un comunicado enviado este martes que las plantas fotovoltaicas no se desconectaron "voluntariamente", sino que "fueron desconectadas" de la red.
UNEF defiende la tecnología fotovoltaica en una nota que llega después de que Red Eléctrica haya identificado "un elemento compatible con una pérdida de generación" en la región suroeste peninsular, durante un momento de elevada generación solar, previo al corte de suministro eléctrico que afectó a la España peninsular y Portugal en la víspera.
Sobre la caída del sistema eléctrico el 28 de abril de 2025 pic.twitter.com/9mVKdshT40 — Unión Española Fotovoltaica (UNEF) (@UNEFotovoltaica) April 29, 2025
En el mismo comunicado, donde señalan que ante todo hay que tener prudencia y dejar trabajar a los técnicos de Red Eléctrica, UNEF defiende que la fotovoltaica es "una tecnología madura" que es capaz de dar todo lo que necesita la red para su estabilidad.
Asimismo, añaden que esta tecnología cumple con todos los requisitos técnicos que ha venido exigiendo el operador del sistema eléctrico (Red Eléctrica) y la normativa (el código de conexión a red y los procedimientos de operación).
Por otra parte, estiman que la energía que se inyecta a la red se programó el día anterior, y ayer se estaba cumpliendo estrictamente con la programación prevista.
"El sistema con renovables es estable"
En el mismo texto defienden que la tecnología fotovoltaica, como una de las nuevas tecnologías principales del sistema, ha asumido sus responsabilidades y sigue ofertando su tecnología en las mejores condiciones.
"El sistema con renovables es estable. Ha habido momentos en los que las renovables han suministrado mayor cantidad de energía al sistema que ayer sin ningún problema", añaden.
En concreto, señalan que hay sistemas 100% fotovoltaicos con baterías que son perfectamente estables.
Un ejemplo de ello es que ayer los sistemas autónomos de autoconsumo fotovoltaico con baterías que se reconfiguraron adecuadamente (en "modo isla", desconectados de la red), funcionaron sin problemas.
En este aspecto, consideran que el sector fotovoltaico, está en condiciones de seguir aportando para cumplir con su responsabilidad de alcanzar los objetivos de la Unión Europea (UE) y el PNIEC, garantizando una energía barata, limpia, segura y garantizando la independencia energética. En línea con los objetivos de la UE.