Terremoto devastador sacude a Bangkok y Myanmar: Cientos de perdidas y heridos (video)
En las últimas horas, un potente terremoto de magnitud 7.7 sacudió el sudeste asiático, dejando a su paso un rastro de destrucción y muerte. Myanmar y Bangkok fueron las regiones más afectadas, con cientos de víctimas y daños catastróficos en infraestructuras esenciales. El epicentro, ubicado cerca de Mandalay, convirtió a la antigua ciudad real en […]

En las últimas horas, un potente terremoto de magnitud 7.7 sacudió el sudeste asiático, dejando a su paso un rastro de destrucción y muerte. Myanmar y Bangkok fueron las regiones más afectadas, con cientos de víctimas y daños catastróficos en infraestructuras esenciales. El epicentro, ubicado cerca de Mandalay, convirtió a la antigua ciudad real en el escenario de un desastre inimaginable.
Scenes from Bangkok, Thailand, affected by the massive earthquake in South East Asia today. #earthquake pic.twitter.com/Y6vT8xIiw7
— Anonymous (@YourAnonCentral) March 28, 2025
El impacto devastador del terremoto
En Bangkok, el terremoto se sintió con fuerza. Un edificio de 33 pisos, aún en construcción, se desplomó en una nube de polvo, cobrando la vida de al menos nueve personas y dejando a más de 100 desaparecidos. Los rescatistas trabajan contrarreloj, removiendo escombros en busca de sobrevivientes.
El pánico se apoderó de las calles de la ciudad, donde las sirenas resonaron sin cesar. La Bolsa de Valores de Tailandia suspendió operaciones, mientras las autoridades declararon a Bangkok zona de desastre.
En Myanmar, los edificios colapsaron como castillos de naipes. La icónica ciudad de Mandalay quedó gravemente dañada, con estructuras históricas reducidas a escombros. El balance oficial indica que al menos 144 personas han perdido la vida y más de 730 resultaron heridas. Sin embargo, las cifras podrían aumentar dramáticamente a medida que los equipos de rescate continúan buscando entre los escombros.
¿Qué provocó este terremoto?
El terremoto fue desencadenado por la actividad en la intersección de las placas tectónicas Euroasiática e Indoaustraliana. Estas placas, en constante movimiento, generan una inmensa presión acumulada en la corteza terrestre. Cuando la energía almacenada se libera de forma repentina, la tierra tiembla con una fuerza devastadora.
Te puede interesar > Incendio en el cerro del Tepozteco: Más de 180 hectáreas afectadas
Las placas tectónicas son responsables de algunos de los terremotos más catastróficos del planeta. En esta región, la subducción de la placa Indoaustraliana bajo la placa Euroasiática crea un entorno propenso a eventos sísmicos de gran magnitud.