Tu Smart TV Samsung funcionará como el primer día si sigues este consejo que da el fabricante: adiós cuelgues y lag
Samsung es una de las marcas más reconocidas en el sector de las Smart TV. Con el paso del tiempo y el uso constante, es normal que, al igual que sucede con otros fabricantes, puedan presentarse pequeños fallos. Un sencillo truco que la propia compañía comparte en su sitio web puede ser la clave para que el televisor vuelva a rendir como el primer día. Las Smart TV actuales se asemejan más a ordenadores compactos que a los televisores tradicionales. Están repletas de componentes electrónicos y operan con sistemas complejos, lo que las hace compartir muchas características con una computadora. Sin embargo, al mencionar un “arranque en frío”, probablemente pensemos antes en un coche que en un televisor. Encender un televisor desde cero no es lo mismo que apagarlo y volverlo a encender. Cuando lo apagas normalmente, en realidad solo entra en modo de suspensión. En cambio, un arranque desde cero o un arranque en frío —similar al reinicio de un ordenador— puede ayudar a resolver fallos menores acumulados durante su funcionamiento. Cómo activar el arranque en frío Existen dos posibilidades, tal y como indica el fabricante a la hora de poner en práctica esta herramienta. La primera y quizás la más útil pasa por usar el mando a distancia. Imagen | Samsung Enciende el televisor de la forma habitual Ahora orienta el mando a distancia hacia el televisor y mantén presionado el botón de encendido hasta que la pantalla se apague y luego se vuelva a encender, mostrando el logotipo de Samsung. Este procedimiento suele completarse en unos 5 segundos. Cuando esto pase puedes soltar el botón y ya lo habrás logrado. El otro sistema pasa por emplear un método más clásico: Apaga el televisor utilizando el mando a distancia (esto es importante, nunca lo apagues de otra forma). A continuación, desconéctalo por completo de la toma de corriente; no basta con dejarlo en modo de espera, es necesario cortar totalmente el suministro eléctrico. Mantén el televisor desenchufado durante al menos 30 segundos. Si hay otros dispositivos vinculados, como una barra de sonido o una consola, asegúrate de que también estén apagados. Una vez transcurrido ese tiempo, vuelve a conectar el cable de alimentación y enciende el televisor como de costumbre. Con este reinicio del televisor, lograrás corregir los pequeños fallos que se van acumulando durante las horas de uso. Qué ocurre mientras la tele está en reposo Imagen | Xataka El televisor es un dispositivo que utilizamos durante muchas horas sin prestarle demasiada atención. Y, como sucede con ordenadores o teléfonos móviles, con el tiempo pueden aparecer fallos en su funcionamiento. No se trata de averías graves, pero sí de bloqueos al abrir aplicaciones, lentitud al navegar por los menús… pequeños inconvenientes que acaban afectando negativamente a la experiencia de uso. En Xataka Smart Home El truco para que tu Smart TV funcione mejor que nunca pasa por imitar lo que haces en el móvil Sabemos que al apagarlo no se desconecta por completo. En realidad, entra en un estado de reposo conocido como modo stand-by. Durante ese tiempo, se ejecutan procesos que no vemos, pero que son beneficiosos para el equipo, como los que ayudan a cuidar el panel o a corregir defectos leves que puedan haberse generado al mostrar imágenes. Aun así, en este modo de reposo, el televisor no se apaga por completo. Cuidado con los paneles OLED Y dicho esto, es importante actuar con precaución. En el caso de los televisores con pantalla OLED, este procedimiento debe realizarse con especial cuidado. Ya hemos comentado que este tipo de televisores lleva a cabo tareas de mantenimiento del panel mientras permanece en reposo, lo que ayuda a prevenir problemas como la retención de imagen o el quemado. Por eso, interrumpir bruscamente este proceso desconectando el equipo de la corriente puede ser contraproducente. Esto no significa que no se pueda hacer, pero lo recomendable es esperar unas horas tras apagar el televisor antes de desenchufarlo. Una buena práctica es hacerlo a primera hora de la mañana, después de que haya pasado la noche apagado. Imagen portada | Xataka Vía | AVPasión En Xataka Smart Home | Llevo seis años con una Smart TV OLED y ni rastro de quemados: esto es lo que hago para conservarla - La noticia Tu Smart TV Samsung funcionará como el primer día si sigues este consejo que da el fabricante: adiós cuelgues y lag fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .

