Se destapa el pastel, todas estas apps de Android tienen virus

Suma y sigue. Los virus de Android están multiplicándose ante la mirada de Google que, eso sí, está dejándose la piel para aumentar la seguridad. Pero un nuevo informe destapa una lista con decenas de aplicaciones infectadas. Además, el listado no ha sido desvelado de la manera habitual, ya que han sido varios gobiernos los […] The post Se destapa el pastel, todas estas apps de Android tienen virus appeared first on ADSLZone.

Abr 10, 2025 - 14:13
 0
Se destapa el pastel, todas estas apps de Android tienen virus
Un chico enfadado con aplicaciones a su alrededor copiadas e infectadas

Suma y sigue. Los virus de Android están multiplicándose ante la mirada de Google que, eso sí, está dejándose la piel para aumentar la seguridad. Pero un nuevo informe destapa una lista con decenas de aplicaciones infectadas. Además, el listado no ha sido desvelado de la manera habitual, ya que han sido varios gobiernos los que han colaborado para publicarlo.

Sabes que la seguridad móvil se está convirtiendo en un tema delicado cuando son los gobiernos los que tienen que entrar al trapo para mover pieza, avisar a los usuarios y poner orden. En este caso, ha sido una colaboración entre los gobiernos de países tan variados como Reino Unido, Alemania o Canadá, entre otros. Juntos han destapado más apps que no deberíamos tener en nuestro móvil por ninguno de los motivos.

Más troyanos en Android

Los troyanos, caballos de troya,  o virus en forma de spyware, han sido un dolor de cabeza para la tecnología desde hace décadas. En el pasado, fueron el motivo por el cual se infectaron muchos ordenadores y, hoy día, están generando problemas sin descanso en móviles. De este tipo son los dos virus que las agencias de estos gobiernos han detectado y sobre las que están informando.

Algunas de las apps clonadas que están infectadas en Android

Para intentar organizar la información, lo que ha hecho el NCSC de Estados Unidos, más conocido como el Centro Nacional de Seguridad Cibernética, ha sido publicar dos alertas de seguridad distintas. Cada una de ellas abarca uno de los dos troyanos que se han detectado, aunque a la hora de la verdad ambos actúan de manera similar y suponen el mismo volumen de riesgo. Estas dos infecciones en cuestión reciben los nombres de Moonshine y BadBazaar y, como decíamos, han afectado a multitud de aplicaciones de Android.

¿Qué hacen estos virus?

Son troyanos y, como suele ocurrir, su presencia en el móvil puede suponer que estés dando vía libre a los ciberdelincuentes para que entren y controlen tu dispositivo a distancia. Los hackers pueden ver los archivos que tienes en la memoria, las fotos, acceder a la cámara para ver en tiempo real aquello que tú mismo estés viendo, usar el micrófono y, cómo no, ver la información de tu localización. Esto es algo drástico, puesto que lo que ocurre es que pierdes inmediatamente tu privacidad y, por lo tanto, los cibercriminales pueden saberlo todo sobre ti. Debido a ello, se pueden producir situaciones problemáticas y potencialmente peligrosas.

Por lo que parece, ambos troyanos tienen un objetivo muy claro sobre las personas a las que quieren infectar con ellos, aunque tampoco habría que fiarse de manera definitiva acerca de este punto. Al fin y al cabo, nunca se sabe qué planes pueden tener los ciberdelincuentes. Dicho esto, están tratando de controlar los móviles de personas que, aparentemente, supongan algún tipo de riesgo o problema para el gobierno de China. Se habla de manera concreta de quienes puedan tener relación con la independencia de Taiwán, con los derechos de los uigures o con los de los tibetanos. ¿Significa esto que no tenemos que preocuparnos? Como decíamos, siempre es mejor tener cuidado, en especial si hemos instalado alguna de las apps que están infectadas.

Algunas de las apps de Android detectadas con troyanos

La lista de apps la puedes ver en el archivo PDF que se ha publicado aquí, pero te podemos resumir que se trata de aplicaciones cuyos nombres intentan pasar por dos tipos de herramienta. Por un lado, apps reales que todos conocemos, como Adobe Acrobat. Lo que hacen estos hackers es copiar el nombre de la aplicación y el icono y luego distribuirla infectada por la red, aunque no dentro de Google Play. Por otro lado, aplicaciones que parecen útiles y ofrecen un buen servicio, pero que resultan estar infectadas.

Algunas de las aplicaciones infectadas que aparecen en el listado tienen nombres convincentes e iconos muy descriptivos, como PDF Reader, GBWhatsApp, Free WiFi Pass, FlyGram, Calculator, AppLock o Signal, entre muchas otras. Por ello, siempre hay que recordar el consejo de no instalar aplicaciones que hayamos descargado fuera de la tienda de Google. Porque, aunque algunas veces la tienda de Google también tiene problemas, por lo general la mayoría de virus suelen venir desde fuera. No estaría mal que, por lo tanto, si has instalado alguna de las apps del listado, te asegures de eliminarla y dejar tu móvil limpio lo antes posible.

The post Se destapa el pastel, todas estas apps de Android tienen virus appeared first on ADSLZone.