Un abogado indica qué pasará con los okupas desde la semana que viene: "Cambia el paradigma"

Una reforma de la LeCrim permitirá a partir del 3 de abril agilizar los procesos de desahucio.

Mar 30, 2025 - 12:03
 0
Un abogado indica qué pasará con los okupas desde la semana que viene: "Cambia el paradigma"

El próximo 3 de abril entra en vigor en España una reforma en la Ley de Enjuiciamiento Criminal que permitirá agilizar los desahucios. Sobre este tema se ha referido el abogado Xavi Abat, que divulga sobre muchas cuestiones legales a través de las redes.

En concreto, lo que entra en vigor esta semana es una modificación del artículo 795.1 de la LeCrim para que los delitos de usurpación de morada (artículo 245 del Código Penal) y de allanamiento de morada (artículo 202 del Código Penal) pasen a tramitarse por el procedimiento abreviado de los procesos judiciales —los llamados juicios rápidos—, lo que permitirá agilizar su resolución y los desahucios que puedan ordenarse.

En un reciente vídeo publicado en su canal de TikTok, Abat ha dado a conocer las dos últimas noticias que afectarán directamente a los okupas. "¿Es el fin de los okupas?", se pregunta, antes de referirse a dos noticias "que cambian el paradigma frente a los okupas".

La primera de estas noticias se refiere a la entrada en vigor de la citada reforma el próximo 3 de abril. "Se van a agilizar los desahucios frente a esos okupas que hacen allanamiento de morada, que hacen usurpación de bien inmueble, para transformarlo en un desahucio exprés. Será un juicio rápido", ha comentado Abat.

El abogado ha recordado que este cambio legal se aprobó gracias a una enmienda que PNV metió a un proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de la Justicia, y que hace tres meses completó su tramitación parlamentaria.

"Se transformó de un juicio normal a uno más rápido que va a permitir desalojar a los okupas, según la ley, en un plazo de 15 días, aunque ya sabemos que la justicia va lenta y va mal. No va a ser tan rápido ni tan exprés, pero mucho más rápido que ahora", ha matizado.

La segunda noticia a la que Abat se ha referido ha sido "el acuerdo de 60 magistrados, un acuerdo de unificación de doctrina de la Audiencia Provincial de Barcelona, que va a permitir ahora que a todos aquellos propietarios que le okupan la vivienda puedan cortar la luz, el agua o el gas y no sea delito", ha expuesto.

El abogado ha recordado que, hasta ahora, "si te okupaban una vivienda, y tú les cortabas la luz, el agua o el gas, cualquier suministro, eras acusado por un delito de coacciones". Sin embargo, a partir de esta unificación de doctrina, esto ya no será delito, ha reiterado.

"Esto va a causar un precedente que, esperamos, se extienda por toda España", ha concluido Abat en su vídeo, antes de preguntar a sus seguidores si creen que realmente estas medidas suponen "el inicio del fin de los okupas".

En comentarios, muchos han señalado también a los inquiokupas, reclamando que este tipo de medidas también se aplique a aquellas personas que acceden a una vivienda en alquiler, y posteriormente se quedan okupando el piso o la casa sin pagar la mensualidad. "Faltan los inquiokupas, que es igual de importante y grave, que además retrae a muchos propietarios de poner su vivienda en alquiler", ha indicado uno de estos usuarios en TikTok.