San Ginés, obligada a deshacerse de 250 litros de chocolate tras el apagón: «No podemos arriesgarnos»

La popular chocolatería San Ginés se vio obligada a deshacerse de 250 litros de chocolate tras el gran apagón energético que dejó sin luz a España desde las 12.32 horas de este lunes. Así lo ha dado a conocer Daniel Real, gerente del mencionado establecimiento, que ha apuntado que se vieron obligados «no por el mal estado del producto, sino porque no podemos arriesgarnos a ofrecer un chocolate que no es el nuestro». «Nos referimos a la calidad de nuestro producto, de su fórmula. Tenemos clientes de otras ciudades y países que vienen expresamente a probar ese chocolate. No podemos venderlo con una calidad que no es la nuestra. Por un rato no hubiera pasado nada, pero fueron muchas horas», ha expresado en conversación con este diario. Cuenta que el local tuvo que cerrar a las pocas horas de producirse el cero energético, y que el verdadero caos lo vivieron los trabajadores en el momento de regresar a sus casas. Y señala que esta mañana «no hemos tenido la afluencia habitual», aunque a medida que pasan las horas «llegan más clientes»: ya han preparado 150 litros. José Antonio Aparicio, Presidente de Hostelería Madrid, explica que en estos momentos se encuentran haciendo balance de las pérdidas económicas. Expresa que ha habido pérdidas de equipamiento y de productos al no poder mantener estos las condiciones adecuadas de higiene: «Muchos no se han podido vender por razones sanitarias». No obstante, prefieren no poner el acento en las pérdidas económicas, sino «en ese componente solidario y de servicio que ha tenido la hostelería con la ciudadanía, ayudando a las personas que se encontraban en la calle, dejándoles utilizar los aseos públicos, ayudando en las comunidades de vecinos... Algunos técnicos no tenían manera de entrar en las casas si no era a través del bar de abajo. Hemos podido observar ese componente humano, solidario y de servicio. Ese componente de poscovid, con las personas también en las terrazas, se ha vuelto a repetir», apunta. Indica que, en estos momentos, se encuentran resolviendo las diversas dudas que les llegan de los hosteleros madrileños a través de calidadalimentaria@hosteleriamadrid.com. «Les aclaramos y respondemos dudas relacionadas con los productos más sensibles y los alimentos perecederos, aquellos que contienen huevo, acerca de la falta de refrigeración. Estamos viendo caso a caso, sin hacer recomendaciones genéricas. No obstante, ante la duda, no hay que venderlos», aclara.

Abr 29, 2025 - 15:57
 0
San Ginés, obligada a deshacerse de 250 litros de chocolate tras el apagón: «No podemos arriesgarnos»
La popular chocolatería San Ginés se vio obligada a deshacerse de 250 litros de chocolate tras el gran apagón energético que dejó sin luz a España desde las 12.32 horas de este lunes. Así lo ha dado a conocer Daniel Real, gerente del mencionado establecimiento, que ha apuntado que se vieron obligados «no por el mal estado del producto, sino porque no podemos arriesgarnos a ofrecer un chocolate que no es el nuestro». «Nos referimos a la calidad de nuestro producto, de su fórmula. Tenemos clientes de otras ciudades y países que vienen expresamente a probar ese chocolate. No podemos venderlo con una calidad que no es la nuestra. Por un rato no hubiera pasado nada, pero fueron muchas horas», ha expresado en conversación con este diario. Cuenta que el local tuvo que cerrar a las pocas horas de producirse el cero energético, y que el verdadero caos lo vivieron los trabajadores en el momento de regresar a sus casas. Y señala que esta mañana «no hemos tenido la afluencia habitual», aunque a medida que pasan las horas «llegan más clientes»: ya han preparado 150 litros. José Antonio Aparicio, Presidente de Hostelería Madrid, explica que en estos momentos se encuentran haciendo balance de las pérdidas económicas. Expresa que ha habido pérdidas de equipamiento y de productos al no poder mantener estos las condiciones adecuadas de higiene: «Muchos no se han podido vender por razones sanitarias». No obstante, prefieren no poner el acento en las pérdidas económicas, sino «en ese componente solidario y de servicio que ha tenido la hostelería con la ciudadanía, ayudando a las personas que se encontraban en la calle, dejándoles utilizar los aseos públicos, ayudando en las comunidades de vecinos... Algunos técnicos no tenían manera de entrar en las casas si no era a través del bar de abajo. Hemos podido observar ese componente humano, solidario y de servicio. Ese componente de poscovid, con las personas también en las terrazas, se ha vuelto a repetir», apunta. Indica que, en estos momentos, se encuentran resolviendo las diversas dudas que les llegan de los hosteleros madrileños a través de calidadalimentaria@hosteleriamadrid.com. «Les aclaramos y respondemos dudas relacionadas con los productos más sensibles y los alimentos perecederos, aquellos que contienen huevo, acerca de la falta de refrigeración. Estamos viendo caso a caso, sin hacer recomendaciones genéricas. No obstante, ante la duda, no hay que venderlos», aclara.