Robles tilda de "extravagante" la propuesta de Feijóo para reunirse con el Jefe del Estado Mayor de la Defensa
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha calificado este jueves de "extravagancia" la petición que ha elevado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para reunirse con el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) y los responsables de los Ejércitos y la Armada, al tiempo que ha recordado que la política militar la marca el Gobierno, no la cúpula militar. Así se ha expresado Robles en declaraciones a los medios de comunicación en la base militar de El Goloso, donde ha lamentado que el PP "no se ha preocupado de nada relacionado con la defensa" durante los años en los que Pedro Sánchez lleva de presidente. "A mí me hubiera gustado que durante estos siete años realmente se hubieran preocupado de algo", ha recalcado. La ministra ha asegurado que "la consecuencia" de esta ausencia de preocupación es que el PP habla ahora "de que España no tiene un plan de defensa" e "ignora el esfuerzo tan enorme que ha hecho el Ministerio de Defensa por la seguridad, por la inversión, por la creación de puestos de trabajo". "Por lo tanto, sí que hay un programa, hay un Ministerio de Defensa, hay un Gobierno de España que se preocupa por la paz en el mundo", ha subrayado la titular de la cartera de Defensa, que por último ha trasladado el "profundo orgullo" que siente por la cúpula militar. Feijóo elevó esta petición el miércoles desde la tribuna del Congreso de los Diputados, donde comparecía el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para explicar sus planes sobre el rearme en Europa y el fortalecimiento de la defensa en el continente. El Gobierno, por boca de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya había rechazado el planteamiento del líder de la oposición, alegando que "no tiene absolutamente ningún sentido". Las explicaciones de Sánchez sobre el plan de Defensa En su intervención en la Cámara Baja, Sánchez ha garantizado que la inversión en "defensa y seguridad" no implicará recortes en partidas sociales o medioambientales, al menos mientras él "siga siendo presidente", a la par que anunciaba la creación de un Plan Nacional para el desarrollo e impulso de la tecnología y la industria de la seguridad en España. Al margen de un repaso del contexto geopolítico actual, plagado de referencias a la historia de la Unión Europea y su concepción como garante de la paz, el presidente del Gobierno ha dedicado su intervención a apaciguar las aguas con sus socios. El grueso de sus aliados, con contadas excepciones como el PNV o Junts, no oculta sus reticencias a incrementar el gasto militar porque podría suponer un importante recorte al Estado del Bienestar. Sin embargo, Sánchez se ha comprometido a no "tocar ni un céntimo" de las partidas sociales ni de las medioambientales mientras siga al frente del Ejecutivo. Sánchez ha subrayado que es perfectamente compatible invertir en defensa y seguridad y mantener intacto -e incluso incrementarlo- el gasto social. "Mientras este Gobierno siga en pie, este esfuerzo adicional de...
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha calificado este jueves de "extravagancia" la petición que ha elevado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para reunirse con el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) y los responsables de los Ejércitos y la Armada, al tiempo que ha recordado que la política militar la marca el Gobierno, no la cúpula militar. Así se ha expresado Robles en declaraciones a los medios de comunicación en la base militar de El Goloso, donde ha lamentado que el PP "no se ha preocupado de nada relacionado con la defensa" durante los años en los que Pedro Sánchez lleva de presidente. "A mí me hubiera gustado que durante estos siete años realmente se hubieran preocupado de algo", ha recalcado. La ministra ha asegurado que "la consecuencia" de esta ausencia de preocupación es que el PP habla ahora "de que España no tiene un plan de defensa" e "ignora el esfuerzo tan enorme que ha hecho el Ministerio de Defensa por la seguridad, por la inversión, por la creación de puestos de trabajo". "Por lo tanto, sí que hay un programa, hay un Ministerio de Defensa, hay un Gobierno de España que se preocupa por la paz en el mundo", ha subrayado la titular de la cartera de Defensa, que por último ha trasladado el "profundo orgullo" que siente por la cúpula militar. Feijóo elevó esta petición el miércoles desde la tribuna del Congreso de los Diputados, donde comparecía el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para explicar sus planes sobre el rearme en Europa y el fortalecimiento de la defensa en el continente. El Gobierno, por boca de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya había rechazado el planteamiento del líder de la oposición, alegando que "no tiene absolutamente ningún sentido". Las explicaciones de Sánchez sobre el plan de Defensa En su intervención en la Cámara Baja, Sánchez ha garantizado que la inversión en "defensa y seguridad" no implicará recortes en partidas sociales o medioambientales, al menos mientras él "siga siendo presidente", a la par que anunciaba la creación de un Plan Nacional para el desarrollo e impulso de la tecnología y la industria de la seguridad en España. Al margen de un repaso del contexto geopolítico actual, plagado de referencias a la historia de la Unión Europea y su concepción como garante de la paz, el presidente del Gobierno ha dedicado su intervención a apaciguar las aguas con sus socios. El grueso de sus aliados, con contadas excepciones como el PNV o Junts, no oculta sus reticencias a incrementar el gasto militar porque podría suponer un importante recorte al Estado del Bienestar. Sin embargo, Sánchez se ha comprometido a no "tocar ni un céntimo" de las partidas sociales ni de las medioambientales mientras siga al frente del Ejecutivo. Sánchez ha subrayado que es perfectamente compatible invertir en defensa y seguridad y mantener intacto -e incluso incrementarlo- el gasto social. "Mientras este Gobierno siga en pie, este esfuerzo adicional de...
Publicaciones Relacionadas