Qué trabajos son más fáciles para obtener una visa H-1B en Estados Unidos: pagan hasta US$123.000 anuales

Desde 2013, la mayoría de las visas aprobadas cada año corresponden a renovaciones de trabajadores ya empleados en Estados Unidos.

Mar 30, 2025 - 17:28
 0
Qué trabajos son más fáciles para obtener una visa H-1B en Estados Unidos: pagan hasta US$123.000 anuales

La visa H-1B, que permite a las empresas en Estados Unidos contratar trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas, es clave en sectores como la tecnología y la ingeniería. En 2024, casi 400 mil solicitudes fueron aprobadas. De ellas, 65% fueron renovaciones de empleo y 35% solicitudes nuevas.

Los sectores con más aprobaciones de visa H-1B

Según un análisis del Pew Research Center, la mayoría de quienes obtuvieron la visa H-1B en los últimos años trabajan en computación y tecnología, un sector que concentra el 65% de las aprobaciones y registra un salario medio de US$123.600 anuales. En segundo lugar, se encuentran las ocupaciones relacionadas con arquitectura, ingeniería y topografía, que representan el 9% de los beneficiarios y tienen un salario medio de US$115 mil.Nueva York y Silicon Valley tienen la mayor cantidad de aprobaciones

Desde 2012, más del 60% de las visas han sido otorgadas a profesionales de la informática, especialmente en análisis de sistemas, programación y redes. Otras ocupaciones comunes incluyen soporte técnico en sistemas computacionales, telecomunicaciones y redes de datos.

Las empresas que más contratan con visa H-1B

Amazon ha sido el mayor empleador de trabajadores con visa H-1B desde 2020. En 2023, obtuvo más de 11.000 aprobaciones, lo que representó el 3% de todas las solicitudes aceptadas. Otras empresas con alta demanda de talento extranjero incluyen:

  • Cognizant Technology Solutions
  • Infosys
  • Tata Consultancy Services
  • Google

Tres de las diez principales empresas que contrataron empleados con visa H-1B en 2023 tienen sede en India o tienen vínculos con empresas de ese país. Esta cifra ha disminuido con respecto a 2016, cuando seis de las diez principales empresas estaban relacionadas con la nación asiática.La mayoría de los solicitantes tienen maestrías o títulos avanzados

Las ciudades con más trabajadores con visa H-1B

Las áreas metropolitanas con más aprobaciones en 2023 fueron:

  • Nueva York: más de 55.000 aprobaciones.
  • Washington D. C.: más de 30.000 aprobaciones.
  • San José, California: más de 30.000 aprobaciones.

En términos de concentración, College Station, Texas, tuvo la mayor cantidad de aprobaciones por trabajador: siete aprobaciones por cada 100 empleados. En 2016, esta cifra llegó a 32 aprobaciones por cada 100 empleados, lo que la posicionó como la ciudad con mayor proporción de trabajadores con visa H-1B en ese período.

El perfil de los trabajadores con visa H-1B

El 73% de los trabajadores con visa H-1B aprobada en 2023 nacieron en India, mientras que el 12% provienen de China. No hay otros países que representen más del 2% de los beneficiarios en ese año. El nivel educativo de los beneficiarios ha cambiado en las últimas dos décadas:

  • 57% tiene una maestría (en 2000 era solo el 31%).
  • 34% tiene una licenciatura (en 2000 era el 57%).
  • 6% a 13% tiene un doctorado.
Amazon lidera la contratación de trabajadores con este permiso

Requisitos y tendencias en la visa H-1B

Para calificar a una visa H-1B, los trabajadores deben estar en ocupaciones especializadas que requieren al menos un título universitario. En los últimos años, el gobierno ha reforzado la definición de estos empleos y sus requisitos académicos.

A pesar de restricciones en administraciones anteriores, la tasa de rechazo de visas cayó a 2% en 2022, el nivel más bajo desde 2009. En la era Trump, la tasa alcanzó 15% en 2018, debido a cambios en la regulación.

Desde 2013, la mayoría de las visas aprobadas cada año corresponden a renovaciones de trabajadores ya empleados en Estados Unidos. En 2024, 258.196 renovaciones fueron aprobadas, mientras que 141.207 fueron nuevas solicitudes.