Tensión México-Ecuador: ¿Qué instituciones ecuatorianas están en alerta máxima ante posibles atentados?

Ecuador está en alerta máxima ante posibles atentados contra el presidente Daniel Noboa, su gabinete y hasta en instituciones; esto es todo lo que debes de saber de la emergencia.

Abr 20, 2025 - 18:14
 0
Tensión México-Ecuador: ¿Qué instituciones ecuatorianas están en alerta máxima ante posibles atentados?

La tensión entre México y Ecuador alcanzó un punto más álgido en las últimas 24 horas. Ayer, Ecuador amaneció en ‘alerta máxima’ ante un posible atentado contra el presidente Daniel Noboa. México negó el supuesto complot contra el presidente de Ecuador.

De acuerdo con informes de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, se detectó la presunta planificación de “atentados terroristas” contra el presidente Daniel Noboa y miembros de su gabinete.

El informe menciona que hubo “traslados de sicarios desde México y otros países a Ecuador para realizar atentados terroristas”.

Además, las Fuerzas Armadas de Ecuador también alertan de la planificación de otros posibles atentados y de acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones” que se podrían volver “violentas”.

Por esa razón, Ecuador aseguró que está en “alerta máxima”.

Alerta máxima en Ecuador: ¿Quiénes y qué instituciones están bajo amenaza?

El ministro de Gobierno, José De la Gasca, aseguró que la planeación del posible atentado comenzó tras las elecciones en Ecuador, en las que Daniel Noboa fue reelecto frente la candidata correísta Luisa González.Ecuador señaló que planea responder con toda la fuerza en caso de un atentado contra el presidente Daniel Noboa. (EFE/Xavier Montalvo)

De acuerdo con el informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, los objetivos de posibles atentados son:

  • El presidente Daniel Noboa,
  • Integrantes del gabinete,
  • Bancos y otras instituciones del Estado.

Tras la difusión del documento, la seguridad del presidente Daniel Noboa y de los ministros de Estado, así como de las autoridades militares, se reforzó.

Además, se activaron todos los protocolos de seguridad", de modo que “las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de Inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza”.

Ecuador amenaza con responder con toda la fuerza

El Poder Ejecutivo de Ecuador catalogó como “deplorable” que estructuras criminales, “en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas, pretendan imponer el caos mediante la violencia, el miedo y el terror”.

“Estas acciones no solo buscan desestabilizar al Gobierno, sino vulnerar la democracia, la soberanía, la paz del Ecuador y el Estado de derecho”, agregó el Ministerio y señaló que van a responder a estos posibles ataques con “toda la fuerza”.

¿Dónde está Daniel Noboa, presidente de Ecuador?

El mandatario ecuatoriano se encuentra en Florida, Estados Unidos, desde el pasado Jueves Santo.Daniel Noboa, presidente de Ecuador, viajó a Florida para atender

De acuerdo con la información oficial, Noboa fue a Florida para “atender asuntos personales” y se prevé que regrese a Ecuador hasta el próximo martes 22 de abril.

¿Qué hay detrás de la ola de violencia en Ecuador?

Desde el año pasado, Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno” que Noboa declaró para enfrentar a las bandas de crimen organizado, a quienes le declaró la “guerra” y pasó a denominarlas como “terroristas”.

Las organizaciones criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que el 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora.La ola de violencia en Ecuador pone al inicio de 2025 como el año más violento desde que se tiene registro.

La ola de violencia en Ecuador incluye también a autoridades locales, fiscales que investigan al narcotráfico y el crimen organizado y políticos como el candidato presidencial Fernando Villavicencio

Por si fuera poco, la candidata opositora, Luisa González, denunció un presunto “fraude” descartado por las principales misiones de observación internacional presentes en los comicios.

¿Qué respondió México sobre el informe de las Fuerzas Armadas de Ecuador?

México rechazó el supuesto complot contra Daniel Noboa. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México calificó los informes de inteligencia de Ecuador como una “inescrupulosa creación de narrativas”.

“Rechazamos comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”, publicó la Cancillería de México el 19 de abril.

México y Ecuador rompieron relaciones diplomáticas por la invasión de la Embajada Mexicana en Quito.

Con información de EFE.