Samsung es una de las marcas más reconocidas en el sector de las Smart TV. Con el paso del tiempo y el uso constante, es normal que, al igual que sucede con otros fabricantes, puedan presentarse pequeños fallos. Un sencillo truco que la propia compañía comparte en su sitio web puede ser la clave para que el televisor vuelva a rendir como el primer día.
Las Smart TV actuales se asemejan más a ordenadores compactos que a los televisores tradicionales. Están repletas de componentes electrónicos y operan con sistemas complejos, lo que las hace compartir muchas características con una computadora. Sin embargo, al mencionar un “arranque en frío”, probablemente pensemos antes en un coche que en un televisor.
Encender un televisor desde cero no es lo mismo que apagarlo y volverlo a encender. Cuando lo apagas normalmente, en realidad solo entra en modo de suspensión. En cambio, un arranque desde cero o un arranque en frío —similar al reinicio de un ordenador— puede ayudar a resolver fallos menores acumulados durante su funcionamiento.
Cómo activar el arranque en frío
Existen dos posibilidades, tal y como indica el fabricante a la hora de poner en práctica esta herramienta.
La primera y quizás la más útil pasa por usar el mando a distancia.

- Enciende el televisor de la forma habitual
- Ahora orienta el mando a distancia hacia el televisor y mantén presionado el botón de encendido hasta que la pantalla se apague y luego se vuelva a encender, mostrando el logotipo de Samsung.
- Este procedimiento suele completarse en unos 5 segundos. Cuando esto pase puedes soltar el botón y ya lo habrás logrado.
El otro sistema pasa por emplear un método más clásico:
- Apaga el televisor utilizando el mando a distancia (esto es importante, nunca lo apagues de otra forma).
- A continuación, desconéctalo por completo de la toma de corriente; no basta con dejarlo en modo de espera, es necesario cortar totalmente el suministro eléctrico.
- Mantén el televisor desenchufado durante al menos 30 segundos. Si hay otros dispositivos vinculados, como una barra de sonido o una consola, asegúrate de que también estén apagados.
- Una vez transcurrido ese tiempo, vuelve a conectar el cable de alimentación y enciende el televisor como de costumbre.
Con este reinicio del televisor, lograrás corregir los pequeños fallos que se van acumulando durante las horas de uso.
Qué ocurre mientras la tele está en reposo

El televisor es un dispositivo que utilizamos durante muchas horas sin prestarle demasiada atención. Y, como sucede con ordenadores o teléfonos móviles, con el tiempo pueden aparecer fallos en su funcionamiento. No se trata de averías graves, pero sí de bloqueos al abrir aplicaciones, lentitud al navegar por los menús… pequeños inconvenientes que acaban afectando negativamente a la experiencia de uso.
Sabemos que al apagarlo no se desconecta por completo. En realidad, entra en un estado de reposo conocido como modo stand-by. Durante ese tiempo, se ejecutan procesos que no vemos, pero que son beneficiosos para el equipo, como los que ayudan a cuidar el panel o a corregir defectos leves que puedan haberse generado al mostrar imágenes. Aun así, en este modo de reposo, el televisor no se apaga por completo.
Cuidado con los paneles OLED
Y dicho esto, es importante actuar con precaución. En el caso de los televisores con pantalla OLED, este procedimiento debe realizarse con especial cuidado.
Ya hemos comentado que este tipo de televisores lleva a cabo tareas de mantenimiento del panel mientras permanece en reposo, lo que ayuda a prevenir problemas como la retención de imagen o el quemado. Por eso, interrumpir bruscamente este proceso desconectando el equipo de la corriente puede ser contraproducente. Esto no significa que no se pueda hacer, pero lo recomendable es esperar unas horas tras apagar el televisor antes de desenchufarlo. Una buena práctica es hacerlo a primera hora de la mañana, después de que haya pasado la noche apagado.
Imagen portada | Xataka
Vía | AVPasión
En Xataka Smart Home | Llevo seis años con una Smart TV OLED y ni rastro de quemados: esto es lo que hago para conservarla
-
La noticia
Tu Smart TV Samsung funcionará como el primer día si sigues este consejo que da el fabricante: adiós cuelgues y lag
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.