Santander vende el 49% de su filial en Polonia por 6.800 millones, con plusvalías de 2.000 millones
Banco Santander ha acordado vender a Erste Group Bank aproximadamente el 49% del capital de Santander Polska por 6.800 millones de euros y el 50% de su negocio de gestión de activos en Polonia (TFI) que Santander Polska no controla por unos 200 millones de euros, lo que suma un importe total de unos 7.000 millones de euros, según ha explicado en nota de prensa.

El cierre de estas operaciones, que se espera en torno a finales de 2025, generará una plusvalía neta aproximada de 2.000 millones de euros para Santander, lo que supondrá un incremento de unos 100 puntos básicos en la ratio de capital CET1 del grupo, equivalente a unos 6.400 millones de euros, y situará la ratio de capital CET1 proforma en torno al 14%.
Santander prevé distribuir el 50% del capital que se liberará tras la operación, lo que acelera sus planes de recompra de acciones por un importe aproximado de 3.200 millones de euros, con la posibilidad de superar el objetivo anunciado previamente, sujeto a aprobación regulatoria.
La operación, íntegramente en efectivo, se efectuará a un precio de 584 zlotys por acción, lo que valora el banco en 2,2 veces su valor contable tangible por acción al cierre del primer trimestre de 2025, excluyendo el dividendo anunciado de 46,37 zlotys por acción, y a 11 veces el beneficio de 2024.
Además, representa una prima del 7,5% respecto al precio de cierre de mercado de Santander Polska del 2 de mayo de 2025, excluyendo el dividendo, y del 14% respecto a la cotización media ponderada por volumen de los últimos seis meses. Las acciones de Santander Polska cotizarán ex-dividendo el 12 de mayo de 2025.
Tras la operación, Santander contará con aproximadamente el 13% del capital de Santander Polska y tiene la intención de adquirir la totalidad de Santander Consumer Bank Polska antes del cierre, mediante la compra del 60% actualmente en manos de Santander Polska.
COLABORACIÓN ESTRATÉGICA
Además de la adquisición, Santander y Erste han anunciado "una colaboración estratégica para aprovechar las capacidades de ambas entidades en Corporate & Investment Banking (CIB), y para permitir a Erste tener acceso a las plataformas globales de pago de Santander, en línea con la estrategia del grupo de convertirse en la mejor plataforma abierta de servicios financieros del mundo".
En CIB, tanto Santander como Erste aprovecharán sus respectivas fortalezas regionales para ofrecer soluciones locales y conocimiento de sus respectivos mercados a sus clientes corporativos e institucionales mediante un modelo de referenciación que facilitará interacciones con los clientes y una oferta de servicios ágiles.
Además, Santander conectará a los clientes de Erste con sus plataformas globales de productos en Reino Unido, Europa y América. Ambas entidades colaborarán como socios preferentes con el objetivo de construir relaciones duraderas, mutuamente beneficiosas, que maximicen las oportunidades de negocio conjuntas.
En pagos, las entidades explorarán oportunidades para Erste, incluyendo Santander Polska tras el cierre de la operación, lo que le permitirá aprovechar las capacidades e infraestructuras de Santander en este ámbito, que incluye su negocio de pagos PagoNxt.
Santander ha añadido que su estrategia "está centrada en generar valor sostenible para clientes y accionistas, mediante plataformas comunes en cada uno de sus cinco negocios globales, lo que permite ofrecer la mejor experiencia al cliente con el menor coste de servicio y aprovechar la red del grupo y sus economías de escala.
Desde que en 2023 anunció una nueva etapa en la creación de valor, Santander ha sumado 15 millones de nuevos clientes, ha mejorado su ratio de eficiencia del 46,6% al 41,8% y ha aumentado un 62% su beneficio por acción".