Transportes dice que Ábalos no cobró 500.000 € en dietas sino que eran gastos de viaje de toda la delegación

El departamento que dirige ahora Óscar Puente remitirá "toda la información" al Supremo en el plazo establecido.

Abr 30, 2025 - 23:37
 0
Transportes dice que Ábalos no cobró 500.000 € en dietas sino que eran gastos de viaje de toda la delegación

El Ministerio de Transportes ha asegurado que el exministro José Luis Ábalos no cobró 500.000 euros en "rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen", como afirma la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, sino que eran gastos de los viajes que realizó toda la delegación mientras estuvo al frente del Departamento.

Así se pronuncia en un comunicado emitido este miércoles a raíz del requerimiento que ha hecho al ministerio el magistrado del Tribunal Supremo que investiga a Ábalos por la supuesta contratación irregular de mascarillas y material sanitario durante la pandemia. La respuesta llega después de que el propio Ábalos haya negado haber recibido medio millón de euros en Todo es mentira: "Es todo un bulo permanente".

El instructor Leopoldo Puente había pedido a Transportes que aportara en un plazo de 15 días el concepto, la fecha y la cuenta a la que fueron enviados los pagos efectuados a Ábalos por el ministerio que dirigía -correspondientes a los ejercicios 2018 y 2019- por importes de 156.440,29 y 351.992,72 euros, respectivamente, bajo la denominación de "rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen".

Ahora, el ministerio detalla que "dado que los viajes de los ministros se gestionan por el régimen de resarcimiento establecido en el artículo 8 del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio, la totalidad de los gastos ocasionados por todos los componentes de la delegación que acompaña al ministro en un viaje le son atribuidos". "Por tanto, estos gastos aparecen ligados al nombre del ministro, pero, en realidad, reflejan el coste total de los viajes realizados en esos años", manifiesta.

Niega transferencias desde la caja pagadora a Ábalos

En este sentido, el departamento que ahora dirige Óscar Puente detalla que dichos importes fueron abonados en su mayor parte a la agencia de viajes que trabaja con el ministerio. "Hay otra parte del gasto que se abona en metálico en concepto de anticipo y que posteriormente se justifica con todas las facturas correspondientes a los pagos efectivamente realizados", apunta.

Incide en que "durante los citados años no se realizó desde la caja pagadora central ninguna transferencia a ninguna cuenta bancaria del que fuera ministro". "De hecho, en la caja pagadora central del Ministerio no se dispone de datos de ninguna cuenta bancaria de Ábalos", agrega.

En este contexto, señala que durante los ejercicios 2018 y 2019 el personal de la caja pagadora interpretó la normativa en materia de IRPF entendiendo que las declaraciones de gastos de viaje de los altos cargos que viajan en régimen de resarcimiento de gasto, eran equivalentes a los expedientes de dietas del resto del personal del ministerio -que tienen un carácter individual-. "Dicha interpretación llevó a declarar como 'dietas y asignaciones para gastos de viaje, en las cuantías exceptuadas por gravamen del IRPF' la totalidad de los importes recogidos en las declaraciones de gastos de los viajes encabezados por el ministro", manifiesta.

Añade que en ejercicios anteriores a 2018 y posteriores a 2019 no se incluyeron en la información remitida a la Agencia Tributaria los importes relativos a los gastos por los viajes de los altos cargos que viajan en régimen de resarcimiento, "dado que atribuir el total del gasto a una única persona resulta erróneo y no es posible hacer un desglose individualizado del gasto porque el expediente de declaración de gastos es único para toda la delegación".

"Cabe señalar como ejemplo que no resulta posible atribuir individualmente gastos como las facturas de las comidas, o las comisiones por cambio de moneda", apunta. Con todo, asegura que remitirá "toda la información" solicitada al Supremo en el plazo determinado por el magistrado instructor.

Ábalos, "deseando ver qué explicación dan"

El exministro se ha defendido de las acusaciones a través del periodista Sergio Parra en el programa en el que se le presenta irónicamente como "colaborador emérito". "Dice que quien hable de estos pagos no tiene ni idea de cómo funciona la administración y añade que no hay ningún ingreso, y menos en efectivo", ha trasladado el redactor, citando sus palabras textuales. Ha descrito la situación que le rodea como un "bulo permanente" y ha asegurado que se trata de una "investigación prospectiva basada en suposiciones o hipótesis y no sobre un hecho delictivo".

Tras ser preguntado sobre si ese importe podría guardar relación con el piso donde residió durante su etapa en el Gobierno, Ábalos ha admitido que lo contempló como posibilidad, pero niega conocer el origen de las cifras que se le atribuyen: "No tengo ni idea de dónde sacan esto. Estoy deseando ver qué explicación dan".