Trump firma orden para la digitalización del sistema de pagos de EEUU

Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para modernizar el sistema de pagos del Tesoro de EE.UU., buscando una transición hacia la digitalización.

Mar 26, 2025 - 14:33
 0
Trump firma orden para la digitalización del sistema de pagos de EEUU

Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para modernizar el sistema de pagos del Tesoro de EE.UU., buscando una transición hacia la digitalización.

***

  • Donald Trump firma una orden ejecutiva para modernizar el sistema de pagos del Tesoro de EE.UU.
  • La digitalización es el foco principal para mejorar la eficiencia y transparencia de los pagos.
  • Este movimiento busca impulsar la transición del sistema financiero hacia la era digital.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha delineado un nuevo enfoque hacia la modernización del sistema de pagos del Tesoro mediante una orden ejecutiva. Esta decisión tiene como objetivo principal centralizar y digitalizar las operaciones financieras del gobierno, un paso que busca no solo mejorar la eficiencia sino también adaptarse a las tendencias globales hacia la digitalización financiera.

A medida que el mundo transita más hacia la economía digital, la administración Trump busca que Estados Unidos no se quede atrás. La orden, firmada el 25 de marzo, reconoce la importancia de optimizar los procesos de pagos, haciéndolos más rápidos, seguros y transparentes para todas las partes involucradas.

El impacto de esta medida podría ser significativo, no solo en términos de eficiencia operativa para el gobierno, sino también en el modo en que interactúan las instituciones financieras con las criptomonedas y otras innovaciones de Blockchain. Esta modernización responde a un contexto global donde la adaptación tecnológica es vital para mantenerse competitivo.

Trump impulsa una nueva era de pagos digitales

En específico, Trump firmó el martes dos acciones ejecutivas que ordenan al Tesoro de Estados Unidos utilizar pagos electrónicos siempre que sea posible, en lugar de los cheques en papel. También pedía al Gobierno estadounidense que centralizara el procesamiento de pagos en el Departamento del Tesoro como medida adicional para reducir el fraude y el despilfarro, como reportó Bloomberg.

Estamos haciendo esto, y tenemos otros programas de modernización en marcha“, dijo Trump en la Casa Blanca, añadiendo que se trata de pasos que deberían haber tenido lugar hace décadas, según la cobertura.

El Gobierno federal dejará de emitir cheques en papel por concepto de pagos intragubernamentales, prestaciones, pagos a proveedores y devoluciones de impuestos, según una hoja informativa publicada por la Casa Blanca. En su lugar, los departamentos ejecutivos y las agencias harán la transición al depósito directo, pagos con tarjeta de débito y crédito, monederos digitales, transferencias en tiempo real y otros métodos de transferencia electrónica de fondos (TEF).

A pesar de la intención expresa del decreto para promover la innovación tecnológica del sistema financiero, reitera la política en contra de una moneda digital de banco central (CBDC). Trump firmó una primera orden ejecutiva relativa a las criptomonedas durante sus primeros días al mando que, entre otras cosas, veta a las entidades federales de emitir una CBDC.

Esta orden promueve la eficiencia operativa al ordenar la transición a los pagos electrónicos para todos los desembolsos e ingresos federales mediante la digitalización de los pagos en la medida permitida por la legislación aplicable (pero no, para evitar dudas, para establecer una Moneda Digital del Banco Central)“, reza la orden.

En un comunicado, Casa Blanca dijo que Trump ordenó el cambio debido a que los sistemas de pago basados en papel tienen costos innecesarios, retrasos y riesgos de seguridad.

EE. UU. a la vanguardia de la tecnología financiera

El mundo financiero se mueve cada vez más hacia la digitalización. Con esta orden ejecutiva, se busca unir fuerzas entre el gobierno federal y nuevas tecnologías como Blockchain para reformar la forma en que Estados Unidos maneja y supervisa los pagos.

En el núcleo de esta iniciativa podrían estar los activos digitales y su tecnología subyacente Blockchain, que han sido identificadas ampliamente como herramientas que no solo promueve transacciones más ágiles sino que también promueve la transparencia y ofrecen gran potencial para transformar las estructuras de pagos y mercados financieros.

La esperanza es que, a través de una digitalización efectiva, las nuevas tecnologías puedan ser integradas de manera segura en el sistema financiero estadounidense, permitiendo un mejor control y supervisión de las transacciones.

A pesar de los beneficios esperados, esta modernización del sistema de pagos también plantea desafíos. Existen preocupaciones sobre cuestiones de privacidad, seguridad cibernética y la posibilidad de incrementar la vigilancia gubernamental.

La decisión tomada por Trump está en línea con la de muchos países alrededor del mundo, que ya han empezado a integrar tecnologías digitales en sus sistemas financieros.  Si logran abordarse las preocupaciones, esta orden podría servir como un catalizador para que más sectores del gobierno estadounidense adopten tales tecnologías con mayor urgencia.

En última instancia, la modernización del sistema de pagos podría posicionar a Estados Unidos a la vanguardia de la innovación financiera, asegurando que la economía continúe siendo un líder clave en la era digital. Desde que asumió su segundo mandato en enero, Trump ha firmado dos órdenes ejecutivas sobre activos digitales. Aprobar una ley para regular las stablecoins es prioridad en su agenda.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre