Senadores del PP interrumpen a Félix Bolaños y no le dejan terminar su intervención
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha sido interrumpido en reiteradas ocasiones por los miembros del Partido Popular mientras este estaba intentando llevar a cabo su intervención. En varios momentos el presidente del Senado, Pedro Rollán Ojeda, ha tenido que pedir respeto a los senadores populares. Al final de su intervención, Bolaños, ante el barullo que estaba montando el PP mientras él exponía sus declaraciones, ha tenido que pedir a la Cámara que "le dejaran intervenir, si no es mucho pedir". Ante esto, Rollán, lejos de facilitar que el ministro terminase, le ha recordado que le había pedido en dos ocasiones, que fuese finalizando su intervención y le ha respondido: "Tiene usted cinco segundos para finalizar". La denuncia falsa contra ministros Las declaraciones que los senadores del PP han querido interrumpir han tenido lugar cuando Félix Bolaños le ha reclamado a los populares que se disculparan por la denuncia "falsa" contra varios ministros que inadmitió el Tribunal Supremo, a donde "llegó con un sello del Senado". El ministro durante la sesión de control al Ejecutivo en el Senado, ha calificado la decisión del Supremo de no llevar a trámite la denuncia por "absoluta ausencia de cualquier indicio mínimamente fundado", la cual fue presentada por un particular por presuntos delitos de blanqueo de capitales, que incluía un listado de cuentas bancarias en República Dominicana que atribuía a miembros del Gobierno y diputados. La cuestión de la denuncia se ha producido cuando Bolaños ha respondido a la portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García, a la pregunta que le ha hecho esta sobre si cree que el Gobierno "puede atacar a diario al Poder Legislativo y al Poder Judicial". En este sentido, el ministro ha señalado a la inadmisión de esa denuncia "falsa, una calumnia, una falsedad contra miembros del Gobierno y contra personas del Congreso de los Diputados", antes de añadir que le parece "denigrante y una falta de respeto" que "llegó al Supremo con un sello del Senado". "Nunca esta Cámara ha podido caer tan bajo como con esa denuncia y esa calumnia, poniéndole el sello del Senado y enviándola al Supremo. Espero que nos pidan disculpas", ha recriminado. También, ha recordado que el respeto al Poder Judicial no se cumplió con el bloqueo durante cinco años a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CPGJ). "¿Se acuerda de quiénes eran los responsables, se ha mirado al espejo hoy? Pues acuérdese cuando hable de respeto, porque es diferente de lo que hacemos nosotros, que es estar llevando a cabo la mayor transformación de la justicia en décadas, con leyes estructurales como la Ley de Eficiencia, para que nuestra justicia sea del siglo XXI", ha sentenciado Bolaños. El PP ataca con el caso Dani Alves Por su parte, la portavoz popular ha defendido que la mayoría absoluta del PP en el Senado es "la garantía democrática del poder legislativo en España", añadiendo que piensan "recurrir todos y cada uno de los...
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha sido interrumpido en reiteradas ocasiones por los miembros del Partido Popular mientras este estaba intentando llevar a cabo su intervención. En varios momentos el presidente del Senado, Pedro Rollán Ojeda, ha tenido que pedir respeto a los senadores populares. Al final de su intervención, Bolaños, ante el barullo que estaba montando el PP mientras él exponía sus declaraciones, ha tenido que pedir a la Cámara que "le dejaran intervenir, si no es mucho pedir". Ante esto, Rollán, lejos de facilitar que el ministro terminase, le ha recordado que le había pedido en dos ocasiones, que fuese finalizando su intervención y le ha respondido: "Tiene usted cinco segundos para finalizar". La denuncia falsa contra ministros Las declaraciones que los senadores del PP han querido interrumpir han tenido lugar cuando Félix Bolaños le ha reclamado a los populares que se disculparan por la denuncia "falsa" contra varios ministros que inadmitió el Tribunal Supremo, a donde "llegó con un sello del Senado". El ministro durante la sesión de control al Ejecutivo en el Senado, ha calificado la decisión del Supremo de no llevar a trámite la denuncia por "absoluta ausencia de cualquier indicio mínimamente fundado", la cual fue presentada por un particular por presuntos delitos de blanqueo de capitales, que incluía un listado de cuentas bancarias en República Dominicana que atribuía a miembros del Gobierno y diputados. La cuestión de la denuncia se ha producido cuando Bolaños ha respondido a la portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García, a la pregunta que le ha hecho esta sobre si cree que el Gobierno "puede atacar a diario al Poder Legislativo y al Poder Judicial". En este sentido, el ministro ha señalado a la inadmisión de esa denuncia "falsa, una calumnia, una falsedad contra miembros del Gobierno y contra personas del Congreso de los Diputados", antes de añadir que le parece "denigrante y una falta de respeto" que "llegó al Supremo con un sello del Senado". "Nunca esta Cámara ha podido caer tan bajo como con esa denuncia y esa calumnia, poniéndole el sello del Senado y enviándola al Supremo. Espero que nos pidan disculpas", ha recriminado. También, ha recordado que el respeto al Poder Judicial no se cumplió con el bloqueo durante cinco años a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CPGJ). "¿Se acuerda de quiénes eran los responsables, se ha mirado al espejo hoy? Pues acuérdese cuando hable de respeto, porque es diferente de lo que hacemos nosotros, que es estar llevando a cabo la mayor transformación de la justicia en décadas, con leyes estructurales como la Ley de Eficiencia, para que nuestra justicia sea del siglo XXI", ha sentenciado Bolaños. El PP ataca con el caso Dani Alves Por su parte, la portavoz popular ha defendido que la mayoría absoluta del PP en el Senado es "la garantía democrática del poder legislativo en España", añadiendo que piensan "recurrir todos y cada uno de los...
Publicaciones Relacionadas