Trump dice ‘manténganse tranquilos’ mientras los aranceles causan más estragos en el mercado de valores

Forbes México. Trump dice ‘manténganse tranquilos’ mientras los aranceles causan más estragos en el mercado de valores "¡Tranquilos! Todo va a salir bien", publicó Trump en su sitio Truth Social poco después de la apertura del mercado, y añadió: "¡ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA COMPRAR!". Trump dice ‘manténganse tranquilos’ mientras los aranceles causan más estragos en el mercado de valores Derek Saul

Abr 9, 2025 - 18:54
 0
Trump dice ‘manténganse tranquilos’ mientras los aranceles causan más estragos en el mercado de valores

Forbes México.
Trump dice ‘manténganse tranquilos’ mientras los aranceles causan más estragos en el mercado de valores

Mientras los aranceles del presidente Donald Trump, que entraron en vigor el miércoles temprano, causan una gran carnicería en los mercados financieros, el presidente recomendó a los inversores mantener la calma incluso cuando el principal barómetro del desempeño de las acciones estadounidenses se tambaleaba hacia un mercado bajista.

Datos clave

El S&P 500, que sigue a 500 de las mayores empresas públicas estadounidenses en todas las industrias, cayó un 0,5% a 4.960 en la apertura del mercado el miércoles, antes de revertirse a un descenso diario del 0,3% al mediodía después de que el presidente hiciera sus comentarios más directos hasta el momento sobre el caos del mercado; el S&P todavía se cotiza un 19% por debajo de su cierre récord del 19 de febrero de 6.144.

“¡Tranquilos! Todo va a salir bien”, publicó Trump en su sitio Truth Social poco después de la apertura del mercado, y añadió: “¡ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA COMPRAR!”.

Trump todavía no ha mostrado señales de que revertirá el rumbo de los aranceles, alentando a las empresas a simplemente trasladar todas sus operaciones a Estados Unidos en una publicación matutina en las redes sociales , y China se aferró aún más a su resistencia a los aranceles de más del 100% de Trump sobre las importaciones chinas, imponiendo un impuesto del 84% sobre las importaciones estadounidenses al país asiático.

La contracción de casi el 20% ocurrió en menos de dos meses, pero la mayor parte del daño en realidad ocurrió durante la última semana, ya que el S&P cayó un 12% desde el cierre del miércoles pasado, cuando Trump anunció los agresivos aranceles país por país.

Los aranceles también han afectado a las otras medidas más citadas del mercado de valores estadounidense, ya que el Promedio Industrial Dow Jones, compuesto por 30 empresas, ha caído un 17% desde su pico de diciembre y el Nasdaq, concentrado en tecnología, ha caído un 24% desde su máximo de diciembre.

El Dow subió un 0,1%, o 30 puntos, mientras que el Nasdaq subió un 1% el miércoles.

Lee más: La UE impondrá aranceles de represalia la próxima semana; entrarán en vigor desde mayo

Las acciones de Apple y Tesla lideran el repunte tecnológico

Las acciones de Apple, que recibieron elogios de Trump el miércoles, subieron casi un 4% el miércoles, un aumento solo superado por las acciones de Tesla entre las 33 acciones de megacapitalización de Estados Unidos con valores de mercado de 200.000 millones de dólares o más. Tanto Apple como Tesla, que dependen de China para una parte significativa de sus ingresos, siguen estando entre las acciones con mayores pérdidas individuales debido a las reducciones arancelarias, con caídas de alrededor del 20% cada una durante la última semana, incluso después de la recuperación del miércoles.

Cita crucial

“Aún no hay señales de que el mercado esté logrando encontrar un fondo con éxito, y parece que ninguna clase de activo se ha salvado mientras los inversores continúan descontando una creciente probabilidad de una recesión en Estados Unidos”, escribió el estratega del Deutsche Bank, Henry Allen, en una nota a clientes el miércoles.

¿Qué está pasando en el mercado de bonos?

Tras fortalecerse inmediatamente tras el anuncio de Trump la semana pasada, a medida que los inversores abandonaban las acciones en busca de activos percibidos como más seguros, los bonos del gobierno estadounidense se han sumado a la ola de ventas. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años de referencia se han disparado más de 40 puntos básicos desde el lunes, hasta superar el 4,4%, revirtiendo los rendimientos inicialmente más bajos celebrados por Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, como una señal de futuros costos de endeudamiento más bajos. Es una “tormenta perfecta de malas noticias” para los bonos estadounidenses, comentó Lawrence Gillum, estratega jefe de renta fija de LPL Financial. “La inflación rígida, una Fed paciente, el posible boicot de compradores extranjeros, el desapalancamiento de los fondos de cobertura, el reequilibrio de bonos a efectivo y un mercado de bonos del Tesoro ilíquido son razones por las que los rendimientos de los bonos del Tesoro siguen subiendo”, explicó Gillum. Un mayor rendimiento significa bonos menos valiosos, ya que los inversores en renta fija exigen mayores pagos anuales para mantener la deuda del gobierno federal.

El jefe de Jpmorgan, Jamie Dimon, advierte sobre una recesión

Una recesión es el “resultado más probable” para EE. UU., declaró el miércoles el director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, en una entrevista con Fox Business. “Los mercados no siempre tienen razón, pero a veces sí”, comentó Dimon sobre el sufrimiento observado en las clases de activos en los últimos días. “Y creo que esta vez tienen razón porque están descontando la incertidumbre a nivel macro, a nivel micro, a nivel de la empresa en sí, y luego cómo afecta la confianza del consumidor”, continuó Dimon.

Los precios del oro suben, los precios del petróleo bajan

Las operaciones del miércoles en los mercados de materias primas estuvieron dominadas por la ansiedad generada por la economía global. Los precios del oro, un activo refugio, se dispararon casi un 4%, hasta los 3.100 dólares por onza troy, y los del Brent, el crudo de referencia internacional, se desplomaron un 4%, hasta los 60 dólares por barril, su nivel más bajo desde principios de 2021. Los precios del petróleo han bajado aproximadamente un 20% durante la última semana, ya que los operadores anticipan una menor demanda de energía en medio de la incertidumbre económica.

Este artículo fue publicado originalmente por Forbes US.

Te puede interesar: El próximo paso de Tether, valorado en 144 mil mdd: una stablecoin estadounidense y un chat ‘peer to peer’ basado en GPT

Trump dice ‘manténganse tranquilos’ mientras los aranceles causan más estragos en el mercado de valores
Derek Saul