Tutorial: la importancia de la paleta de colores en Corel Draw e Inkscape para el diseño gráfico
La paleta de colores es uno de los elementos básicos con los que deben trabajar los entusiastas y profesionales del...

La paleta de colores es uno de los elementos básicos con los que deben trabajar los entusiastas y profesionales del diseño gráfico. Plataformas como Corel Draw o Inkscape le dan una gran importancia a la paleta de colores y su correcta utilización puede marcar la diferencia entre un resultado adecuado y uno de nivel profesional.
En este artículo conocerás la importancia de la paleta de colores, sus usos y algunos consejos para sacarle el máximo provecho. Sus diferentes aplicaciones y qué efectos pueden generar sobre las distintas propuestas que tienes para el desarrollo de un diseño e imagen puntual.
¿Qué es la paleta de colores y su importancia en Corel Draw?
En el mundo del diseño, una paleta de colores es un conjunto de muestras de color que se puede utilizar para generar uniformidad en el diseño. En el programa de edición Corel Draw, las paletas de colores también se pueden denominar paletas de muestra y están basadas en el color principal que tiene cada documento. A partir de esa base, surgen las diferentes tonalidades y propuestas que puedes ir combinando para obtener los mejores resultados. Por otra parte se puede personalizar de forma casi completa una paleta de colores, pero muchas veces lograr efectos dependerá de la propia habilidad y conocimiento del usuario.
Puedes crear paletas de colores personalizadas para determinado tipo de proyecto. A partir de esa selección, es mucho más fácil y rápido elegir los tonos y colores que mejor combinan y obtener un resultado mucho más controlado con cada una de tus creaciones.
Con Inkscape también puedes crear paletas de colores personalizadas y muy rápidamente. Esto permite enfocar más tiempo en el trabajo de diseño general, luego de haber seleccionado puntualmente el tipo de colores de acuerdo al objetivo del proyecto. Las paletas de colores en cualquiera de los dos programas se utilizan tanto para el cuerpo de los objetos como para los bordes y el rellenado de figuras. No importa el elemento que esté en pantalla, posiblemente se puedan aplicar diferentes niveles y tonalidades de acuerdo a lo que requiera el trabajo.
Elección de colores
En Corel Draw la importancia de elegir colores tanto para el relleno como para el contorno, permite jugar mucho más con aspectos relevantes del diseño. En caso de que desees utilizar un color que ya está presente en otro objeto de la imagen, la herramienta de Cuentagotas de color permite crear rápidamente una muestra y reproducirla en otros espacios. Así se le puede dar a una composición una sensación de uniformidad.
Paleta de colores predeterminada
Las paletas de color predeterminadas o muestras de color, se conforman con diferentes muestras muy utilizadas. Pueden servir como base para tu proyecto a menos que quieras crear una totalmente personalizada según tus propios gustos e intereses.
Paleta de documento
Así se denomina a la paleta vacía que se crea cuando arrancamos un documento nuevo. Aquí se puede hacer un seguimiento detallado de los colores que vamos utilizando a medida que incorporamos elementos. También se pueden guardar para utilizarlos nuevamente en otros documentos o en otras zonas del mismo.
Paletas de colores personalizadas y bibliotecas de paletas
Cuando ya tienes bastante tiempo trabajando en proyectos dentro de Corel Draw o el propio Inkscape, puedes generar una completa biblioteca de diferentes paletas de colores. Así, cuando vayas a comenzar un proyecto, puedes mantener una línea de trabajo determinada o utilizar elementos y aspectos en color de uno u otro trabajo previo.
Uno de los ejemplos más conocidos es el de la paleta PANTONE(R) solid coated. Tiene colores muy reconocidos y con características únicas, y se pueden cargar de forma manual para utilizarlas en tu propio documento. Algunas de estas paletas las puedes encontrar en la biblioteca que incluye el programa, y también se pueden usar para crear paletas personalizadas. En una paleta personalizada puedes elegir colores de otras, mezclarlos en distintas posiciones y utilizarlas de inmediato según el contorno o relleno que desees realizar.
Visualizadores de color y la importancia de la paleta de colores en Corel Draw
Otra herramienta, además del Cuentagotas, que te servirá para trabajar esta característica del diseño es el visualizador de color. En este caso puedes ver el rango del color desde su tonalidad más clara (llegando al blanco) y hasta el negro cuando la saturación es total.
También sirve para ayudar en el proceso de mezcla de colores, viendo el resultado de combinar distintas tonalidades y niveles de color. Este trabajo minucioso forma parte del desempeño profesional para el diseño de imágenes, pósters y todo tipo de recursos que puedes diseñar desde Corel Draw.
Crear y modificar paletas de colores
El proceso para crear o modificar una paleta de colores desde Corel Draw es bastante directo. Los siguientes pasos te ayudarán a generar tu propia paleta según el proyecto y la identidad de color que tengas en mente.
- Abre el menú Ventana – Ventanas acoplables – Paletas.
- Presiona sobre el signo en la zona inferior y elige Nueva paleta de colores vacía.
- Elige un nombre de archivo para tu paleta.
- Presiona guardar para añadirlo a tu lista de paletas.
- Desde la ventana aclopable Paletas, selecciona la recientemente creada.
- Presiona el botón Opciones y la orden Editar paleta.
- Elige Añadir color – Seleccionar color y aceptar una vez elegido.
Consejos para elegir una buena paleta de colores
La correcta utilización, creación y diseño de paletas de colores requiere tiempo y objetivos concretos. Es uno de los rasgos distintivos de un profesional del diseño ya que los colores son la materia prima con la que se trasmiten ideas, sentimientos y sensaciones. Cuando empezamos a dominar el arte de la creación de paletas de colores, es posible seleccionar los más adecuados para el tipo de mensaje que buscamos transmitir.
Gracias a programas como Corel Draw, es posible ver estos efectos y trabajarlos de manera inmediata. Es por eso que la práctica en la creación e implementación de paletas de colores se vuelve tan necesaria incluso en los primeros compases. Tomate un tiempo para ir practicando y dominando su uso y creación.