Tecate Pa’l Norte y Heineken impulsan limpieza del Río Santa Catarina; Nu cumple 6 años en México

Merca2.0 te presenta un breve resumen de lo mejor de la publicidad y el marketing a nivel nacional e internacional.

Mar 28, 2025 - 20:23
 0
Tecate Pa’l Norte y Heineken impulsan limpieza del Río Santa Catarina; Nu cumple 6 años en México

Tecate Pa’l Norte y Heineken impulsan limpieza del Río Santa Catarina

Cortesía foto de Heineken
Cortesía foto de Heineken

Heineken México, a través de su estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, une fuerzas con el poderoso festival Tecate Pa’l Norte, Parque Fundidora y CEMEX (con su iniciativa Regenera y Cíclica) para llevar a cabo una Mega Jornada de Limpieza del Río Santa Catarina.

El próximo sábado 29 de marzo, a las 8:00 a.m., miles de voluntarios se darán cita para transformar este emblemático espacio de Monterrey, donde la recompensa no solo será un río más limpio, sino una experiencia inolvidable. Los participantes recibirán boletos para un concierto exclusivo y gratuito, que se llevará a cabo el mismo día, con las bandas Inspector y Paco Machete.

“En HEINEKEN México creemos en el poder de la comunidad y en el impacto positivo que podemos generar cuando nos unimos por una causa. La música inspira, la música conecta, y ahora también, ayuda a limpiar y transformar nuestro planeta”, comentó Inti Pérez, directora de Sustentabilidad y Responsabilidad Social Corporativa de HEINEKEN México.

La Mega Jornada de Limpieza será liderada por Cíclica, organización que ha trabajado desde 2019 en la recuperación del Río Santa Catarina, y quien ha demostrado que el cambio es posible cuando la sociedad, las empresas y las organizaciones colaboran. Regenera, por su parte, gestionará los residuos recolectados durante la jornada, asegurando su tratamiento bajo principios de economía circular.

Nu cumple 6 años en México

En su sexto aniversario en México, Nu celebra también el quinto año de su tarjeta de crédito, que junto con su modelo 100% digital, ha sido una pieza clave para alcanzar a más de 10 millones de clientes, lograr presencia en el 98% de los municipios del país y promover el acceso al crédito de manera responsable y sostenible. En este período, Nu México se ha consolidado como un actor clave en el sistema financiero del país, concentrando el 40% del capital contable del sector Sofipo.

La tarjeta de crédito Nu, afectuosamente conocida como la “Moradita”, fue el producto que plantó los cimientos de Nu en México. Lanzada en marzo de 2020, fue rápidamente adoptada por las personas en el país, alcanzando 1.4 millones de clientes a finales de 2021. Desde entonces la “Moradita” sigue atrayendo nuevos clientes, alcanzando los 5.6 millones en el último trimestre de 2024, un aumento del 70% interanual. Cerca del 50% de ellos, nunca había tenido acceso al crédito formal, según datos del estudio Impacto Nu.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de 2024, Nu concentraba el 30% de la cartera vigente de crédito del sector Sofipo. Gracias al desarrollo de productos simples, sin anualidades y con una gran experiencia digital. Al crear préstamos garantizados y otros productos diseñados para el mercado mexicano, Nu ha generado un impacto significativo en la inclusión financiera, brindando acceso a quienes anteriormente fueron rechazados: el 51% de sus clientes enfrentó rechazos previos, el 90% al solicitar una tarjeta de crédito y el 31% al pedir préstamos personales. Así, Nu ha contribuido a que, de 2021 a 2024, se registre un incremento de casi 50% de población con una tarjeta de crédito de una institución financiera, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, siguiendo un modelo sólido y sostenible.

“Nos enorgullece el impacto positivo que hemos podido generar en México en tan solo 6 años, proporcionando soluciones innovadoras y transparentes que facilitan el acceso a productos financieros como el crédito. Confiamos en que, con un portafolio creciente de productos, continuaremos revolucionando el panorama financiero en México, respondiendo a las necesidades no satisfechas de millones de personas y reforzando nuestra posición como un aliado esencial para cerrar la brecha financiera del país”.

Iván Canales, Director General de Nu México.

Nu ha invertido más de US$1.4 mil millones en el país,  convirtiéndose en uno de los inversionistas extranjeros más importantes en el sector financiero mexicano. La estrategia de la empresa le ha permitido superar los 10 millones de clientes y $4.5 mil millones en depósitos para el cuarto trimestre de 2024. La presencia de Nu en México se ha consolidado también gracias a un modelo de negocios adaptado a las necesidades de un país en el que la población todavía depende mucho del efectivo, construyendo una amplia red de retiros y depósitos.

Artículo 19 presenta “The Shooting” un cortometraje que expone la persecución y violencia a periodistas en México

Artículo 19 presentó “The Shooting”, una campaña creada por la agencia Grey México y Oriental Films, que refleja la realidad de los periodistas en México: Mientras ellos disparan por la verdad, a ellos les disparan para silenciarlos.

La campaña está compuesta por un cortometraje de cuatro minutos, piezas impresas para outdoor y prensa que, de manera metafórica, representan la violencia a la que se enfrentan los periodistas en el país. “The Shooting” expone la desigualdad de esta lucha y la brutalidad de los ataques contra la prensa.

México es uno de los países más peligrosos del mundo para la prensa. Desde el año 2000, más de 200 periodistas han sido asesinados o desaparecidos por hacer su trabajo. En un entorno donde la censura se impone con amenazas, violencia y muerte, “The Shooting” pone en escena esta realidad a través de una confrontación simbólica.

El cortometraje, dirigido por Yupi Segura y Charlie Gutiérrez, presenta un enfrentamiento entre dos bandos: por un lado, integrantes del crimen organizado disparan sus armas para infundir miedo y silenciar la verdad; por el otro, periodistas disparan con sus cámaras, simbolizando cómo la violencia busca callar el derecho a informar.

“Es una pieza que busca evidenciar lo peligroso que es ser periodista en México, una profesión fundamental para el mundo, porque hoy más que nunca necesitamos libertad de expresión”, afirma Alexis Ospina, Chief Creative officer de Grey México.

“Los niveles tan altos de agresiones contra la prensa colocan a México como uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas. Eso no lo podemos normalizar porque coarta nuestro derecho a saber.”