Un histórico de la UFC asegura que McGregor no volverá a ganar una pelea: «No hay ningún luchador al que pueda vencer...»
La popularidad de la UFC y, en consecuencia, las artes marciales mixtas (MMA) a nivel mundial han llegado en muy poco tiempo a límites insospechado s . Tan solo hace 32 años de su primer evento, por lo que no se la puede considerar como una compañía longeva. Fue en 2005 cuando la compañía, al mando ya de Dana White, tuvo su primer pico de fama de forma global. Fue con la primera edición de su reality 'The Ultimate Fighter'. En esta, la final entre Stephan Bonnar y Forrest Griffin marcó un antes y un después para la promotora estadounidense. Sin embargo, hubo o algo, o mejor dicho alguien, que rompió las barreras. Hubo alguien que su fama alcanzó los niveles de ser más que la propia UFC o de ser el deportista mejor pagado del mundo . Este es ni más ni menos que Conor McGregor . El irlandés causó un terremoto en la compañía. Llegó finalizando a todo el mundo, pero lo que marcó la diferencia fue su uso del micrófono. Cada vez que hablaba, el mundo de las MMA se paraba . Había llegado la revolución al deporte. Pero más importante aun era que refrendaba sus palabras con sus actos. Consiguió hacerse campeón interino contra Chad Mendes y luego unificó contra uno de los mejores de la historia como lo era José Aldo, al que noqueó en 13 segundos . Luego subió de categoría, convirtiéndose en el primer doble campeón simultáneo de la UFC. Conor McGregor estaba desatado . Llegó así la pelea de los 100 millones contra el boxeador del momento, Floyd Mayweather Jr. Luego de aquel choque regresó a la jaula contra Khabib Nurmagomedov, dando pie a la rivalidad más recordada de las MMA. El punto era tal que el evento donde se enfrentaron es todavía el que más pagos por visión ha vendido. Luego de aquello derrotó a Donald Cerrone y perdió dos veces contra Dustin Poirier. Su último pleito fue el 10 de julio de 2021, donde se lesionó de gravedad. Luego de eso, el irlandés ha estado inmiscuido en todo tipo de asuntos menos los relacionados con un octágono. Pasó a formar parte de BKFC, una promotora de boxeo sin guantes, hizo una película , tuvo problemas con la justicia e incluso se ha presentado como candidato a presidente de Irlanda . Pues bien, una leyenda de la UFC como lo es Chael Sonnen, quien tuvo enfrentamientos legendarios contra Anderson Silva, Jon Jones o Michael Bisping ha sido tajante respecto al regreso de McGregor . «Tiene una paliza frente a él. No hay ningún luchador de la UFC al que pueda vencer en 155 o 170 libras», comentaba Sonnen para ESPN. «Lo ponen en un evento principal y de repente esperan cinco asaltos. Ni siquiera puede respirar durante uno. Le espera una paliza , la vida es mejor sin ello», añadía. Y es que hasta el propio McGregor dejó entrever un posible regreso , lo que ahora le atañe es centrarse en su país. Sea como sea, su retorno como luchador parece lejos de producirse.
La popularidad de la UFC y, en consecuencia, las artes marciales mixtas (MMA) a nivel mundial han llegado en muy poco tiempo a límites insospechado s . Tan solo hace 32 años de su primer evento, por lo que no se la puede considerar como una compañía longeva. Fue en 2005 cuando la compañía, al mando ya de Dana White, tuvo su primer pico de fama de forma global. Fue con la primera edición de su reality 'The Ultimate Fighter'. En esta, la final entre Stephan Bonnar y Forrest Griffin marcó un antes y un después para la promotora estadounidense. Sin embargo, hubo o algo, o mejor dicho alguien, que rompió las barreras. Hubo alguien que su fama alcanzó los niveles de ser más que la propia UFC o de ser el deportista mejor pagado del mundo . Este es ni más ni menos que Conor McGregor . El irlandés causó un terremoto en la compañía. Llegó finalizando a todo el mundo, pero lo que marcó la diferencia fue su uso del micrófono. Cada vez que hablaba, el mundo de las MMA se paraba . Había llegado la revolución al deporte. Pero más importante aun era que refrendaba sus palabras con sus actos. Consiguió hacerse campeón interino contra Chad Mendes y luego unificó contra uno de los mejores de la historia como lo era José Aldo, al que noqueó en 13 segundos . Luego subió de categoría, convirtiéndose en el primer doble campeón simultáneo de la UFC. Conor McGregor estaba desatado . Llegó así la pelea de los 100 millones contra el boxeador del momento, Floyd Mayweather Jr. Luego de aquel choque regresó a la jaula contra Khabib Nurmagomedov, dando pie a la rivalidad más recordada de las MMA. El punto era tal que el evento donde se enfrentaron es todavía el que más pagos por visión ha vendido. Luego de aquello derrotó a Donald Cerrone y perdió dos veces contra Dustin Poirier. Su último pleito fue el 10 de julio de 2021, donde se lesionó de gravedad. Luego de eso, el irlandés ha estado inmiscuido en todo tipo de asuntos menos los relacionados con un octágono. Pasó a formar parte de BKFC, una promotora de boxeo sin guantes, hizo una película , tuvo problemas con la justicia e incluso se ha presentado como candidato a presidente de Irlanda . Pues bien, una leyenda de la UFC como lo es Chael Sonnen, quien tuvo enfrentamientos legendarios contra Anderson Silva, Jon Jones o Michael Bisping ha sido tajante respecto al regreso de McGregor . «Tiene una paliza frente a él. No hay ningún luchador de la UFC al que pueda vencer en 155 o 170 libras», comentaba Sonnen para ESPN. «Lo ponen en un evento principal y de repente esperan cinco asaltos. Ni siquiera puede respirar durante uno. Le espera una paliza , la vida es mejor sin ello», añadía. Y es que hasta el propio McGregor dejó entrever un posible regreso , lo que ahora le atañe es centrarse en su país. Sea como sea, su retorno como luchador parece lejos de producirse.
Publicaciones Relacionadas